Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuáles son los requisitos de jubilación que el IESS busca reformar

Reforma legal del IESS incluirá incentivos para que afiliados se jubilen más tarde a cambio de una mayor pensión. Cuáles son los requisitos ahora.

Campaña de afiliados del IESS en una feria de vivienda, el 21 de abril de 2024.

Campaña de afiliados del IESS en una feria de vivienda, el 21 de abril de 2024.

Red X IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 may 2024 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cuatro o cinco meses, se presentará una reforma legal al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para hacerle frente a la crisis financiera por la que atraviesa.

Y es que el IESS tiene cada vez menos recursos para cubrir el gasto para cubrir las pensiones de sus jubilados, que se ha disparado.

Entre las razones de la crisis de liquidez del IESS están el incremento de la esperanza de vida en Ecuador y un aumento significativo en el número de pensionistas año a año. Mientras tanto, no ha existido un aumento importante en el número de aportantes.

Ante esta compleja situación, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, dice que planteará a la Asamblea una reforma a la Ley de Seguridad Social para, entre otras propuestas, introducir incentivos para que los afiliados se jubilen a más edad. A cambio, el IESS propone pagar una pensión mayor.

  • Lea también: IESS: reforma al cálculo de jubilaciones se enviará en las próximas semanas

¿Cómo se calcula ahora la pensión?

En Ecuador, tienen derecho a recibir pensión mensual vitalicia de jubilación por vejez, los afiliados que cumplen con los requisitos de cese, edad y tiempo de aportes al IESS, de acuerdo con la siguiente tabla:

Como se observa en la tabla, un afiliado puede jubilarse a cualquier edad siempre que cumpla con 40 años de aporte. Además, puede jubilarse al cumplir 60 años de edad, pero con 30 años de aportes o 360 imposiciones.

Mientras que entre los 65 y los 69 años, solo se requiere haber cumplido 15 años de aporte, para comenzar a recibir la pensión vitalicia del IESS. Y una vez que se cumplen 70 años, la exigencia son 10 años de aporte.

La fórmula de cálculo actual

Una vez que la persona cumple con los requisitos mínimos para jubilarse, el IESS debe calcular la pensión que pagará al jubilado.

Para eso, el IESS calcula el salario promedio de los cinco años de mejores sueldos.

Luego, multiplica el valor por un coeficiente de acuerdo a los años de aporte.

Pongamos el ejemplo de una persona que ha ganado el salario básico y quiere jubilarse en 2024 al haber cumplido ya 60 años y contar con 30 años de aporte. Esta persona reporta un salario promedio de USD 413,8 al mes, que es el promedio de los cinco mejores años.

El siguiente paso es multiplicar los USD 413,8 por el coeficiente aprobado por el IESS, que en su caso es 0,75. Con eso, su pensión a recibir es USD 310,35 o el 75% del valor del salario cuando estaba activo.

A continuación puede conocer el paso a paso para calcular la pensión:

thumb
Cálculo de la Pensión en el IESS

Cálculo de la pensión

A mayores años de aportes, más alta será la pensión a recibir. En el IESS el tope máximo de aportes es 480 o 40 años.

Si cumple ese requisito, el afiliado no necesita cumplir edad mínima de jubilación y recibirá el 100% de la pensión, con relación al salario que tenía en su vida activa.

Así, una persona que cuenta con 40 años de aportes y ganó siempre el salario básico recibirá una pensión de USD 413,8 al mes si se jubiló en diciembre de 2023, que es el 100% del promedio salarial de los cinco años de más altos sueldos.

Mientras tanto, una persona que se jubila con 70 años de edad ganando el salario básico, pero que aportó durante 10 años, recibe el 50% de USD 413,8, que serían USD 206,9 al mes.

Sin embargo, la pensión mínima en Ecuador en 2024 es de USD 230 al mes y los jubilados no pueden recibir menos de esa cifra.

Qué cambios plantea el IESS

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, anticipó que una de las reformas incluirán incentivos para que los afiliados se jubilen "más tarde" a cambio de recibir una mayor pensión.

"Mi intención es que la gente se jubile más tarde y para eso lo que tiene la reforma es que: si te jubilas con 360 aportaciones (30 años) recibes el 75% de la pensión, pero si te jubilas a las 400 aportaciones (33 años) te pago más, el 85%. Si te jubilas con 460 aportaciones (38 aportaciones) te pago el 105% y más adelante te pongo otro premio", ejemplificó.

Y Peña agregó que si alguien quiere seguir trabajando después de los 60 años, por ejemplo, los 70 años y es productivo y no necesita jubilarse, entonces puede quedarse trabajando. Añadió que, de esa manera, recibirá por pensión el 90% o el 100% del ingreso frente a cuando estaba activo.

Además, en enero de 2024, Peña también había hablado de que el IESS analizaba incluir en la reforma legal ajustes al cálculo de la pensión.

Eso porque hay jubilados que aportando solo 10 años pueden conseguir pensiones similares a quienes aportan 30 años.

De ahí que anunció que incluirá una reforma para que el cálculo de la pensión refleje de mejor manera los años de aportes de los afiliados, de manera que quien más años aporte más jubilación reciba y viceversa.

Entre 2019 y 2022, el 15,2% de los nuevos pensionistas solo tenían 15 años de cotización cuando se jubilaron, la mayoría lo hizo con 70 años.

Es un incremento importante frente al período 2016 al 2018, cuando los nuevos pensionistas con 15 años de aportes representaron el 9,4% del total.

Las reformas buscan atender la iliquidez del instituto, dijo Peña.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #reforma
  • #jubilación
  • #pensiones
  • #requisitos
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024