Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de seguros de vida crecieron 6,2% en 2021

La facturación por seguros de vida contrasta con la situación general del sector, cuyas ventas se contrajeron 5,3% entre 2020 y 2021.

Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Pixabay

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 mar 2022 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 13:30 del 2 de marzo de 2022, con cambios en la información de la Fedeseg sobre la evolución de las primas emitidas.

Las ventas de seguros de vida, individuales y colectivos, crecieron 6,2% entre 2020 y 2021, según la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg).

Las primas netas emitidas pasaron de USD 511 millones en 2020 a USD 543 millones en 2021.

La prima es la cantidad de dinero que paga un asegurado a una aseguradora para acceder a cobertura de riesgo.

Cambios de hábitos de consumo tras la pandemia de Covid-19 han elevado demanda de seguros de vida en Ecuador.

"La pandemia le dio a la población una percepción de riesgo y de mortalidad mayor, lo que incide en ese crecimiento de la demanda", explica Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Fedeseg.

El gremio espera que la tendencia al alza en la demanda de seguros de vida se mantenga durante los próximos años.

Otros seguros caen

El surgimiento de los seguros de vida contrasta con la situación general del sector, cuyas ventas se contrajeron 5,3% en 2021.

Por ejemplo, las primas de seguros de vehículos han caído 2,8% entre 2020 y 2021.

Esto a pesar de que las ventas del sector automotor se recuperaron 39% en el mismo período, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

La recuperación del mercado automotor ha sido liderada por marcas chinas, que comercializan unidades más baratas, lo que disminuye los montos de las primas.

En el segmento de los seguros de vehículos la caída de las primas también responde a una mayor competencia de precios, algo que también sucede en otros segmentos de seguros.

El efecto Seguros Sucre

Para la Fedeseg, la caída de ventas en el sector asegurador en 2021 también se debe a la liquidación de la empresa estatal Seguros Sucre, que lideraba el mercado, con el 16,7% de participación.

"La cartera de primas que manejaba esa aseguradora no se ha registrado, pero es parte del mercado", explica Salas.

Considerando eso, la Fedeseg plantea dos escenarios adicionales sobre el cierre de 2021 para el sector:

  • Un leve crecimiento de 0,6%, si las primas de Seguros Sucre, que sumaban USD 105 millones hasta noviembre de 2021, se contabilizan como parte del mercado.
  • Contracción de 1,8%, si solo una parte de las primas de Seguros Sucre migraron hacia otras aseguradoras en diciembre de 2021. Estos movimientos aún no se registran en los resultados del sector.

Reconfiguración del mercado

La liquidación de Seguros Sucre ordenada por el gobierno de Guillermo Lasso y por la Superintendencia de Compañías, tras varios escándalos de corrupción que involucran a la firma, modificó el tablero del mercado asegurador en 2021.

El año pasado Seguros Equinoccial lideró el mercado, tras la salida de Seguros Sucre, que era la empresa aseguradora más grande del país por venta de primas.

Seguros Equinoccial también escaló posiciones por su fusión con Equivida, las dos firmas son parte de Grupo Futuro.

"Hasta junio de 2021 el líder del mercado por ventas fue Seguros Sucre. Luego Chubb asumió el liderazgo y para finales de año Seguros Equinoccial se colocó en esa posición", explica Salas.

Seguros Equinoccial tiene 14,4% de participación de mercado. Le siguen Chubb, con el 10,5%; y Seguros del Pichincha, con un 10%.

Superintendencia propia

Sobre la propuesta de que el mercado de seguros pase a ser controlado por la Superintendencia de Bancos, contemplada en el proyecto de ley de Atracción de Inversiones, Salas sostiene que lo ideal sería tener una entidad de control propia.

"La supervisión sería más especializada, más técnica y eso se traduce en una mejor industria, que produce más confianza al mercado", concluye Salas.

  • #Ecuador
  • #seguros
  • #mercado
  • #Seguros Sucre
  • #aseguradora

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Temblor en la madrugada con epicentro cercano al volcán Cotopaxi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • 02

    ¿Bolivia gira a la derecha? Todo lo que debe saber de las elecciones presidenciales en ese país

  • 03

    Zelenski anuncia reunión con Trump el lunes pero pone condiciones para una cumbre con Putin

  • 04

    Esta es la historia de las palmeras que condujeron a la detención del Alcalde de Pujilí en una prisión para mujeres

  • 05

    'Instrucciones para llorar sin regar el café', la novela de 'La Cuca Ilustrada' que abraza la tristeza con humor

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024