Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

540 proyectos en bosques están en la mira, por sentencia contra minería

Una decena de gremios vinculados con la actividad extractiva señalan que unas de 377.706 hectáreas en el país están concesionadas dentro de bosques protectores.

Un técnico de la Enami durante un análisis de campo en el bosque protector Los Cedros, en noviembre de 2018.

Un técnico de la Enami durante un análisis de campo en el bosque protector Los Cedros, en noviembre de 2018.

Enami.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sentencia vinculante de la Corte Constitucional (CC) que prohíbe la actividad minera en el bosque protector Los Cedros, en Imbabura, podría tener impacto en otros 540 derechos mineros otorgados en todo el país.

La sentencia de la CC prohibió a la Empresa Nacional Minera (Enami) y a su socio estratégico privado Cornerstone Ecuador, realizar actividades extractivas en el proyecto minero Río Magdalena por una vulneración a los derechos de la naturaleza.

Enami presentó una acción de aclaración de la sentencia a la Corte Constitucional, mientras que Cornerstone Ecuador analiza sus opciones jurídicas tras el fallo.

La sentencia de la Corte podría usarse para detener otros proyectos mineros que están dentro de bosques protectores, según una decena de representantes de la industria minera en el país consultados por PRIMICIAS.

Concesiones en bosques protectores

Según cifras del sector, se han otorgado más de 540 derechos mineros para realizar actividades mineras en bosques protectores.

De las 556.343 hectáreas concesionadas para minería a gran escala, mediana y pequeña minera en Ecuador, 377.706 hectáreas, es decir el 67,8%, se superponen a bosques protectores.

El síndico de la Cámara de la Minería de Ecuador, Andrés Ycaza, advierte "el riesgo" que se utilice esta sentencia vinculante para solicitar acciones de protección en contra de otros proyectos mineros en bosques protectores.

"Esta sentencia podría ser usada para señalar por ejemplo, que en un determinado proyecto minero no se hizo correctamente la consulta ambiental, uno de los supuestos motivos que usó la Corte para detener la minería en Los Cedros", dice Ycaza.

La presidenta de la Cámara de la Minería, Eulalia Silva, señala que por esa sentencia, el Estado podría afrontar a futuro varios arbitrajes internacionales en el caso que proliferen las acciones de protección contra los proyectos mineros.

Para Silva, la decisión de la Corte Constitucional pone en "jaque" al sector minero y podría frenar las inversiones.

El ojo en grandes proyectos

La Cámara de la Minería señala que existe proyectos mineros estratégicos que están ubicados dentro de bosques, como:

  • La mina de oro Fruta del Norte (Zamora Chinchipe) en fase de explotación.
  • El proyecto de oro, cobre y plata Loma Larga (Azuay), en fase de evaluación económica.
  • El proyecto de oro y plata Río Blanco (Azuay), suspendido por una orden judicial desde mayo de 2018.

"Estos y otros proyectos, que son importantes, y que están en desarrollo en el país, entran en una zona gris porque pueden ser paralizados", puntualiza Ycaza.

Buenas ventas

Mientras en la industria minera se preguntan sobre el futuro del sector, el Ministerio de Energía informó que entre enero y septiembre de 2021, las exportaciones mineras llegaron a USD 1.077 millones. 

Con ello, la producción minera se convierte en el cuarto sector más productivo del país, por detrás de la explotación petrolera, y la producción de camarón y banano.

Además, el Ministerio de Energía prevé que las exportaciones mineras alcancen los USD 1.600 millones en 2021, un 74% más que en 2020.

También le puede interesar:

La Corte Constitucional detiene el proyecto minero Río Magdalena

Esta sentencia sobre vulneración de derechos de la naturaleza por la actividad minera en Río Magdalena es la primera en su materia que trata la Corte.

  • #Corte Constitucional
  • #Enami
  • #proyectos mineros
  • #acción de protección
  • #arbitrajes internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 02

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • 03

    En Azuay están los mejores pagadores de créditos de Ecuador; ¿cuál es su puntaje en el buró?

  • 04

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 05

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024