Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SOTE retomará operaciones el próximo 29 de diciembre

Los oleoductos del país están paralizados debido a la erosión regresiva en el río Coca. La construcción de una variante del SOTE tiene 73% de avance.

Ambiente de la construcción de las nuevas variantes para los oleoductos, el 16 de diciembre de 2021.

Ambiente de la construcción de las nuevas variantes para los oleoductos, el 16 de diciembre de 2021.

Primicias.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2021 - 14:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, se reunió con representantes de 20 empresas privadas de petróleo que operan en el país. En el encuentro se informó sobre la construcción de las variantes en el sector del río Piedra Fina (Napo) para retomar el transporte de hidrocarburos. 

“Todos debemos arrimar el hombro y colaborar con todo el contingente necesario para recuperar el bombeo de crudo en el menor tiempo posible”, dijo el Ministro. 

La reunión ocurre luego de que el pasado 13 de diciembre, Ecuador declaró la fuerza mayor en el sector petrolero por la erosión regresiva en el río Coca, un fenómeno que impacta en la zona desde febrero de 2020.

Según informó el Ministerio, se espera retomar el bombeo de crudo el 29 de diciembre de 2021.

Ese día reanudará operaciones el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), cuya variante tiene 73% de avance. Mientras que la variante del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) está al 40% y estará operativa la primera semana de 2022. 

Según la planificación, el poliducto Shushufindi – Quito reiniciará funciones este domingo 19 de diciembre de 2021. 

En un comunicado, el Ministerio de Energía aclara que “el abastecimiento de combustibles, gas licuado de petróleo y demás derivados de hidrocarburos se encuentra garantizado a escala nacional”.

También le puede interesar:

Erosión regresiva se ubica a 89 metros del poblado de San Luis

La erosión en el río Coca amenaza con destruir las viviendas de los pocos habitantes de San Luis. En este sector de Napo hay 52 familias en riesgo.

Emergencia petrolera: solo un bloque seguirá operando al 100%

Hasta el 17 de diciembre se concretaría el cierre progresivo de los campos petroleros de Ecuador, excepto por el Bloque 10 (Villano).

  • #petróleo
  • #crudo
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #San Luis
  • #Piedra Fina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 02

    Tras el alza del precio del diésel, ahora el IESS se lleva la mayor parte de los subsidios estatales

  • 03

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 04

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 05

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025