Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Santo Domingo de los Tsáchilas es la provincia que más empleos ha perdido

La inseguridad es uno de los factores que perjudicó el empleo en Santo Domingo de los Tsáchilas. Esmeraldas es la provincia con más desempleo.

Avenida Clemencia Rodríguez de Mora, en la ciudad de Santo Domingo, octubre de 2023.

Avenida Clemencia Rodríguez de Mora, en la ciudad de Santo Domingo, octubre de 2023.

Municipio de Santo Domingo / X.

Autor:

Patricia González y Daniela Castillo

Actualizada:

29 feb 2024 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santo Domingo de los Tsáchilas fue la provincia de Ecuador donde más cayó el empleo adecuado en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La tasa de empleo adecuado en Santo Domingo de los Tsáchilas se ubicó en 32% en 2023, una caída de cuatro puntos porcentuales frente a 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) - Anual, 2023.

En el empleo adecuado o pleno, los trabajadores laboran 40 horas a la semana y perciben al menos un salario básico, que actualmente es de USD 460.

  • Lea también: Solo 2,6% de las personas con trabajo informal está afiliado al IESS

¿Qué explica el deterioro?

Para la Cámara de Comercio de Santo Domingo, la incidencia de la inseguridad es uno de los factores que ha deteriorado el empleo.

El gremio explica que, al tener que presupuestar un rubro para la seguridad, algunas compañías ajustaron sus planes de inversión o disminuyeron su fuerza laboral.

En otros casos, incluso han decidido cerrar sucursales que tienen en la provincia, producto de la inseguridad y los gastos asociado.

Al perder su empleo, trabajadores de la provincia se han visto obligados a emprender con pequeños negocios, pero no necesariamente de manera formal. De hecho, el empleo en el sector informal subió en la provincia, de 51,6% en 2022 a 55% en 2023.

Otro factor que explica la disminución del empleo adecuado en Santo Domingo de los Tsáchilas, según la Cámara de Comercio, es el incremento de la migración, tanto nacional como extranjera, que ha tenido impacto en la demanda de empleo en los últimos años.

En tercer lugar, las reformas tributarias aprobadas por los gobiernos de turno, que según el gremio no son socializadas ni implementadas adecuadamente, lo que también ha obligado a las empresas de la provincia a realizar cambios y optimizar sus nóminas para subsistir.

¿Cómo están otras provincias?

Con una tasa de 10,2%, Napo es provincia con menor empleo adecuado en Ecuador. Además, cayó 2,5 puntos porcentuales frente a 2022.

Es decir, más personas en la provincia amazónica están ganando menos del salario básico y laborando menos de 40 horas a la semana.

  • Lea también: Napo, la provincia donde 74 de cada 100 ecuatorianos viven en la pobreza

Le siguen las provincias amazónicas de Pastaza y Orellana con los valores más bajos de empleo adecuado, con 11,9% y 15%, respectivamente.

Por el contrario, Pichincha es la provincia con la tasa más alta de empleo adecuado, con 53,6%. Además, es donde más subió este indicador, con un incremento de 5,4 puntos porcentuales.

¿Dónde subió el empleo informal?

Con un alza de 11 puntos porcentuales, Carchi fue la provincia donde más subió el empleo en el sector informal, llegando a 63% del total de trabajadores.

La segunda provincia con mayor incremento del trabajo informal fue Napo, con un alza de 8,1 puntos porcentuales, ubicándose en 86,3%. Con esa cifra es además la de mayor empleo informal del país.

En Napo, solo 14 de cada 100 trabajadores laboran en empresas con Registro Único de Contribuyentes (RUC), que pagan impuestos al Estado.

Loja, El Oro y Morona Santiago son las únicas provincias del país donde bajó el empleo informal. No obstante, las tasas no son alentadoras; en Loja, el indicador se ubicó en 62,2%, y en Morona Santiago, en 80,8%.

¿Y el desempleo?

Esmeraldas es la provincia del país con más desempleo, con una tasa de 9%. Esta provincia ha sido una de las más afectadas por la crisis de inseguridad que atraviesa el país, con un fuerte impacto en el turismo y la actividad comercial.

Luego está Pichincha, con una tasa de desempleo de 7,5%. No obstante, cayó un punto porcentual con relación a 2022.

El Oro e Imbabura aparecen en tercer lugar, ambas con 5,6% de desempleo. En el caso de Imbabura, el desempleo cayó 1,3 puntos porcentuales frente a 2022.

Morona Santiago, Bolívar y Napo tienen las tasas más bajas de desempleo, menores a 1%, pero son provincias con altas tasas de empleo informal, según la Enemdu - Anual, 2023.

  • #empleo
  • #Desempleo
  • #Santo Domingo
  • #empleo pleno
  • #empleo informal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024