Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El ministro de Agricultura dice que no se eliminará el subsidio al diésel industrial

Eliminación de subsidios, impuestos y aranceles son algunas de las medidas económicas que anunció el presidente Lenín Moreno, el 1 de octubre de 2019, y que impactarán a los sectores agrícola y ganadero.

El ministro de Agricultura habló sobre las reformas.

El ministro de Agricultura habló sobre las reformas.

Gabriela Coba/ Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 oct 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El subsidio al diésel industrial, que se utiliza en el sector agrario, no se eliminará, de acuerdo con el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo.

Lazo dijo a PRIMICIAS en una entrevista anterior que ese subsidio podría eliminarse, pero después aclaró que revisando el Decreto Presidencial No 833, que elimina los subsidios al Diésel Premium y Diésel 2, la gasolina Extra y la gasolina Ecopaís, se evidenció que no afectaría al tipo de diésel que se utiliza en el sector agrícola.

Eliminación de impuestos y aranceles

Entre las medidas económicas anunciadas también se encuentra la eliminación del impuesto a la renta único al banano. Este impuesto del 2% entró en vigencia el 1 de enero de 2015, a través del artículo 15 de Ley de Incentivos y Evasión Tributaria.

"Había una doble carga impositiva por lo que se redujo el impuesto en el sector bananero para evitar una doble tribulación, que es algo que nos resta competitividad", dijo el Xavier Lazo.

Agregó que "la eliminación de este tipo de impuestos permitirá invertir en investigación y desarrollo y enfrentar la plaga del Fusarium Raza 4", cuya presencia se confirmó en Colombia el 8 de agosto de 2019.

Otra de las medidas es la reducción de aranceles para maquinarias, equipos y materia prima agrícola e industrial. "En algunos casos habrá cero arancel", dio a conocer el ministro de Agricultura.

El martes 1 de octubre de 2019 el presidente también anunció que se ha previsto la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) del 5% al 2,5% para la importación de materias primas y bienes de capital.

Competitividad

El argumento del gobierno para la eliminación de impuestos y aranceles en insumos del sector agrícola y ganadero es la competitividad.

Aunque, los representantes de las cámaras de comercio del país consideran que medidas como la prohibición de la comercialización del suero de leche líquido causan lo contrario, la restan.

"Esa política pública le favorece a todo el sector ganadero", dijo el ministro Lazo al ser consultado sobre el tema.

Otra de las medidas que encarecen al país, según los empresarios, es la fijación de precios mínimos de sustentación.

Por ejemplo, el saco de 250 libras de maíz es más barato en Colombia y Perú, según dijo en entrevista con PRIMICIAS Caterina Acosta, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil

Nota: en una versión anterior de este artículo, publicada el 3 de octubre, el ministro Xavier Lazo dijo a PRIMICIAS que se eliminaría el subsidio al diésel industrial que se utiliza en el sector agrícola, pero luego el ministro aclaró que no estaba incluido en el Decreto Presidencial 883 -que elimina subsidios a tres tipos de combustibles- el diésel industrial. Esta es una versión editada del artículo, en la que se incluye la acotación del ministro Lazo.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #aranceles
  • #diésel
  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #reformas
  • #impuesto
  • #subsidios
  • #reformas económicas
  • #suero de leche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024