Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo de atún ecuatoriano cae en un contexto de inflación global

La compra de atún se ha desacelerado en los principales mercados de destino de este producto ecuatoriano, como Europa y Estados Unidos.

Foto referencial del Puerto de Manta, principal terminal atunera del país.

Foto referencial del Puerto de Manta, principal terminal atunera del país.

Twitter de la Autoridad Portuaria de Manta.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 ago 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro de las principales actividades de exportación no petrolera, el comercio de atún tuvo el peor desempeño durante el primer semestre de 2023.

Los envíos al exterior de atún en lomo y pescado cayeron 29% en volumen y 31% en valor, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

A la par, los enlatados de pescado cayeron 11% en volumen y 2% en valor.

En conjunto, el sector exportó 180.000 toneladas, que representa cerca de USD 810 millones. Más de 80% de ese valor corresponde a conservas de pescado.

El pescado, el atún y sus conservas, en conjunto, son la cuarta actividad en importancia económica dentro de las exportaciones no petroleras del país, luego del camarón, el banano y la minería.

Qué explica la caída

El desempeño del sector atunero es el resultado de una caída del consumo en Europa. Lo anterior es una secuela de la invasión de Rusia a Ucrania que provocó una inflación global, explica Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones de conservas de atún a la Unión Europea cayeron 4% en volumen, aunque incrementaron 4% en valor.

Se trata del principal mercado de las exportaciones pesqueras industriales. Ante el alza de los precios, los consumidores optan por alternativas de alimentos más económicas, como el pollo. Y con una disminución de la demanda, baja el volumen de exportación.

  • Atuneros apuntan a Estados Unidos para aumentar exportaciones

Mercados alternativos

La estrategia del sector ha sido intentar ganar espacio en Estados Unidos, que es su segundo destino de exportación. Pero, según Rosero, no ha sido sencillo, porque el consumo de alimentos también se ha desacelerado en este mercado.

De hecho, el volumen de exportación de conservas a ese mercado cayó 15% en el primer semestre de 2023 y en valor 9%.

Y además, las conservas de atún ecuatoriano pagan aranceles de entre 12% y 35% para ingresar a ese mercado.

El sector atunero pide que las conservas de atún se incluyan entre los productos que podrían beneficiarse con la posible inclusión de Ecuador en la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe. Esa norma ofrece preferencias arancelarias a países del Caribe para el ingreso de una serie de productos a Estados Unidos.

Rosero destaca que las exportaciones de atún a Canadá sí han tenido buen desempeño, de hecho se duplicaron en el primer semestre, pero aún es un mercado incipiente para el sector.

"Ese país tiene una capacidad de demanda por ingresos importante, hay posibilidades de que si logramos derrumbar los aranceles podamos verlo como un mercado atractivo", añade Rosero en referencia a un eventual acuerdo comercial con Canadá, donde el arancel para las conservas de atún es de 4,5%.

Impacto de El Niño

Para los próximos meses, un tema latente son los impactos que podría provocar el Fenómeno de El Niño al sector atunero y otras actividades económicas de exportación.

Un impacto transversal para el gremio exportador, explica Rosero, son las dificultades en logística y conectividad vial para transportar productos, por posibles inundaciones.

Y para el sector pesquero en general, el calentamiento de las aguas en el océano Pacífico podría alejar a los peces de la costa, lo que incrementa los costos para lograr las capturas del atún.

"Tenemos información de que las aguas ya están 1 °C por encima del promedio de temperatura en el que están por esta época. El atún es muy sensible a la temperatura", explica Rosero.

Balance de las exportaciones

En el primer semestre de 2023, las exportaciones ecuatorianas alcanzaron los 15,5 millones de toneladas, lo que equivale a un valor de USD 15.159 millones.

En términos de volumen, las exportaciones cayeron 1,3% y en valor, 10%, con relación a los primeros seis meses del año anterior. La cifra estuvo arrastrada por la disminución del precio del petróleo, lo que provocó una caída de las exportaciones de este sector de 36%.

Al analizar solo los envíos de productos no petroleros sí hubo un crecimiento de 9% en volumen y de 6% en valor, según el reporte del Banco Central.

Sin embargo, para Federxpor, hay una desaceleración con relación al desempeño que tuvieron las exportaciones no petroleras el año anterior y prevé que el crecimiento al cierre de año será solo de un dígito.

Además de un contexto internacional complejo, con estancamientos y desaceleración económica en Europa, Estados Unidos y China, las empresas en Ecuador enfrentan estructuras de costos importantes, incluido temas de seguridad, explica el vicepresidente del gremio.

  • #Estados Unidos
  • #comercio exterior
  • #Europa
  • #Atún
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024