Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector atunero de Manabí, a la espera del retiro de la 'tarjeta amarilla'

El sector atunero busca mejorar, en 2024, los precios en las exportaciones y presiona para revertir la 'tarjeta amarilla'. Además, se aferra a mercados de Europa y Estados Unidos.

Imagen referencial de un trabajador de un barco atunero, desembarcando el producto.

Imagen referencial de un trabajador de un barco atunero, desembarcando el producto.

Asociación de Atuneros de Ecuador.

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

10 mar 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector atunero de Manta, en Manabí, sigue en la búsqueda de mejorar los beneficios y condiciones en los mercados de Europa y Estados Unidos. Además, aún esperan una ‘decisión política’ para que la Unión Europea les retire la 'tarjeta amarilla'.

La ciudad puerto es clave en las exportaciones de conservas de atún de la balanza comercial, tanto provincial como nacional, pues el 70% de las industrias del sector se concentra en Manta.

  • Consumo de atún ecuatoriano cae en un contexto de inflación global

Según el empresario atunero, Raúl Paladines, los mercados son los mismos. "Pocos son los nuevos, más bien crecen o decrecen los que ya existen".

Paladines dice que, por  ejemplo, hubo un "bajón" en algunos mercados de Europa, debido a los impactos de la guerra Ucrania-Rusia.

Sin embargo, destaca el crecimiento en mercados de América del Sur, como Argentina, Brasil y Chile.

Pero hay mercados en los que aún no logran mejorar las condiciones y a los que están tratando de ingresar con fuerza. Se trata de Estados Unidos, donde "hubo una baja en las ventas, por unas competencias que no eran muy típicas".

  • El Niño comienza a impactar en la industria pesquera de Ecuador

Mientras que en Canadá se mantienen, porque es un mercado interesante, a pesar de ser "poco significativo en cuanto a volúmenes", explica el empresario atunero.

Paladines reconoce que las mayores complicaciones del sector surgen porque los costos de producción se han elevado y" las ventas se están realizando casi a los mismos precios de hace dos o tres años”.

Además explica que la situación económica por la que atraviesa el mundo no favorece al sector.

“Nosotros podemos hacer 1.000 latas (atún), pero si no hay quien las compre...”.

Raúl Paladines, empresario atunero.

Para aquello, el empresario reflexiona: “¿Qué necesitamos? Que las normas sean más flexibles, que la papelería a la que estamos sometidos sea más práctica y que, en algún momento, realmente se vea la industria como lo que es, una generadora de empleo”.

Los últimos cuatro años

Según cifras del Banco Central de Ecuador (BCE), de enero a diciembre de 2020, las exportaciones de lomos y conservas de atún llegaron a 267.970 toneladas. Para 2021, en ese mismo período, se ubicaron en 276.856 toneladas.

Mientras que en 2022 fue de 267.495 toneladas. Ya para 2023, las exportaciones alcanzaron 245.290 toneladas. Las cifras anteriores evidencian una notable variación en los últimos cuatro años.

Tarjeta amarilla

Pero la inestabilidad en las exportaciones de atún no es lo único que enfrenta el país, pues Ecuador aún no logra que la Unión Europea le retire la 'tarjeta amarilla'.

Lo que es visto con preocupación por la industria atunera, porque, según Paladines, “falta poco, pero es lo más pesado de todo el proceso”.

Agrega que varios sectores involucrados están presionando y que no se ha revertido la sanción por “falta de decisión del Estado”.

La advertencia fue impuesta en 2019, por no contar con los elementos de control necesarios contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Lo último que se conoció del tema fue que el pasado 6 de diciembre de 2023, la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García, se reunió con una delegación europea.

El objetivo fue analizar la visita de la Dirección General Encargada de las Políticas de la Unión Europea sobre Asuntos Marítimos y Pesca, en torno al levantamiento de la tarjeta amarilla.

Si bien la 'tarjeta amarilla' no impide las exportaciones ecuatorianas de estos productos al bloque europeo de los 27 países, su imposición fue una llamada de atención para que Ecuador haga las reformas necesarias y alcance el estándar exigido antes de una eventual prohibición.

  • #Estados Unidos
  • #Europa
  • #Atún
  • #pesca
  • #Manabí
  • #exportaciones
  • #Ministerio de Producción
  • #tarjeta amarilla
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 02

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • 04

    Sujeto asesinó a guardia y disparó 25 veces contra centro de diversión nocturna en Quito

  • 05

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024