Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Súper de Bancos advierte que ley de quiebras buscaría formalizar criptoactivos

La Superintendencia de Bancos advierte de riesgos sobre la posibilidad de que la ley de quiebras abra espacios para el uso de criptomonedas.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 jul 2023 - 09:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decreto ley de Reestructuración Financiera Empresarial, llamada ley de quiebras, incluye a los activos digitales en los procesos de reestructuración financiera y liquidación de empresas.

Lo anterior plantea riesgos para el sistema financiero porque abre la puerta para los criptoactivos y criptomonedas. Es la observación que la Superintendencia de Bancos presentó a la Corte Constitucional dentro del proceso de análisis de la Ley de Quiebras.

El oficio del organismo de control fue presentado momentos antes del inicio de la audiencia realizada por la Corte Constitucional para el análisis de la propuesta de ley y que se realizó el 21 de julio de 2023.

El artículo 209 de la propuesta legal plateada por el Presidente Guillermo Lasso y que busca el aval de la Corte Constitucional señala:

"Todos los activos digitales que fueren propiedad de la compañía deudora, incluyendo los tokens emitidos mediante la tecnología blockchain, quedarán incluidos en los procesos de reorganización y liquidación, teniendo la consideración de bienes intangibles".

Frente a esa propuesta, la Superintendencia de Bancos recordó que el Código Orgánico Monetario y Financiero establece que "todas las transacciones, operaciones monetarias, financieras y sus registros contables, realizados en el Ecuador, se expresarán en dólares de los Estados Unidos de América".

Pero una aprobación de la Ley de quiebras implicaría "formalizar la circulación de criptoactivos en el Ecuador, sin considerar la política monetaria" del país.

Y añade que considera "inconveniente" el texto propuesto en la Ley de quiebras al no estar previsto en las disposiciones legales actuales de Ecuador que las criptomonedas sean de curso legal.

Un activo especulativo

El usar esa tecnología para emitir acciones encriptadas podría generar que un título no tenga el respaldo que dice tener. Y eso llevaría a sobrestimar la solvencia financiera de una compañía, advierte la Superintendencia.

E, insiste en que no existe regulación ni controles ni certidumbre sobre el uso de esta tecnología en las compañías nacionales.

De ahí que la Superintendencia insiste, en su escrito, que uno de los riesgos que puede afectar al sistema financiero es la posibilidad de que los criptoactivos sean recibidos en dación en pago.

Además, la Superintendencia alerta que, según el artículo 195 del Código Orgánico Monetario y Financiero, esos bienes deben ser enajenados en el lapso previsto en la ley y, tratándose de una moneda especulativa, quedaría una cuestión crucial por contestar ¿cuál sería el valor de ese criptoactivo al momento de la venta?

Lo que dice el Gobierno

El secretario Jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, defendió que la propuesta de ley de quiebras no habla en ninguna parte de criptomonedas.

Pero el funcionario reconoció que el proyecto legal sí habla de criptoactivos, que son bienes intangibles digitales, "blockchains y tokens que, al igual que las marcas, pueden ser valoradas. Son nuevos activos digitales que tiene la empresa".

  • #Corte Constitucional
  • #blockchain
  • #empresas
  • #dólar
  • #criptomonedas
  • #Código Orgánico Monetario y Financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025