Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector de servicios sentirá más el impacto de la pandemia

Cuatro actividades económicas tendrán que reinventarse para sobrevivir cuando se levanten las medidas de restricción de movilidad, dice Fausto Ortiz, en entrevista con PRIMICIAS.

Imagen referencial del patio de comidas del centro comercial Terminal Terrestre de Guayaquil

Imagen referencial del patio de comidas del centro comercial Terminal Terrestre de Guayaquil

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hoteles, restaurantes, bares y salones de belleza sentirán con fuerza el impacto económico de la pandemia. ¿La razón? Estas actividades requieren de un contacto directo con los clientes y esto podría verse limitado por las nuevas reglas de distanciamiento social, explica el exministro de Finanzas Fausto Ortiz.

El 21 de abril, la ministra de Gobierno María Paula Romo adelantó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se prepara para levantar de manera gradual las restricciones a las actividades comerciales.

Empezando por las actividades que tengan un alto contenido de comercio electrónico y que impliquen menos contacto directo entre personas.

Romo adelantó que habrá nuevas normas y que las actividades se retomarán, en función de un calendario. "La suspensión de eventos públicos y masivos seguirá vigente", dijo.

Ortiz está de acuerdo con que el regreso a la nueva normalidad no será el mismo. "Las personas difícilmente podrán salir como en el pasado a un almuerzo familiar los domingos", expresa el exministro de Finanzas.

Y eso influirá también en la posibilidad de generar empleo en determinados sectores, como el de servicios.

Según el Directorio de Empresas y Establecimientos del Instituto Nacional de Estadística Y Censos (INEC), el sector de servicios concentra el mayor número de plazas de empleo con una participación del 55,8%.

En esta actividad de la economía constan los trabajadores de hoteles, cocinas, restaurantes, bares o peluquerías.

En servicios también sobresale en el número de empresas. El sector tiene una participación del 40% con más de 359.000 compañías registradas en el Servicio de Rentas Internas.

"Es una situación complicada para las empresas de servicios. Algunas ya están adecuando sus espacios para la nueva normalidad y otras tendrán que ir reduciendo la nómina si el mercado no responde", añade Ortiz.

Los cálculos oficiales estiman que debido a la crisis del Covid-19, unas 508.000 personas podrían entrar al desempleo y otras 233.000 personas caerán en la informalidad en Ecuador.

Cómo cambiará la atención 

Entre los negocios del sector de servicios predominan los establecimientos de comida y de belleza. A escala nacional hay 87.244 locales dedicados a la venta de alimentos al por menor, además de 14.426 peluquerías, según el Censo Económico del INEC.

Ortiz reconoce que a los negocios de alimentos les costará insertarse en la nueva normalidad de consumo, pero que podrán hacerlo gracias a las herramientas tecnológicas.

"Los restaurantes ofrecerán más el servicio a domicilio a través de aplicaciones, también pueden acomodar áreas más privadas y previamente sanitizadas", agrega.

Mientras que las peluquerías optarán por separar citas para atender en los hogares y de forma más personalizada.

Pero, ¿qué pasará con los espectáculos públicos o los bares y discotecas? "Habrá negocios que no se podrán recuperar por un largo tiempo, porque generan aglomeraciones", añade Ortiz.

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los Gobiernos el 14 de abril que no levanten las restricciones de distanciamiento social tan pronto. El miedo es que haya un rebrote de contagios de coronavirus.

"Este no es el momento de ser permisivos. Debemos prepararnos para una nueva forma de vida en el corto plazo", dijo Takeshi Kasai, director regional de la OMS.

También le puede interesar: 

Covid-19: seis de cada 10 ecuatorianos cambian sus prioridades de gasto

La salud, las experiencias y el apoyo a la producción local son tres tendencias que ganarán peso en Ecuador cuando se haya superado la pandemia.

  • #restaurantes
  • #coronavirus
  • #hotel
  • #Covid-19
  • #distanciamiento social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 02

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 03

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 04

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 05

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025