Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector atunero de Manabí se organizó para resistir al paro

Las empresas atuneras de Manabí tenían una reserva de insumos para 21 días. Si el paro continuaba, la industria iba a perder USD 5 millones diarios.

Imagen general de la flota pesquera en Manta, Manabí.

Imagen general de la flota pesquera en Manta, Manabí.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tensión aumentaba conforme pasaban los días. El paro nacional iba por su tercera semana y el stock de insumos del sector atunero de Manabí comenzaba a escasear en las bodegas.

La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros cuenta que la industria corría el riesgo de paralizar sus actividades si las movilizaciones indígenas continuaban, pues la existencia de latas, etiquetas, gomas o insumos para el personal, estaba al límite.

Mónica Maldonado, directora ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), explica que cada empresa tiene un stock de insumos para 21 días, por lo que si la situación no mejoraba, tenían que "bloquear y paralizar la industria".

Además, los ejecutivos atuneros ya calculaban las pérdidas: USD 5 millones diarios. El sector atunero nacional exporta USD 1.000 millones al año.

Datos del Banco Central de Ecuador (BCE) indican que los principales mercados del atún ecuatoriano son la Unión Europea (51%), Latinoamérica (28%), Estados Unidos (13%), Reino Unido (7%) y otros países (1%).

Luigi Benincasa, director de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), asegura que la flota que consigue el producto primario para la producción sí se vio amenazada, debido a que las tripulaciones necesitaban “comida, productos frescos, especialmente frutas y legumbres”.

Y la preocupación se trasladó a sus redes sociales.

Comunicado conjunto exigiendo la apertura de las vías a nivel nacional pic.twitter.com/OH4LbJMQJw

— CEIPA (@CEIPA_Ecuador) June 29, 2022

Manta estuvo en alerta naranja

Durante los 18 días del paro, el sector atunero de Manta estuvo en alerta naranja, pero no paralizó su producción, pese que sus principales proveedores de insumos están en Cuenca, Ambato y Quito, donde se focalizó el bloqueo vial.

Para Maldonado, ahí nació la principal preocupación, porque además la venta nacional de conserva de atún está en la Sierra central.

“No teníamos posibilidad de llegar a ese sector, lo que significaba una pérdida”, sostiene.

Los atuneros aseguran que nunca pensaron en un plan de contingencia, porque esperaban que se habilitaran las vías o que se abriera un corredor humanitario.

thumb
La industria atunero estuvo en riesgo de paralizar actividades durante el paro nacional de junio de 2022.PRIMICIAS

Una "tormenta perfecta"

Si el bloqueo de vías continuaba, el sector debía enfrentarse a la veda del atún en julio, a la falta de insumos, pérdida de la materia prima y, lo más grave, al cierre de empresas.

Este último problema tendría otras consecuencias, como el riesgo de las plazas de empleo. Según datos de CEIPA, en esta industria trabajan al menos 20.000 personas.

Manta concentra el 70% del total de las exportaciones de conservas de atún de las empresas de Manabí, lo que representa también el 70% de la exportación nacional en la balanza comercial.

  • #Ecuador
  • #pesca
  • #Manta
  • #Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ataque a un helicóptero de la Policía de Colombia deja ocho muertos

  • 02

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Juan Carlos León, DT de Libertad: "El partido contra Emelec fue raro, nos metieron la mano"

  • 04

    Renuncia integrante de las ternas para el Consejo de la Judicatura por falta de confianza en el proceso de selección

  • 05

    Organización indígena advierte con "levantamiento indefinido" si avanza construcción de la mina de oro Loma Larga en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024