Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La recaudación de impuestos cayó casi un 35% en un año

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Cuenca participó en un recorrido el 9 de marzo de 2020.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Cuenca participó en un recorrido el 9 de marzo de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

28 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recaudación de impuestos cayó 34,9% en abril de 2020 en comparación con el mismo mes del año pasado, según estadísticas del SRI.

Este derrumbe es equivalente a una reducción de USD 722 millones de los ingresos del Estado por recaudación de tributos en el periodo.

La magnitud de la baja se ve en términos absolutos: mientras que en abril de 2020, la recaudación alcanzó USD 1.346 millones, en el mismo mes del año pasado llegó USD 2.068 millones.

Las "estadísticas tributarias muestran el impacto severo de la crisis en el sector real", de acuerdo con la Consultora Prófitas.

Prófitas señala que Ecuador enfrenta una recesión económica debido, en gran parte, a la caída de la recaudación tributaria por el impacto de la pandemia del coronavirus. A lo que se suma una fuerte caída en los ingresos petroleros.

Los impuestos más afectados por el confinamiento de personas y la paralización de las actividades para prevenir contagios de Covid-19 fueron:

  • El Impuesto a la Renta (IR), cuya recaudación bajó 32,9% interanual en abril de 2020, cuando su recaudación alcanzó USD 866 millones.
  • El Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuya recaudación cayó 38% para cerrar abril de 2020 en USD 338 millones.
  • La recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que cayó 14,2% o unos USD 13 millones en abril de 2020 en comparación con el mismo mes del año pasado.
  • La recaudación del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), con una baja de 48,4% en abril de 2020 en relación al mismo mes del año pasado. Son USD 35 millones menos.

La recaudación tributaria acumulada entre enero y abril de 2020 también se redujo. En los primeros cuatro meses de 2020 la baja es de 12,1%, según el análisis de Prófitas.

Durante este periodo la recaudación de impuestos alcanzó los USD 4.829 millones, unos USD 664 millones menos que entre enero y abril de 2019, cuando ésta llegó a USD 5.493 millones.

Impacto desigual

Profitas dice que la pandemia de coronavirus en Ecuador incapacitó a "muchas empresas para operar y a muchos trabajadores para generar ingresos durante abril", de ahí la caída de los impuestos.

Según cifras del SRI, la recaudación de tributos por actividad económica cayó en 22 de los 24 sectores.

"La evolución de las recaudaciones de impuestos por actividad en abril de 2020, frente a abril de 2019, ratifica el impacto desigual de la crisis entre sectores", dice Profitas y explica que hay 12 sectores más golpeados que el resto.

  • Los impuestos pagados por las actividades de Alojamiento y Servicios de Comida cayeron 68,7%, al pasar de USD 21,9 millones a USD 6,9 millones.
  • Los tributos por Actividades de Arte, Entretenimiento y Recreación bajaron 44,7%.
  • Los impuestos pagados por las actividades de Minas y Canteras, que incluye al sector petrolero, se encogieron 46,1%.
  • En el Sector Manufacturero la caída fue del 42,1%. La recaudación aquí cayó de USD 395,4 millones en abril de 2019 a USD 228,8 millones en el mismo mes de este año.

Mientras que entre enero y abril de 2020 la principal caída en la recaudación se registró en el sector de Comercio al por Mayor y Menor, con una baja de 10,6% o de USD 170 millones, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Y la recaudación de impuestos pagados por la industria manufacturera, también entre enero y abril de 2020, cayó 17,2% en relación al mismo periodo de 2019.

¿Cuál es el efecto de la caída?

A inicios de año el Ministerio de Finanzas preveía recaudar impuestos por USD 14.323 millones en 2020, lo que equivalía al 40% del total de ingresos del Presupuesto del Estado.

Pero, debido a la menor actividad económica por las medidas para contener el contagio de Covid-19, la recaudación tributaria se reduciría por lo menos USD 1.862 millones en 2020, según proyecciones de Finanzas.

Con menos ingresos para el Estado, el Presidente Lenín Moreno calculó que este año se espera que el déficit fiscal llegue a un récord de USD 12.000 millones, de los cuales USD 8.000 millones serían por gastos y pérdidas ocasionados por la pandemia.

El Gobierno proyecta recortes presupuestarios cercanos a los USD 5.000 millones este año, para balancear en parte la pérdida de ingresos.

También le puede interesar:

Crisis económica por Covid-19 reduce cuatro ingresos de Ecuador

El país atraviesa ya su tercera crisis económica en dos décadas. Esta vez Ecuador ve reducidas algunas de sus principales fuentes de ingresos.

  • #IVA
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #ISD
  • #recaudación tributaria
  • #ICE
  • #recesion
  • #déficit fiscal
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Feriado de noviembre en Ecuador | ¿Cuánto le deben pagar si trabaja en el asueto?

  • 02

    Alias 'Gordo Arturo', cabecilla de Los Lobos en Quito, es uno de los 17 detenidos en operativo Libertador III

  • 03

    El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero aún es peligroso

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    El poder subterráneo: Los Andes en el ajedrez minero global

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024