Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector productivo ecuatoriano ha perdido USD 500 millones por el paro

La ciudad más impactada por el paro nacional es Quito, cuyas ventas están en un 60% por debajo de lo normal, indicó el ministro de Producción Julio José Prado.

Manifestantes sacan parte del pavimento para armar una barricada, en una de las calles cercanas a la Casa de la Cultura, el 24 de junio de 2022.

Manifestantes sacan parte del pavimento para armar una barricada, en una de las calles cercanas a la Casa de la Cultura, el 24 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2022 - 14:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 14 días de movilización nacional, las pérdidas del sector productivo privado y público, especialmente el petrolero, suman USD 500 millones, aseguró el Gobierno este 26 de junio.

Según el ministro de Producción, Julio José Prado, "cada día de paralización se añaden otros USD 50 millones" en pérdidas.

Y la ciudad más impactada a raíz de la movilización es Quito, donde se concentra la mayoría de los manifestantes indígenas. A diario, la capital pierde USD 25 millones, puesto que las ventas están en un 60% por debajo de lo normal.

Pero hay casos más críticos, indicó el Ministro, como el sector avícola de Cotopaxi y Tungurahua.

"Una gran cantidad de pollos se está sacrificando por la falta de alimento, de maíz y balanceado que viene de la Costa".

Julio José Prado, ministro de la Producción

La industria láctea es otro de los sectores en crisis durante el contexto de las manifestaciones: se ha dejado de vender 8,5 millones de litros de leche, que se traducen en USD 13 millones en perjuicios económicos.

Mientras que el sector agrícola y ganadero ha dejado de percibir USD 90 millones en ingresos a nivel nacional.

En cuanto a la industria florícola de exportación ha perdido USD 30 millones, debido a los daños en las fábricas y paralizaciones en las vías.

Finalmente Prado mostró su preocupación porque el riesgo país, el indicador que mide la capacidad de una nación para pagar su deuda, ha subido 295 puntos desde el inicio de las protestas. Hasta este 26 de junio se mantiene en 1.056 puntos.

Vías habilitadas 

La habilitación y despeje de las principales vías son pasos importantes para acabar con el desabastecimiento de productos en el país, reconoció el ministro Prado.

Señaló que en las últimas 48 horas se han reabierto vías que conectan a la Sierra y la Costa, lo que ha permitido el paso de alimentos y medicinas.

La vía Aloag-Santo Domingo también fue liberada la mañana del domingo 26 de junio.

Pero aún persiste una importante carretera cerrada al paso vehicular. Se trata de la vía Molleturo-Cuenca, que mantiene en alerta a la capital azuaya por la escasez de alimentos y otros productos.

"En Cuenca hay desabastecimiento de oxígeno y medicamentos, la situación es crítica”, dijo Juan Zapata, director del ECU 911.

Según Zapata, esta mañana el Gobierno intentó pasar un convoy militar con alimentos, medicinas y oxígenos, pero fue atacado. "Eso no es manifestación, sino vandalismo", aseguró.

Otras de las vías inhabilitadas están en la zona de Machachi y de Ambato.

Hasta el momento, informaron las autoridades, se han realizado 29 vuelos humanitarios con aviones de Colombia y Brasil para lograr el abastecimiento de 50 toneladas de víveres y medicinas en el país.

También le puede interesar: 

Sector petrolero pierde USD 96 millones tras 13 días del paro nacional

Además del cierre de pozos petroleros, el Ministerio de Energía informó que la subestación eléctrica de Tisaleo, en Tungurahua, sigue desconectada.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Cuenca
  • #sector productivo
  • #Molleturo
  • #vías
  • #pérdidas
  • #movilización nacional
  • #avícola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025