Además del cierre de pozos petroleros, el Ministerio de Energía informó que la subestación eléctrica de Tisaleo, en Tungurahua, sigue desconectada.
Desde el 22 de junio la subestación eléctrica de Tisaleo, ubicada en la provincia de Tungurahua, se mantiene desconectada. Esto ocurre después de que cerca de 300 personas entraran de forma violenta al sitio, y donde hasta ahora se reporta la presencia de 40 personas.
Pese al incidente, el Ministerio de Energía y Minas dijo que el sistema nacional de generación, distribución y transmisión de energía eléctrica en el país opera con normalidad.
Aunque por precaución se han cerrado 75 agencias de recaudación en Bolívar, Guayas, Los Ríos, Sucumbíos, Azuay, Cotopaxi, Imbabura, Pichincha y Chimborazo.
Además, el Ministerio hizo un balance de las pérdidas por el cierre de pozos petroleros debido a las protestas en la Amazonía.
Los cierres han ocasionado que el país deje de producir 1.071.707 barriles de crudo. De este total, 855.893 barriles son de la Empresa Pública EP Petroecuador y 215.814 corresponden a las operadoras privadas de petróleo.
Mientras que el perjuicio económico para el sector petrolero asciende a más de USD 96 millones.
Por otra parte, persiste el desabastecimiento de combustibles y gas licuado de petróleo en al menos 16 provincias.
También le puede interesar:
Economía
La recaudación tributaria registra un aumento del 29,7 % en Ecuador
Ecuador registró un aumento del 29,7% en su recaudación tributaria hasta julio de 2022, sustentado por la reactivación de los negocios.
Economía
Cuenca y Guayaquil tienen la primera ruta de electrolineras en Ecuador
Cuatro estaciones componen la primera ruta interprovincial de electrolineras, ubicada en dos vías que conectan Azuay con Cañar y Guayas.
Suscríbase