Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro cantones de Manabí, con miras a ser metrópolis inmobiliaria

Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo son importantes anillos de desarrollo inmobiliario en Manabí. Solo en Manta se desarrollan proyectos de entre USD 70 millones y USD 100 millones.

Construcción del proyecto Grand Bay Manta, que se desarrolla en la zona de Barbasquillo, Manta.

Construcción del proyecto Grand Bay Manta, que se desarrolla en la zona de Barbasquillo, Manta.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

05 may 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro cantones del centro sur de Manabí, con Manta a la cabeza, se han convertido en 'seductores' estratégicos para que grupos inmobiliarios concreten inversiones y así generar crecimiento en el sector de la construcción.

Hay empresarios que han destinado hasta USD 100 millones para edificios de departamentos.

"En este momento hay una línea importante de inversión que lo encabeza indudablemente Manta, con el desarrollo de departamentos, torres y obviamente urbanizaciones", dice Leandro Briones, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción.

  • Oferta inmobiliaria de Manabí atrae a extranjeros y a la clase media

A lo anterior se suma la existencia de "un anillo de importante desarrollo entre Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo. Ese es un centro que en muy poco tiempo se unirá, se generará una gran metrópolis, creo yo", agrega Briones.

"En 2020, cuando estuvimos en confinamiento por la pandemia, pensamos dónde invertir y dijimos Manta, vamos a buscar un terreno para desarrollar un proyecto fantástico que teníamos en mente", recuerda Pablo Campana, presidente ejecutivo de Grupo Campana.

Esta empresa construye el proyecto Gran Bay Manta, un complejo inmobiliario conformado por cuatro torres de entre 14 y 17 pisos.

thumb
El complejo inmobiliario Gran Bay Manta tendrá cuatro torres y estará ubicado en la vía a Barbasquillo.Cortesía Millenium

¿Por qué Manta? Según Darío Herrera, embajador Inmobiliario Manta 2024 de la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana, hay algunos factores para que los inversionistas y, por ende los compradores de departamentos, elijan al cantón. Entre ellos están:

  • Tiene un puerto y aeropuerto internacional.
  • Es ciudad balneario y se pueden hacer negocios.

"No hay nada más lindo que ir a un lugar a realizar negocio y estar de vacaciones", asegura Herrera.

Con esto coincide Leandro Briones, quien cree que, al tener "una plusvalía fuerte, Manta utiliza muy bien el don privilegiado que tiene al estar abrazando al puerto. Todos prefieren el desarrollo inmobiliario paralelo al mar y eso aporta al tema turístico y de los vacacionales".

Hay otros cantones del perfil costero como Portoviejo (Crucita), Sucre (Bahía de Caráquez) y San Vicente (Canoa), que podrían atraer inversiones inmobiliarias.

Pero para que eso suceda, los gobierno locales deben mejorar servicios como agua potable, sanitarios o energía eléctrica, "obviamente eso es una limitante para el desarrollo urbanístico", señala Briones.

Significa, que, una vez solucionado el tema de servicios, cada ciudad tendrá que establecer las zonas que van a ser desarrolladas. Es decir, se debe de tener dos planes que vayan de la mano: Uno de ciudad y otro de inversión.

Despegue de inversión inmobiliaria

Otro aporte al sector inmobiliario, y con ello a la construcción, es el flujo de vivienda, debido al trabajo que genera la "industria atunera que gira alrededor de Manta, Montecristi y Jaramijó", explica Briones.

En este sentido, por ejemplo, Manta es una ciudad clave en las exportaciones nacionales de conservas de atún de la balanza comercial, debido a que el 70% de las industrias del sector se concentra en la ciudad puerto.

En 2023, las ventas del sector de la construcción en Manabí crecieron en un 25%, pero las proyecciones para 2024 no serían superiores. "Quizás iguales, ya con eso será bastante. No dejamos de estar en una recesión económica", considera Briones.

  • Turismo y bienes raíces atraen a inversionistas norteamericanos en Manabí

Incluso Darío Herrera agrega que aún no se puede considerar que la ciudad o la provincia estén en su mejor momento de inversiones inmobiliarias, pero sí está "en el mejor momento del despegue de la inversión inmobiliaria".

"Tenemos una peculiaridad, que los grandes promotores no son de Manta, creo que la ciudad es un ejemplo de inversión del país".

Darío Herrera, embajador Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana.

Herrera también calculó que el 40% de las ventas de departamentos o viviendas en urbanizaciones privadas en Manta la compran desde Quito, mientras que el 30% es extranjero.

Inversiones millonarias

En Manta, la zona de mayor proyección inmobiliaria es la de Barbasquillo, donde hay 20 edificios habitacionales.

Además, el 1 de mayo de 2024 se anunció el inicio de la construcción de la Torre 3 del proyecto Grand Bay Manta.

Según Millenium, promotora inmobiliaria del Grupo Campana, esto marcará un "nuevo hito en el desarrollo urbano de la ciudad y ofrecerá una exclusiva selección de departamentos de lujo". Y cada metro cuadrado urbanizado frente al mar puede llegar a costar hasta USD 1.200.

"Prácticamente está vendida toda la primera y segunda torre, estamos hablado de 14 pisos que dan al mar y las otras torres, la tres y cuatro, tienen 17 pisos".

Pablo Campana, presidente ejecutivo de Grupo Campana.

Para el complejo inmobiliario, cuya primera piedra se colocó en julio de 2022, se destinaron más de USD 100 millones de inversión.

Y, según el presidente ejecutivo del Grupo Campana, las ventas totales ya superan los USD 120 millones. En las torres se puede encontrar departamentos desde USD 135.000.

Los grupos inmobiliarios Rosero, Arroyo y Carlos Garcés también destacan entre las grandes inversiones que van desde los USD 70 millones para la ciudad.

  • #Inversión
  • #Manta
  • #Manabí
  • #desarrollo
  • #sector inmobiliario
  • #sector Construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024