Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio y manufactura, los sectores más golpeados por la pandemia

El ministro de Producción, Julio José Prado, dijo que 22.000 empresas cerraron por pandemia. Los sectores de comercio, manufactura y transporte fueron los más afectados.

Una planta de producción de alimentos, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 31 de enero de 2021.

Una planta de producción de alimentos, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 31 de enero de 2021.

Arcsa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En marzo del 2020, el expresidente Lenín Moreno decretó el confinamiento del país, debido a la pandemia por Covid-19. Sin saberlo, estaba escribiendo el final de una serie de compañías, empresas, negocios y emprendimientos.

Según datos del Banco Central, la economía del país se contrajo un 7,8% en 2020, año en el que la inversión cayó 11,9%.

El actual gobierno estima que cerraron 22.000 empresas debido a la pandemia.

"El cierre de las 22.000 empresas es la consecuencia del apagón productivo que se vivió en los meses de marzo y abril. Ese lapso sin ventas llevó a que muchas empresas tuvieran problemas de liquidez", explicó Freddy García, director de estudios económicos y estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial.

"Solo en ese periodo se perdieron USD 7.568 millones en ventas a escala nacional. En el comercio se registraron pérdidas en ventas por USD 3.432 millones", señaló García.

El estudio de Inteligencia Empresarial, fundada por el expresidente de la Cámara de Comercio, Pablo Arosemena, señala que los sectores más golpeados fueron el del comercio, la manufactura y el transporte.

"La actividad económica más afectada es el comercio con pérdidas en ventas por USD 10.687 millones. Le sigue la manufactura, con pérdidas por USD 3.662 millones", detalló.

Para Segundo Camino, director nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia de Compañías, Mercados y Valores, el decreto 1017 es la clave para entender la suerte que corrieron las empresas ecuatorianas.

"Los sectores más perjudicados fueron los de las actividades no esenciales especificadas en el decreto de marzo", señaló.

"Empresas turísticas, manufactura, sector de transporte, actividades de recreación", enumeró.

Camino hace una aclaración y señala que, según datos de la Superintendencia de Compañías, "de enero a mayo de 2021 tenemos alrededor de 6.000 empresas canceladas, mientras que de enero a diciembre de 2020, son 1.300 las canceladas", añadió.

Sostiene que la diferencia entre las cifras del ente de control y las del ministro de Producción, Julio José Prado, se debe a que se incluyeron a las que operan solamente con RUC y no están bajo el control de la Superintendencia.

Economía se recupera, pero no está sana

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su previsión de crecimiento en 2021 para la región del 4,1%, estimado en abril pasado, al 5,2%, cifra que seguirá siendo insuficiente para recuperar el nivel del Producto Interior Bruto (PIB) de 2019.

Cepal estima que la economía de Ecuador crecerá 3% en 2021.

"Aún no estamos en niveles pre-pandemia. De hecho, a mayo de 2021, las pérdidas acumuladas en ventas totalizan USD 31.596 millones a escala nacional. Esto equivale a la facturación de tres meses de trabajo", sostiene García.

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), por su parte, señala que "es responsabilidad del nuevo Gobierno quitar las trabas para que el sector productivo pueda levantarse con fuerza".

En noviembre, la CCG entregó al hoy presidente Guillermo Lasso un documento con reformas necesarias para el comercio.

"En resumen, los comerciantes proponemos el ABC del Comercio".

  • Abaratar la producción racionalizando aranceles.
  • Bajar ICEs para fortalecer el poder de compra.
  • Cuidar la calidad, sin generar complejidad en el sistema de reglamentos técnicos INEN.
  • #economía
  • #Comercio
  • #transporte
  • #empresas
  • #Crisis
  • #Julio José Prado
  • #crisis económica
  • #pandemia
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    'Get No Satisfied!' será la canción que iniciará los nuevos episodios de 'One Punch-Man'

  • 02

    Panamá mantiene sin identificar los cuerpos de 200 migrantes muertos en el Darién

  • 03

    "Ya no lo lograré", ¿Rafael Correa se resigna a la derrota?

  • 04

    Dina Boluarte arremete contra Fiscalía de Perú tras allanamiento al domicilio de su hermano

  • 05

    Sujeto con USD 60.000 falsificados y documentos de agencias de tránsito es detenido en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024