Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Restaurantes y comercio abren en la nueva normalidad de Samborondón

Puerta de ingreso en un centro comercial de La Puntilla, en Samborondón, donde rige el semáforo amarillo desde el 18 de mayo.

Puerta de ingreso en un centro comercial de La Puntilla, en Samborondón, donde rige el semáforo amarillo desde el 18 de mayo.

Cortesía Municipio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Samborondón aseguran que los ciudadanos han aprendido la lección. Luego de ser uno de los cantones con más altos índices de casos de Covid-19, ahora se encamina hacia la reactivación económica.

Desde el 12 de mayo, Samborondón no ha presentado nuevos casos positivos y la cifra se mantiene en 666, según datos del Ministerio de Salud. Por ello, la próxima semana el Comité de Emergencia (COE) Cantonal se reunirá para debatir si cambia el semáforo de amarillo a verde.

Hasta el momento un 53% de los 172 restaurantes y cafeterías en la parroquia satélite de La Puntilla funcionan bajo la nueva normalidad, que incluye el uso obligatorio de mascarillas y medidas de desinfección.

En la cabecera cantonal hay 35 negocios más de alimentos y bebidas que atienden al público.

Mientras que 10 centros comerciales ubicados en la llamada vía a Samborondón reabrieron sus puertas adoptando las medidas de bioseguridad del COE.

"Los dueños y administradores recibieron capacitación sobre la aplicación de los protocolos establecidos en las ordenanzas", aseguró el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez.

El ingreso a los centros comerciales se realiza con medidas de bioseguridad como la instalación de una alfombra de desinfección.
El ingreso a los centros comerciales se realiza con medidas de bioseguridad como la instalación de una alfombra de desinfección.
Los autos en Samborondón puede circular dos veces a la semana, según el último dígito de la placa.
Los autos en Samborondón puede circular dos veces a la semana, según el último dígito de la placa.

Un 30% de aforo es insuficiente 

Álvaro San Juan, propietario de La Tasca de Carlos, ubicada en La Puntilla (Samborondón), tuvo su negocio cerrado más de dos meses. Hace dos semanas abrió en la modalidad de entrega a domicilio y desde el 21 de mayo recibe comensales.

Según disposiciones del semáforo amarillo, implementado el 18 de mayo, los restaurantes en la ciudad pueden abrir desde las 06:00 hasta las 21:00.

“Tardamos seis semanas en reactivar la entrega a domicilio para revisar protocolos porque queríamos salvaguardar la seguridad del personal”, explica San Juan.

El aforo en los locales solo puede ser del 30% de la capacidad. San Juan opina que este porcentaje les servirá en un inicio para pagar deudas, pero que no habrá lugar para tener utilidades a largo plazo.

De mantenerse este aforo, "tiene que existir un acuerdo para que el arriendo de los locales baje 30%", añade.

Para empezar a funcionar, los restaurantes en Samborondón deben seguir el Protocolo para Establecimientos de Alimentos y Bebidas, elaborado por el Ministerio de Turismo. Este documento, entre otros puntos, incluye:

  • La desinfección periódica de las instalaciones y el recambio constante de manteles y servilletas.
  • El personal de atención y meseros siempre debe llevar mascarillas. 
  • En los baños colocar un dispensador de jabón líquido y de papel toalla o secadora de manos. 
  • Los meseros deben reducir al mínimo la conversación con los comensales y de preferencia usar un medio digital para informar el menú. 
  • Mantener la distancia de al menos un metro entre personas, en establecimientos ubicados en espacios abiertos.
  • En locales cerrados la distancia entre mesas debe ser de mínimo dos metros. 
  • Se recomienda a los clientes reservar previamente sus mesas. 

Mientras que los centros comerciales pueden abrir hasta las 20:00, pero con solo el 50% de personal en cada tienda.

Reactivación empresarial 

Según un estudio de la Superintendencia de Compañías, Samborondón es el cuarto cantón con mayor inversión empresarial del país, después de Quito, Guayaquil y Manta.

Entre 2013 y 2017, periodo que abarca el estudio, la inversión promedio anual en el cantón fue de USD 108 millones.

La construcción es uno de los sectores que ha potenciado la inversión en Samborondón en la última década. Debido a esto, el Municipio ha otorgado 90 permisos a los constructores que buscan reiniciar sus proyectos inmobiliarios.

Para la Cámara de Comercio de Samborondón, la reactivación total del cantón demorará en 2020. Esta entidad indica que unos 700 establecimientos de bienes y servicios han sufrido millonarias pérdidas tras dos meses de confinamiento. Pero aún no tienen una estimación total del perjuicio económico en el cantón.

  • #Samborondón
  • #construcción
  • #la puntilla
  • #restaurantes
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #bioseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025