Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emergencia petrolera: solo un bloque seguirá operando al 100%

La producción petrolera de Ecuador, incluido el crudo almacenado, pasó de 482.766 barriles diarios a 224.135 barriles entre el 8 y 13 de diciembre de 2021.

Autoridades del Gobierno visitaron el sábado 11 de diciembre el sector de Piedra Fina, en Napo.

Autoridades del Gobierno visitaron el sábado 11 de diciembre el sector de Piedra Fina, en Napo.

Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el viernes 17 de diciembre se concretaría el cierre progresivo de los campos petroleros de Ecuador, excepto el Bloque 10 (Villano), ubicado en la provincia amazónica de Pastaza.

El bloque petrolero produce 10.000 barriles diarios y es operado por la compañía Pluspetrol Ecuador, sucursal de la holandesa Pluspetrol Resources.

Entre el 8 y el 13 de diciembre de 2021, la producción petrolera de Ecuador cayó de 482.766 barriles diarios a 224.135 barriles, incluyendo el almacenamiento de crudo en campos.

Lo que significa una reducción de 258.631 barriles, según la Agencia de Regulación (ARC).

La producción acumulada del 1 al 13 de diciembre fue de 433.030 barriles diarios, como lo muestra el siguiente gráfico:

Almacenamiento al límite

El viernes llegaría al límite el sistema de almacenamiento de crudo de Ecuador.

Frente a ello, Petroecuador inició el apagado de pozos. El proceso comenzó debido al avance de la erosión en las márgenes del río Coca en el sector de Piedra Fina, en la provincia de Napo.

El fenómeno natural obligó a la paralización del bombeo de petróleo por los dos oleoductos de Ecuador.

El 8 de diciembre el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) de la estatal Petroecuador y el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendieron sus operaciones en la zona.

En una entrevista con radio Única, el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, dijo que el Bloque 10 seguirá funcionando porque tiene una conexión con el OCP.

"Esa conexión, más arriba del sector de Piedra Fina, permite evacuar 20.000 barriles diarios", dijo Bermeo.

Por eso, el Ministro de Energía descartó que la producción de Ecuador caiga a cero y señaló que en abril del año pasado, cuando se rompieron los oleoductos, la producción bajó un 88%.

Bermeo espera que Petroecuador retome el bombeo de crudo a finales de 2021, una vez que concluya la construcción de una nueva variante para el SOTE, en el sector de Piedra Fina.

OCP Ecuador también construye una variante para alejar su ducto de la erosión. La compañía tiene previsto terminar el trabajo en febrero de 2022.

El plan de Petroecuador

Mediante la resolución 0374, Petroecuador estableció un plan para el apagado progresivo de sus pozos petroleros, que se conectan con el OCP y el SOTE.

En el caso de OCP, la petrolera estatal empezó a disminuir la entrega del crudo de los siguientes bloques:

  • Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini).
  • Bloque 12 (Edén Yuturi).
  • Bloque 31 (Apaika-Nenke).
  • Bloque 15 (Indillana).
  • Bloque 57 (Shushufindi)

En el caso de SOTE, Petroecuador comenzó a cerrar los pozos en:

  • Bloques 61 (Auca).
  • Bloque 7 (Coca-Payamino).
  • Bloque 18 (Palo Azul).
  • Bloque 58 (Cuyabeno).
  • Bloque 59 (Vinita).
  • Bloque 56 (Lago Agrio).
  • Bloque 57 (Shushufindi).

El campo más productivo

Petroecuador afirma que en el caso del Bloque 60 (Sacha), la entrega de crudo por ahora será normal, pero luego se apagarán los pozos, de forma paulatina.

El campo Sacha es uno de los campos petroleros productivos más importantes del país, después del Bloque 43-ITT.

Hasta antes de la suspensión del bombeo de crudo, Sacha registraba una producción de 64.300 barriles diarios de petróleo, con reservas estimadas en unos 350 millones de barriles.

Los campos Yuralpa (Bloque 21) y Bermejo (Bloque 49) continuarán su producción normal mientras "no se presenten eventos de carácter técnico y operativo", según Petroecuador.

El apagado programado de los campos petroleros, dijo Bermeo, no perjudicará la provisión de combustibles para la ciudadanía.

"Vamos a adelantar la importación de combustibles", dijo Bermeo.

El secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), Oswaldo Erazo, dijo que "en las últimas declaraciones de fuerza mayor en el sector petrolero nunca hubo desabastecimiento de combustibles".

También le puede interesar:

Ecuador declara la fuerza mayor en el sector petrolero por erosión en río Coca

Ecuador inicia apagado progresivo de pozos, según disponibilidad de almacenamiento. Es la tercera vez que declara la fuerza mayor por erosión.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #campo Sacha
  • #Pastaza
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #erosión
  • #Oswaldo Erazo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 02

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024