Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El paro eleva el rendimiento de los bonos de la deuda de Ecuador

El rendimiento (tasa de interés que se paga en los mercados) de los bonos Global 2030 de Ecuador subió 4,5 puntos desde que comenzó el paro indígena el 13 de junio.

Manifestantes en el centro norte de en Quito, el 21 de junio de 2022.

Manifestantes en el centro norte de en Quito, el 21 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) desde el 13 de junio de 2022 ha elevado el nivel de riesgo de los bonos de la deuda externa del país.

Los bonos soberanos son instrumentos de deuda que emite el Estado en el exterior para financiarse.

La tasa de interés o rendimiento de los bonos Global 2030 de Ecuador, que paga el mercado, subió de 10,5% a 15% entre el 6 de junio y el 22 de junio.

Mientras que el rendimiento de los bonos con vencimiento a 2035 subió 11,5% a 14,7% y el interés de los bonos con vencimiento en 2040 subió de 11,4% a 14,2% durante el mismo periodo, de acuerdo con datos de la agencia de noticias especializada Bloomberg.

thumb
bonos-soberanos

¿Qué implica un mayor rendimiento?

José Xavier Orellana, socio de la consultora Ahead Partners, explica que la subida del rendimiento de los bonos en el mercado refleja el nerviosismo de los inversionistas frente a la situación del país, que cumple 12 días de paro.

Una tasa más alta compensa riesgo que asume el inversionista al comprar papeles de la deuda de Ecuador, añade Orellana.

Esto porque cumplir con los pedidos de la Conaie le costaría al Gobierno USD 1.495 millones anuales.

Un gasto extra puede causar dificultades para cumplir con los pagos de la deuda ecuatoriana, dice Santiago Mosquera, analista de mercados internacionales.

Por eso los bonos que vencen en un plazo más cercano son los que tienen las tasas de rendimiento más altas.

Acceso a crédito más caro

Los rendimientos de los bonos soberanos son también un termómetro para medir el costo del acceso al mercado de capitales para Ecuador.

Con el actual escenario, si Ecuador decidiera emitir deuda en el mercado internacional en este momento tendría que pagar tasas superiores al 14% anual.

Esto considerando que la tasa de interés promedio de la deuda externa de Ecuador está en 3,2%, según el Ministerio de Finanzas.

Antes de paro, el ministro de Finanzas, Simón Cueva, ya había advertido que Ecuador emitiría bonos en 2022 solamente si las condiciones del mercado mejoraban.

¿Cómo se mide el riesgo?

Orellana explica que la tasa de rendimiento de los bonos ecuatorianos refleja el riesgo país.

El riesgo país de Ecuador ha crecido 271 puntos al pasar de 853 puntos el viernes 10 de junio a 1.124 el 23 de junio. El nivel más alto desde el 11 de abril de 2021, cuando el riesgo fue de 1.169 puntos.

Las previsiones para el escenario económico de Ecuador también desmejoraron. Debido al paro, el banco de inversiones JP Morgan dijo que su estimación de inflación sería más elevada que el 4,2% proyectado para diciembre de 2022.

Así también, JP Morgan agregó que la proyección de crecimiento de 3,1% del PIB ecuatoriano este año podría ser menor por el paro.

Menores precios

Debido a que los tenedores de los bonos ecuatorianos perciben que hay mayor riesgo de que Ecuador no pague su deuda, los papeles de deuda se vuelven menos atractivos y su precio baja, explica Freddy García, director de Estudios Económicos de Inteligencia Empresarial.

Según Bloomberg, el 22 de junio de 2022 el precio de los bonos que vencen en 2040 se ubicó en USD 0,42 por cada dólar de deuda, lo que representa una caída diaria de 5,26% y una caída anual de 31,02%.

Y el precio de los bonos que vencen en 2030 fue de USD 0,67 por dólar; esto es, una caída diaria de 2,96% y una caída anual de 19,92%.

Qué son los bonos

  1. 1

    Valor nominal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es valor de los bonos que emite un estado o lo que pagan los inversionistas por estos papeles cuando salen al mercado por primera vez.

  2. 2

    Cupón de interés

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es la tasa de interés que debe pagar quien emitió el bono (el país) al inversionista que lo compra.

  3. 3

    Plazo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es el período de tiempo durante el cual el emisor del bono pagará el cupón de interés al inversionista. Al final del plazo, el inversionista debe recibir el capital que invirtió en los papeles.

  4. 4

    Precio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es el valor que un inversionista está dispuesto a pagar a quien que compró inicialmente los bonos. El precio sube o baja de acuerdo con factores como la oferta y la demanda de los bonos o del atractivo del bono.

  5. 5

    Tasa de rendimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta tasa refleja la diferencia entre el valor de los bonos en el momento en que se emiten y el precio que están dispuestos a pagar quienes quieran comprar estos bonos a quien los adquirió inicialmente y los ha puesto a la venta por segunda vez (mercado secundario).

  • #economía
  • #deuda
  • #Ecuador
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #JP Morgan
  • #Riesgo país
  • #paro
  • #movilización nacional
  • #rentabilidad
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025