Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El consumo de gasolina por persona en zona de frontera casi duplica a Pichincha y Guayas

Uno de los argumentos del Gobierno para eliminar el subsidio a la Extra y Ecopaís es el contrabando de estas gasolinas para el narcotráfico y la minería ilegal.

Fuerzas Armadas decomisan canecas de gasolina en Huaquillas, sur de Ecuador. Foto del 12 de junio de 2024.

Fuerzas Armadas decomisan canecas de gasolina en Huaquillas, sur de Ecuador. Foto del 12 de junio de 2024.

Red X de Fuerzas Armadas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 15:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los argumentos del Gobierno de Daniel Noboa para la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís es que incentiva su contrabando, lo que deja una pérdida anual de USD 212 millones.

La cifra consta en un informe de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos de la Policía.

Los USD 212 millones representan el 8% de lo que el país factura por gasolinas Extra y Ecopaís en un año, que es USD 2.598 millones.

  • Lea: La eliminación del subsidio a la gasolina tendrá dos fases, dice el Gobierno

En término de volumen, cada año se contrabandean unos 114,6 millones de galones de estos combustibles, lo que equivale a 7.500 barriles diarios.

Esos 7.500 barriles diarios representa el 10% del consumo total de gasolinas de bajo octanaje en Ecuador, que representa unos 76.000 barriles diarios.

El Oro consume el doble de gasolina que Pichincha, en términos per cápita

El cálculo surge del alto consumo que se registra en seis provincias fronterizas, que supera altamente el promedio nacional, añade la Unidad.

El Oro y Zamora Chinchipe (limítrofes con Perú) son las provincias con el consumo per cápita más alto de combustibles como el diésel y la gasolina.

El Oro, en cambio, evidencia el doble de consumo de provincias como Pichincha. Eso, pese a que El Oro tiene menor población que Pichincha.

Mientras tanto, la provincia amazónica de Zamora Chinchipe registra un consumo de gasolina 40% más alto que Pichincha.

El consumo de combustible per cápita en Galápagos, en cambio, es 42% más alto que el de Guayas y 26% más alto que Pichincha.

Por qué la gasolina atrae a bandas criminales

De acuerdo con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, la gasolina es trasladada fuera del mar territorial para procesamiento de drogas y lanchas rápidas utilizadas en esta actividad ilícita.

El informe añade que la gasolina es utilizada para el procesamiento de drogas. Para un kilo de pasta base de cocaína se requiere 75 galones de gasolina.

thumb
Gasolina sustracción robos infografía

La Policía dice, en su informe, que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) calcula que en 2020, potencialmente, la región Putumayo-Caquetá, Colombia, demandó en promedio 19.466 toneladas métricas de sustancias químicas sólidas.

Y añade que esa zona colombiana demandó más de 98,7 millones de litros de sustancias químicas líquidas para la trasformación de la hoja a base de cocaína.

El 95% de la demanda de sustancias líquidas es gasolina, la cual tiende a ser desviada de la industria lícita e introducida a Colombia a través del contrabando.

De ahí que la mayor parte del contrabando de gasolina se dé en la zona de frontera norte de Ecuador, con Colombia.

Minería ilegal usa diésel de contrabando

Por otro lado, la minería ilegal se utiliza diésel de contrabando para la maquinaria, como retroexcavadoras y motores de generación eléctrica.

La Policía tiene evidencia de que el diésel se transporta ilícitamente en camionetas, volquetas e incluso autobuses que viajan con sus tanques casi vacíos, en especial en la frontera norte.

Las zonas de mayor conflicto para el contrabando son El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Otro problema en El Oro es el contrabando de gas de uso doméstico, que también se vende con subsidio en Ecuador.

El precio oficial de la bombona de 15 kilos de uso doméstico en Ecuador es de USD 1,65, pero según Petroecuador el precio real es de USD 14,72 para junio de 2024.

Pesca artesanal es usada por bandas criminales

Según el informe de la Policía, en las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí, Guayas y Santa Elena se registra el desvío de gasolina de pesca artesanal.

Así, el informe de la Policía detalla que el 72% de la gasolina para pesca artesanal (GPA) que el Gobierno entrega con subsidio (USD 0,91 por galón) a los 14.000 pescadores de Esmeraldas es vendido a redes criminales.

Cada mes, los pescadores compran un promedio de 1,18 millones de galones de gasolina al mes o lo que es igual a unos 14,16 millones de galones al año, según informes de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCENNR).

  • Lea: Narcotraficantes ven a Galápagos como la 'gasolinera del Pacífico'

Eso significa que 9,8 millones de galones serían desviados para ser vendidos en Nariño, en Colombia.

En este departamento se producen unas 300 toneladas de cocaína al año. "Buena parte se exporta desde Ecuador, por el corredor del Pacífico", añade el informe de la Policía.

¿Cuánto cuesta la gasolina, según Petroecuador?

El subsidio es el principal incentivo para el desvío de las gasolinas, según explicó el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en entrevista con Democracia.

Para en junio de 2024, el precio real de la gasolina Extra debería ser de USD 3 por galón, pero el Estado subsidia USD 0,44 en terminal, con lo que se vende en USD 2,465, según datos de Petroecuador.

Mientras tanto, el precio real de la gasolina Ecopaís tendría que ser de USD 3,23, pero el Estado subsidia USD 0,66 por cada galón en el precio en terminal, con lo que se vende al consumidor en USD 2,465.

Gobierno alista eliminación de subsidios

La propuesta de eliminación de los subsidios a la gasolina Extra y Ecopaís del Gobierno, que aún se está puliendo, tendrá dos momentos o fases, según explicó el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en entrevista con radio Democracia.

Una primera fase será un incremento inicial de USD 0,25 por galón para la gasolina Extra y Ecopaís, dijo Veg, aunque el valor final aún no se ha anunciado oficialmente. Con eso, su precio pasaría de un valor fijo de USD 2,465 actual a poco más de USD 2,72 por galón.

Con eso, se alcanzaría el precio internacional, según el ministro Vega.

Y luego de eso se establecerá un sistema de estabilización de precios, que significará que el precio puede subir hasta un 5% al mes o bajar en hasta un 10% en función de la variación del precio internacional del petróleo, añadió el Ministro.

Es decir, el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís cambiará cada mes.

  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Subsidio al diésel: Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por ocho meses

  • 02

    Otro temblor se registra frente a las costas de Puerto López, en Ecuador, es el cuarto movimiento en tres días

  • 03

    Armand Duplantis logra tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 metros en salto con garrocha

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024