Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Supermercados compiten con precios bajos en marcas propias

Las marcas propias tuvieron un crecimiento de 31% en 2022. Lácteos y limpieza son las categorías con mayor participación de marcas propias.

Clientes realizan compras de productos en el Megamaxi de la 6 de diciembre, en Quito, el 8 de marzo de 2023.

Clientes realizan compras de productos en el Megamaxi de la 6 de diciembre, en Quito, el 8 de marzo de 2023.

Patricia González

Autor:

Patricia González

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presencia de marcas propias en las cadenas de supermercados en Ecuador es cada vez más notoria, tomando espacio en las distintas categorías de consumo. En 2022, estas marcas facturaron USD 355 millones en autoservicios de Ecuador.

Ese monto de ventas representó un crecimiento de 31% con relación a 2021, según la consultora de mercado Kantar Worldpanel.

Las marcas propias son aquellos productos que los autoservicios comercializan bajo su propia marca. Sus precios suelen estar entre 15% y 20% por debajo que el precio promedio del mercado.

Si bien el crecimiento que tuvieron en 2022 es importante, es menor al 34% que alcanzaron en 2021 y al 46% de 2020.

El director comercial de Kantar Ecuador, Sergio Acosta, explica que esta desaceleración del crecimiento va en línea con el comportamiento del mercado. La canasta de consumo masivo, que incluye 95 categorías de productos, decreció 1% en facturación en 2022.

Este decrecimiento de la canasta ocurre luego del impulso que tuvo en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19, que hizo que las personas se refugiaran más en sus casas. Ahora, se está normalizando el consumo masivo.

Participación, según precio

Medido en término de precios que pagan los consumidores, las marcas propias tienen mayor participación en las categorías de lácteos y limpieza, con 10% en cada una.

En alimentos y aseo personal tienen una participación de 5%, en cada una. En bebidas, 1%, mientras que en cuidado personal no tienen presencia.

Su principal competidor en cada uno de estos segmentos son las marcas líderes, que tienen precios promedios. "Estas son las que tienen que diferenciarse, son más propensas a los cambios del consumidor.", explica Acosta.

Las marcas 'premium', a pesar de tener precios más altos, son las que mejor resisten a este fenómeno de las marcas propias, porque trabajan más en la innovación, añade Acosta.

Variedad en supermercados

Las cadenas Supermaxi y Megamaxi, de Corporación Favorita, tienen marcas propias en 238 categorías. Algunas en las que tienen más ventas son: pollo entero, camarones congelados, azúcar y derivados, condimentos, aromáticas, implementos de limpieza y papel higiénico.

El gerente corporativo de Corporación Favorita, Rubén Salazar, detalla que las marcas propias tuvieron en 2022 una participación en ventas de 11,5% y en cantidad de 14%.

Para este año, la Corporación prevé lanzar nuevos productos con sus marcas en los segmentos de galletas, higiene y belleza, y en categorías importadas como cereales, papas fritas, aderezos y enlatados.

Almacenes Tía comercializa 25 marcas propias en sus supermercados, alcanzando una participación de 18% en las compras de sus clientes, dice Francisco Vásquez, gerente de Desarrollo Comercial de Tía.

thumb
Clienta realiza compra de víveres en un local de Almacenes Tía. Cortesía Almacenes Tía

Las 25 marcas están distribuidas en secciones como alimentos, perfumería, limpieza, juguetes, accesorios de hogar, mascotas, electrodomésticos, ropa y calzada. También tiene productos de temporada: escolares, de playa y Navidad.

"Este año prevemos lanzar más productos saludables de marcas propias, ya que han presentado una evolución considerable después de la pandemia", señala Vásquez.

El Gerente de Desarrollo de Tía añade que el desarrollo de marcas propias les permite ofrecer alternativas que "garanticen calidad y variedad de productos a precios más asequibles". El 80% de sus marcas propias son maquiladas por proveedores locales.

Algunas cadenas de supermercados del país cuentan con fábricas propias para el desarrollo de sus marcas propias. En otros casos, los productos se importan.

Incursión del 'discounter'

El 'discounter' cada vez gana mayor presencia en Ecuador. Se trata de canales de venta en donde se ofrecen productos a un precio menor al promedio.

Este modelo de mercado llegó al país a través de la marca Tuti, en 2019. Al momento, esta cadena ya cuenta con unos 265 puntos de venta, en su mayoría en la Costa.

Al cierre de 2022, el 'discounter' tenía una participación de 3% en el sector de canales de consumo masivo.

Esto está restando espacio a supermercados, autoservicios independientes y tiendas, explica Miguel De La Torre, gerente general de Kantar Ecuador.

Para De La Torre, el crecimiento que han tenido las marcas propias de supermercados en los últimos años responde a una estrategia de mercado para competir con este modelo de precios bajos.

Añade que la estrategia de las marcas no debería orientarse tanto al precio, sino a la innovación de productos y a la comunicación de ese valor añadido.

El impacto de este modelo está provocando una "democratización de categorías", permitiendo llegar a estratos socioeconómicos más bajos con productos que antes no consumían, explica De La Torrre.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #precios
  • #retail
  • #supermercados
  • #marcas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024