Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley de Atracción de Inversiones quiere evitar casos como el desfalco al Isspol

El proyecto de Ley de Atracción de Inversiones reforma cinco temas en el mercado de valores, protagonista de algunos escándalos en los últimos años.

Miembros del Gabinete en la presentación del proyecto de Ley de Inversiones, en el Palacio de Carondelet, el 22 de febrero de 2022.

Miembros del Gabinete en la presentación del proyecto de Ley de Inversiones, en el Palacio de Carondelet, el 22 de febrero de 2022.

Cortesía Secom

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de ley de Atracción de Inversiones, presentado por el Gobierno, plantea reformas para fortalecer al mercado de valores y a las instituciones que lo regulan.

"En años recientes hubo algunos problemas, algunas emisiones con problemas", ha dicho el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

Los problemas a los que se refiere Cueva son el desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) por más de USD 900 millones y los impagos de empresas en el mercado bursátil.

Uno de los casos más sonados fue el de Ecuagran y Delcorp, por la negociación de facturas comerciales y obligaciones. En esos papeles invirtieron instituciones públicas y privadas.

Por eso, uno de los motivos que sustenta la reforma es crear "un mecanismo de coordinación entre entidades de control, a fin de que casos como el del Isspol no vuelvan a repetirse".

En ese contexto, la reforma aborda cinco cambios en el mercado de valores:

1. Autoridades de control

La norma reasigna funciones a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y de la Superintendencia de Bancos para "fortalecer la institucionalidad del control de los mercados de valores y seguros".

Por eso se plantea que el mercado de valores sea controlado por la Superintendencia de Compañías y Valores.

En cambio, el control del sector financiero y de seguros pasará al ámbito de la Superintendencia de Bancos.

Desde la recepción de una denuncia trasladada por la Junta de Política y Regulación Financiera, las superintendencias deberán iniciar procesos de investigación en un plazo de 30 días.

El proyecto de ley también delega las atribuciones del Consejo Nacional de Valores a la Junta de Política y Regulación Financiera, entre ellas:

  • Establecer la política general del mercado de valores y regular su funcionamiento.
  • Regular la creación y funcionamiento de actores del mercado, como las casas de valores, calificadoras de riesgos, bolsas de valores o los depósitos de compensación y liquidación de valores.
  • Regular las inscripciones en el Catastro Público del Mercado de Valores y su mantenimiento.

El Catastro Público de Mercado de Valores es una unidad administrativa de la Superintendencia de Compañías donde se inscribe información pública; por ejemplo, de los emisores, de los títulos.

La reforma determina nuevos valores y entidades que se deben inscribir en ese catastro:

  • Valores emitidos por el sector público.
  • Valores genéricos o de giro ordinario de las instituciones que forman parte del sistema financiero nacional.
  • Representantes de obligacionistas.
  • Valores emitidos en el exterior que sean objeto de oferta pública en Ecuador.
  • Valores emitidos por emisores institucionales que se negocien en el mercado extrabursátil.
  • Certificados bursátiles inmobiliarios.

2. Bolsas y casas de valores

El Gobierno plantea que ningún accionista de una bolsa de valores podrá tener más del 8% del total de participación accionarial. El Código Monetario y Financiero permite que los accionistas puedan tener hasta el 30% acciones en las bolsas de valores.

La reforma también propone que "la composición accionarial de una bolsa de valores deberá estar diversificada".

Para eso, la Junta de Regulación y Política Financiera definirá criterios y limitantes que regulen la participación de los accionistas de las bolsas. Incluso, la Junta podría establecer topes de participación accionarial por sectores y/o naturaleza de los accionistas.

Aunque, hay excepciones: "Los limitantes descritos en el inciso anterior no serán aplicables en el caso de integración nacional o regional de las bolsas de valores", sostiene el proyecto de ley.

Los directorios de las bolsas de valores serán elegidos por un período de cinco años, antes era de dos años. Aunque, en algunos casos los plazos no se cumplían. Por ejemplo, Rodolfo Kronfle renunció en 2020 a la presidencia de la Bolsa de Valores de Guayaquil después de casi tres décadas.

Kronfle es uno de los investigados por las operaciones irregulares que se hicieron en el mercado de valores.

Sobre las casas de valores, la reforma les da más facultades. Una de ellas es operar en el mercado extrabursátil.

Se entiende como mercado extrabursátil al mercado primario que se genera entre la institución financiera, el sector público y sus inversionistas con valores genéricos o de giro ordinario de su negocio, así como con títulos públicos.

Será obligación de las casas de valores incluir en la orden de negociación el perfil de riesgos asignado al cliente y la declaración de que el cliente conoce y ha sido informado de los riesgos de su inversión.

3. Calificadoras de riesgo

El proyecto de ley de Atracción de Inversiones también plantea cambios a las calificadoras de riesgo, que en algunos casos han sido cuestionadas por expertos y actores del mercado de valores.

En la reforma se establece que las calificadoras de riesgo tendrán un objeto social único: la calificación del riesgo de valores y emisores.

Eso significa que ya no podrán realizar la evaluación de riesgos específicos de administradoras de fondos, casas de valores y bolsas.

Y, para promover la transparencia y precautelar un mercado informado, "las calificaciones de riesgo deberán publicarse necesariamente con las siglas de la Calificadora".

Además, la Junta de Política y Regulación Financiera, "de manera excepcional, establecerá los criterios para solicitar dos calificaciones de riesgos para evitar riesgos sistémicos”.

Sin embargo, la norma no resuelve dos observaciones que ha hecho el mercado de valores sobre las calificadoras de riesgo:

  • Hay calificadoras que no tiene una metodología fuerte para evaluar.
  • Existe conflicto de interés porque las empresas que son calificadas a su vez son quienes pagan a la calificadora de riesgo por el servicio.

Ese conflicto de interés ha derivado en la proliferación de calificaciones de riesgo AAA, que en algunos casos no reflejan realmente la capacidad de pago de los emisores que inmediatamente han caído en 'default' o no pago.

4. Compensación, liquidación y custodia de títulos

Otro cambio que se hace al Código Orgánico Monetario y Financiero es la función de compensación, liquidación y custodio de títulos que tienen el Banco Central y el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

La reforma prevé que el Banco Central y actores privados puedan asociarse para desarrollar un sistema para la compensación, liquidación y custodia de los títulos del mercado de valores que cumpla prácticas internacionales, ha explicado el ministro Cueva.

Desde su creación el Decevale no ha cumplido con los principios que establece la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, por sus siglas en inglés). Por eso, no está certificado ni calificado por los grandes depósitos internacionales.

Iosco es una organización internacional que reúne a los reguladores de valores del mundo y los mercados de futuros.

La falta de esa certificación permitió, por ejemplo, que Decevale contrate a las empresas Ibcorp Investments e Institutional Custody Services (ICS), que participaron en las operaciones irregulares del Isspol.

Ambas firmas, representadas por el intermediario Jorge Chérrez, supuestamente prestaban servicios de custodia y subcustodia.

Por eso, la reforma agrega que "le está prohibido al Decevale abrir subcuentas, sin autorización expresa del comitente".

5. Subasta pública

La emisión, inversión y desinversión de valores que realicen entidades, empresas y organismos del sector público deberán realizarse mediante subasta pública.

Estos procesos se realizarán a través de las bolsas de valores o de cualquier plataforma transaccional autorizada por la Junta de Política y Regulación Financiera.

"El proyecto de ley prevé un mecanismo legal y regulatorio para ir a sistemas modernos de emisión de deuda pública", ha explicado el Ministro de Finanzas.

  • #inversiones
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Subasta
  • #Superintendencia de Compañías
  • #mercado de valores
  • #Superintendencia de Bancos
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 02

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 03

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 04

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 05

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024