Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector privado aporta a la lucha contra la pandemia

Una camioneta de la Agencia de Regulación de Galápagos es desinfectada, el 27 de marzo.

Una camioneta de la Agencia de Regulación de Galápagos es desinfectada, el 27 de marzo.

ABG/Facebook

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 mar 2020 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa privada busca mecanismos para aportar en la lucha del país contra la pandemia del coronavirus. Las donaciones son el principal camino.

El jueves, 26 de marzo, el empresario turístico Roque Sevilla anunció la donación de un laboratorio para la detección del coronavirus en Galápagos.

Hoy completé el trámite para la importación desde Korea del laboratorio de Coronavirus que he aportado para Galápagos. Incluye 2000 pruebas sin costo para los más pobres. Espero que llegue rápido. Invito a otros empresarios que se sumen a este esfuerzo

— Roque Sevilla (@SevillaRoque) March 27, 2020

Con el laboratorio las autoridades podrán detectar el virus en la población del archipiélago, especialmente a la población de escasos recursos, "2.000 pruebas que se realicen en ese laboratorio no tendrán costo", dijo Sevilla.

La idea es que los profesionales que van a trabajar en el laboratorio vayan a las casas de las personas y realicen ahí las pruebas, para evitar más contagios. En Galápagos se registran cuatro pacientes con coronavirus, y "en las islas no hay facilidades médicas", explicó Sevilla.

En el archipiélago funciona la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), cuya función es el control de la introducción de especies exóticas a las islas.

Esta agencia está en la isla Santa Cruz y es allí donde se instalará el laboratorio para la detección del coronavirus, agregó Sevilla, quien invitó a otros empresarios a proponer iniciativas similares.

"La respuesta ha sido extraordinaria. Ahora tratamos de hacer contacto con el COE nacional para consultar qué es lo que más se necesita y dónde", dijo el empresario.

Alimentos y servicios

Otro aporte llegado desde el sector privado es que hizo Azúcar Valdez, que donó en una semana 2.700 galones de alcohol y más de 9.000 kilogramos de azúcar a sectores más vulnerables del país.

Cadenas de alimentos como KFC, El Español y Domino's Pizza, han entregado alimentos a personal médico y a agentes de tránsito.

También existe apoyo en otros niveles. La empresa de software PlanERP Cía. Ltda. puso a disposición de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Empresas Públicas una plataforma de trámites públicos y cobros en línea.

Ecuacorriente, concesionaria del proyecto minero a gran escala Mirador, en Zamora Chinchipe, aportará con USD 150.000 para la emergencia sanitaria en el país.

El aporte comprende la entrega de insumos de bioseguridad, como mascarillas, gel de alcohol, jabones, guantes, termómetros infrarrojos y bombas de fumigación.

Mientras que la marca de vehículos Volkswagen decidió que, por un mes, todos sus autos 'test drive' en el país se destinen a trasladar a los profesionales de la salud y donaciones.

Ver esta publicación en Instagram

En coordinación con la Fundación @karlamoralesrosales @kahre_org estamos entregando todos nuestros autos test drive con todo el protocolo de seguridad para la movilización de doctores, enfermeras, donaciones y suministros durante esta emergencia, sabemos que si nos unimos todos podemos ser más grandes. #MovilicemosHéroes

Una publicación compartida por Volkswagen Ecuador (@volkswagen_ecuador) el 27 de Mar de 2020 a las 6:06 PDT

También le puede interesar:

Las empresas cambian su producción para responder a la emergencia sanitaria

Bebidas alcohólicas y hasta herramientas financieras han sido reemplazadas por productos y soluciones que respondan a la pandemia de coronavirus.

  • #empresas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Página Alertas Feriados se habilitará para conocer emergencias durante el asueto

  • 02

    Se cumplen 50 años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

  • 03

    Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito: "Todas esas ausencias obviamente que nos afectaron"

  • 04

    El Gobierno ha gastado USD 120 millones en obra pública, menos de la mitad de lo que ha destinado en bonos

  • 05

    Sector turístico de Manabí espera recuperar pérdidas de octubre con una variada oferta hotelera para feriado de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025