Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SRI perdonará 50% de intereses a los deudores que busquen mediación

Un total de 580 contribuyentes ha solicitado mediar y firmar acuerdos de pago sobre sus deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI). El descuento aplica solo hasta junio.

Atención a contribuyentes en la agencia del SRI ubicada en la calle Salinas, norte de Quito, el 8 de diciembre de 2021.

Atención a contribuyentes en la agencia del SRI ubicada en la calle Salinas, norte de Quito, el 8 de diciembre de 2021.

SRI

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Desarrollo Económico establece incentivos para los contribuyentes que tengan deudas o litigios con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y busquen una mediación.

Hasta ahora, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recibido 580 pedidos de audiencia de mediación en todo el país.

Los incentivos que establece la reforma tributaria dependen del estado de la deuda y son:

  • Facilidades para el pago del capital y remisión o perdón del pago de intereses por deudas que aún no están en firme y que aún no han llegado a litigio.
  • Facilidades de pago o revisión de medidas cautelares para el contribuyente que tenga deudas en firme con el SRI y que aún no han llegado a litigio.
  • Si ya litigó y afronta procesos coactivos, el contribuyente accederá solo a facilidades de pago y al levantamiento de las medidas cautelares.

Los contribuyentes que soliciten la mediación desde el 29 de febrero pueden obtener hasta un 50% de remisión de intereses, multas y recargos. Una rebaja que estará vigente solo hasta el 29 de mayo de 2022.

Después de esa fecha, el porcentaje de reducción de intereses, multas y recargos debe negociarse en la audiencia de mediación. Mientras que el SRI no puede negociar por Ley el monto de capital.

Millonarias deudas

De acuerdo con el Gobierno, existen USD 4.925 millones pendientes de recaudación por deudas de los contribuyentes con el SRI, incluyendo los intereses.

Los juicios tributarios resultan caros para el Estado y los contribuyentes.

Hasta el 21 de diciembre de 2021, el SRI tenía 2.662 litigios tributarios activos y los juicios tributarios duran, en promedio, entre dos y cuatro años.

En ese tiempo, la deuda del contribuyente puede aumentar hasta 40% debido a los intereses.

Según el Gobierno, la pandemia de Covid-19 ha provocado una acumulación de procesos en los juzgados y ahora "alcanzar una sentencia podría tomar hasta ocho años" en algunos casos.

Y, mientras se resuelven los procesos, el Estado no puede recaudar estos impuestos en momentos en que enfrenta una crisis fiscal.

Cuatro pasos a seguir

Para acceder a la mediación por deudas o litigios, los contribuyentes deben tener en cuenta lo siguiente:

  1. 1

    Ante quién se presenta el pedido de mediación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contribuyente debe presentar la solicitud de mediación ante un centro de mediación  calificado, que notifica al SRI. El centro de mediación señala el día y la hora para la invitación a transar.

  2. 2

    Quién puede hacer el pedido

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mediación puede ser solicitada por personas naturales y empresas pertenecientes a todos los sectores económicos, ya que la norma no establece ninguna limitación en este aspecto.

  3. 3

    Hasta cuándo puede presentar el pedido

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes pueden acceder hasta el 50% de remisión de intereses, multas y recargos desde el 29 de febrero hasta el 29 de junio de 2022.

  4. 4

    Pago de capital

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contribuyente que solicite la mediación estará obligado a pagar, al menos, el 25% del capital de la deuda con el SRI de forma inmediata a fin de iniciar el proceso. Sobre el resto del capital, las partes pueden firmar acuerdos de pago.

Contribuyentes piden celeridad

La firma ECIJA GPA Abogados ha presentado hasta ahora pedidos de mediación de seis empresas a las que asesora, pero los procesos no caminan.

El principal problema es que los delegados del SRI no acuden a las audiencias de mediación, dice Gonzalo González, socio director de ECIJA GPA.

"En casi todos los casos hemos hecho hasta tres llamados, pero nuestros clientes no han firmado por el momento ningún acuerdo bajo la figura de mediación tributaria", dice el abogado.

González cree que estos retrasos burocráticos opacan el objetivo de la figura de mediación establecida en la Ley, que es acelerar la recaudación de impuestos.

Sobre las demoras, el SRI respondió que ha reorganizado el trabajo para atender los procesos.

Según el SRI, llegan convocatorias de un día para otro y eso complica la respuesta, y muchas de ellas no llegan a través de un centro de mediación.

De acuerdo con el SRI, la entidad ha organizado el trabajo con los centros de mediación para planificar las audiencias.

  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #SRI
  • #deudas
  • #mediación
  • #contribuyentes
  • #Ley de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 04

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 05

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025