Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Supermercados compiten con precios bajos en marcas propias

Las marcas propias tuvieron un crecimiento de 31% en 2022. Lácteos y limpieza son las categorías con mayor participación de marcas propias.

Clientes realizan compras de productos en el Megamaxi de la 6 de diciembre, en Quito, el 8 de marzo de 2023.

Clientes realizan compras de productos en el Megamaxi de la 6 de diciembre, en Quito, el 8 de marzo de 2023.

Patricia González

Autor:

Patricia González

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presencia de marcas propias en las cadenas de supermercados en Ecuador es cada vez más notoria, tomando espacio en las distintas categorías de consumo. En 2022, estas marcas facturaron USD 355 millones en autoservicios de Ecuador.

Ese monto de ventas representó un crecimiento de 31% con relación a 2021, según la consultora de mercado Kantar Worldpanel.

Las marcas propias son aquellos productos que los autoservicios comercializan bajo su propia marca. Sus precios suelen estar entre 15% y 20% por debajo que el precio promedio del mercado.

Si bien el crecimiento que tuvieron en 2022 es importante, es menor al 34% que alcanzaron en 2021 y al 46% de 2020.

El director comercial de Kantar Ecuador, Sergio Acosta, explica que esta desaceleración del crecimiento va en línea con el comportamiento del mercado. La canasta de consumo masivo, que incluye 95 categorías de productos, decreció 1% en facturación en 2022.

Este decrecimiento de la canasta ocurre luego del impulso que tuvo en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19, que hizo que las personas se refugiaran más en sus casas. Ahora, se está normalizando el consumo masivo.

Participación, según precio

Medido en término de precios que pagan los consumidores, las marcas propias tienen mayor participación en las categorías de lácteos y limpieza, con 10% en cada una.

En alimentos y aseo personal tienen una participación de 5%, en cada una. En bebidas, 1%, mientras que en cuidado personal no tienen presencia.

Su principal competidor en cada uno de estos segmentos son las marcas líderes, que tienen precios promedios. "Estas son las que tienen que diferenciarse, son más propensas a los cambios del consumidor.", explica Acosta.

Las marcas 'premium', a pesar de tener precios más altos, son las que mejor resisten a este fenómeno de las marcas propias, porque trabajan más en la innovación, añade Acosta.

Variedad en supermercados

Las cadenas Supermaxi y Megamaxi, de Corporación Favorita, tienen marcas propias en 238 categorías. Algunas en las que tienen más ventas son: pollo entero, camarones congelados, azúcar y derivados, condimentos, aromáticas, implementos de limpieza y papel higiénico.

El gerente corporativo de Corporación Favorita, Rubén Salazar, detalla que las marcas propias tuvieron en 2022 una participación en ventas de 11,5% y en cantidad de 14%.

Para este año, la Corporación prevé lanzar nuevos productos con sus marcas en los segmentos de galletas, higiene y belleza, y en categorías importadas como cereales, papas fritas, aderezos y enlatados.

Almacenes Tía comercializa 25 marcas propias en sus supermercados, alcanzando una participación de 18% en las compras de sus clientes, dice Francisco Vásquez, gerente de Desarrollo Comercial de Tía.

thumb
Clienta realiza compra de víveres en un local de Almacenes Tía. Cortesía Almacenes Tía

Las 25 marcas están distribuidas en secciones como alimentos, perfumería, limpieza, juguetes, accesorios de hogar, mascotas, electrodomésticos, ropa y calzada. También tiene productos de temporada: escolares, de playa y Navidad.

"Este año prevemos lanzar más productos saludables de marcas propias, ya que han presentado una evolución considerable después de la pandemia", señala Vásquez.

El Gerente de Desarrollo de Tía añade que el desarrollo de marcas propias les permite ofrecer alternativas que "garanticen calidad y variedad de productos a precios más asequibles". El 80% de sus marcas propias son maquiladas por proveedores locales.

Algunas cadenas de supermercados del país cuentan con fábricas propias para el desarrollo de sus marcas propias. En otros casos, los productos se importan.

Incursión del 'discounter'

El 'discounter' cada vez gana mayor presencia en Ecuador. Se trata de canales de venta en donde se ofrecen productos a un precio menor al promedio.

Este modelo de mercado llegó al país a través de la marca Tuti, en 2019. Al momento, esta cadena ya cuenta con unos 265 puntos de venta, en su mayoría en la Costa.

Al cierre de 2022, el 'discounter' tenía una participación de 3% en el sector de canales de consumo masivo.

Esto está restando espacio a supermercados, autoservicios independientes y tiendas, explica Miguel De La Torre, gerente general de Kantar Ecuador.

Para De La Torre, el crecimiento que han tenido las marcas propias de supermercados en los últimos años responde a una estrategia de mercado para competir con este modelo de precios bajos.

Añade que la estrategia de las marcas no debería orientarse tanto al precio, sino a la innovación de productos y a la comunicación de ese valor añadido.

El impacto de este modelo está provocando una "democratización de categorías", permitiendo llegar a estratos socioeconómicos más bajos con productos que antes no consumían, explica De La Torrre.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #precios
  • #retail
  • #supermercados
  • #marcas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Copa América Femenina Ecuador 2025: Hinchas entusiastas, figuras para el futuro y mucho por mejorar

  • 02

    17 de las 46 federaciones deportivas de Ecuador están intervenidas, sin reconocimiento internacional o desafiliadas por el COE

  • 03

    Video | Paola Jara, Arelys Henao y Francys demuestran la unión femenina en la música popular

  • 04

    Guayaquil perdió el 22% de turistas extranjeros por crisis de seguridad, pero visitantes destacan vivencias positivas

  • 05

    La Asamblea quiere controlar con códigos QR, numeración y cámaras la venta de uniformes de la Policía y las Fuerzas Armadas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024