Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 7% del gasto público en Ecuador se destina a subsidiar combustibles y electricidad

Durante cinco décadas Ecuador ha subsidiado la gasolina, el diésel, el gas licuado de petróleo (GLP) y la electricidad hasta en un 85%, según información del Banco Central y del BID.

una vista panorámica de una gasolinera en Guayaquil, en octubre de 2019.

una vista panorámica de una gasolinera en Guayaquil, en octubre de 2019.

Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el país los subsidios a los combustibles y la electricidad representan el 7% del gasto público anual o el equivalente a dos tercios del déficit fiscal, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de julio de 2019.

De acuerdo con el informe, si Ecuador eliminara todos estos subsidios podían liberarse ingresos por más de USD 2.300 millones cada año.

Una cantidad de dinero equivalente a la cuota que Ecuador necesitaría para organizar un mundial de fútbol en el país, junto con Colombia y Perú.

Tres meses después de la publicación del estudio del BID, el presidente Lenín Moreno ha eliminado por decreto los subsidios a las gasolinas extra, Ecopaís, al diésel premium y al diésel 2. Pero mantuvo el subsidio al Gas Licuado de Petróleo GLP y al diésel de uso industrial.

En total, con esta medida el gobierno espera lograr un ahorro anual de USD 1.400 millones y detener el contrabando de gasolinas y diésel hacia Colombia y Perú, en donde estos combustibles son más caros que en Ecuador porque no tienen subvenciones.

El levantamiento de los subsidios a las gasolinas tipo extra y al diésel entró en vigencia el jueves, 3 de octubre de 2019, a través del Decreto Ejecutivo No 883.

El costo de los subsidios

En 2012, Ecuador ocupó el quinto lugar en el mundo en subsidios energéticos como porcentaje del PIB, sólo superado por Arabia Saudita, Irak, Venezuela y Argelia. En 2014, Ecuador ocupó el tercer lugar en América Latina.

El estudio establece que el subsidio más ineficiente, injusto y caro para Ecuador era el de la gasolina.

"Encontramos que al Estado le cuesta USD 20 transferir USD 1 al sector de la sociedad que tiene ingresos más bajos utilizando los subsidios a la gasolina, por el hecho de que la gasolina es utilizada principalmente por los hogares más ricos que poseen automóviles", dice el BID.

Aunque el estudio sugiere eliminar los subsidios energéticos, recomienda establecer compensaciones en el caso del Diésel. Esto se debe a que su eliminación podría incrementar el gasto adicional de los hogares ecuatorianos en USD 53 millones anuales.

  • #Ecuador
  • #bid
  • #Energía
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #precios
  • #combustibles
  • #gasolina
  • #subsidios
  • #déficit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025