Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguros Sucre comienza nueva etapa de pagos a 1.285 clientes

Seguros Sucre todavía no ha pagado USD 12,1 millones del seguro de desgravamen, que debía cubrir a clientes con créditos hipotecarios del Biess.

Fachada de las oficinas de Seguros Sucre en liquidación, en la calle 18 de Septiembre, en el centro norte de Quito, el 6 de marzo de 2023.

Fachada de las oficinas de Seguros Sucre en liquidación, en la calle 18 de Septiembre, en el centro norte de Quito, el 6 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 mar 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estatal en liquidación Seguros Sucre comenzó con la segunda etapa de pagos a 1.285 clientes que tenían pólizas de seguros generales. La aseguradora prevé desembolsar USD 28,8 millones, informó la Superintendencia de Compañías.

En el ramo de seguros generales están, por ejemplo, las pólizas para cubrir robo de autos, accidentes causados a terceros, incendios y daños de maquinaria e instalaciones de empresas.

Desde el 6 de marzo de 2023, Seguros Sucre está calificando los valores pendientes, para luego desembolsarlos a sus beneficiarios.

Entre los principales clientes de seguros generales que esperan están las empresas públicas: Petroecuador, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la Empresa Eléctrica Quito.

Falta efectivo

Seguros Sucre, en liquidación forzosa desde noviembre de 2021, tiene USD 37 millones en recursos en efectivo en sus cuentas y en inversiones a corto a plazo.

Ese dinero alcanzaría para pagar a los beneficiarios de seguros generales, pero todavía falta liquidez para saldar las deudas con reaseguradoras, coaseguradoras, impuestos y deudas con empleados que suman en total unos USD 95 millones.

La aseguradora ya comenzó a pagar las pólizas a los beneficiarios de seguros de vida, desgravamen y de salud en noviembre de 2022.

Y aunque estaba previsto que pague USD 18,6 millones por estas pólizas, solo se han desembolsado USD 4,2 millones a 724 beneficiarios.

Unos 66 clientes todavía no han reclamado sus cheques, que suman USD 1,7 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Seguros de desgravamen pendientes

Hay USD 12,1 millones que todavía están pendientes de pago. Se trata de las pólizas de los beneficiarios de los seguros de desgravamen con créditos hipotecarios en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Antes de que Seguros Sucre entre en liquidación, esta era la única empresa con la que los clientes del Biess podían contratar un seguro de desgravamen para sus créditos hipotecarios.

José Ibáñez, exliquidador de Seguros Sucre, dice que el Biess debería asumir ese valor. El proceso consistiría en dar de baja los créditos hipotecarios de los clientes, para que ya no tengan que pagar las cuotas, pues en teoría estaban cubiertos por el seguro de desgravamen de Sucre, añade.

A los clientes, además, se les deberían devolver los recursos por las cuotas que siguieron pagando al Biess luego de que la aseguradora entró en liquidación.

Pero eso no ha ocurrido. Hay personas que siguen pagando cuotas de sus créditos hipotecarios, pese a que el titular falleció.

Es el caso de Eva Peñafiel, que tiene que seguir pagando cuotas de USD 1.000 al mes de un crédito hipotecario del Biess, pese a que su esposo falleció en 2021.

Peñafiel ha recibido desde enero de 2023 correos del Biess pidiendo que pague las cuotas para evitar el cobro por vías judiciales.

"En el Biess me han dicho que no es su responsabilidad, sino de la aseguradora. Y en Sucre me han dicho: '¿Le siguen cobrando?, qué raro, hay clientes a los que ya no les cobran'", relata.

Mediación

Estos beneficiarios tendrán que seguir esperando una solución hasta que termine el proceso de mediación entre Seguros Sucre y el Biess.

Se trata de una mediación ante la Procuraduría General de Estado, pues las dos entidades tienen valores pendientes de cobrar y de pagar entre sí, dijo la Superintendencia de Compañías.

Ajustes en las deudas

Uno de los mayores desafíos de la aseguradora en liquidación es cobrar las millonarias cuentas pendientes, que suman USD 116,4 millones.

Desde noviembre de 2021, la empresa solo ha logrado recuperar USD 3,9 millones de sus cuentas por cobrar.

El mayor deudor de la aseguradora es precisamente el Biess. Sucre reclamaba al Biess USD 80 millones, por contratos de seguros del período de 2015 a 2021, explica el exliquidador, José Ibáñez.

Según la Superintendencia de Compañías, Sucre y el Biess ya llegaron a un acuerdo parcial de la deuda que reclama la aseguradora. Pero todavía no hay consenso sobre los valores pendientes por intereses.

  • #seguros
  • #Biess
  • #economía Ecuador
  • #seguros de vida
  • #crédito hipotecario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025