Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tame perdió USD 16,2 millones por mala gestión de tres aviones arrendados

La Contraloría leyó el informe borrador de la auditoría realizada entre 2015 y 2018. El documento también dice que, por falta de mantenimiento, las aeronaves estuvieron en tierra más de dos años.

Uno de los aviones de la flota que tiene Tame.

Uno de los aviones de la flota que tiene Tame.

DGAC

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Otro escándalo en medio de una situación económica crítica. La empresa pública Tame sigue arrastrando irregularidades.

La Contraloría revisó los contratos de arrendamientos de aeronaves que la empresa pública mantuvo, entre septiembre de 2015 y diciembre de 2018, con Aercap Leasing 946 Limited, Aircraft 949 Statutory Trust y Genesis China Leasing 1 Limited.

La estatal accedió por esta vía a tres aeronaves fabricadas en 1999. Fueron identificadas con las matrículas: HC-CMO, HC-COF y HC-CPB.

Por mala gestión y constante rotación de personal, Tame incumplió aspectos técnicos y económicos de los tres contratos. Eso le costó USD 16,2 millones.

La aerolínea hizo 26 pagos por ese valor a las empresas, en el que se incluye indemnizaciones por incumplir los acuerdos.

Esta irregularidad se conoció durante la lectura del informe borrador de la Contraloría. En ese documento consta también la versión de las autoridades de la empresa pública.

Tame aseguró a los auditores que los problemas con el arrendamiento de las tres aeronaves fueron por iliquidez. Es decir, las obligaciones por pagar superaban su presupuesto anual.

Así, hasta enero de 2018 Tame tenía obligaciones de USD 188,4 millones y, además, una deuda con proveedores nacionales e internacionales que ascendía a USD 17,6 millones.

¿De quién fue la culpa? Según la Contraloría, de los gerentes que pasaron entre 2015 y 2018. Los culpó por no implementar estrategias para cumplir con el pago que se establecía en los contratos de arrendamiento.

Mantenimiento desordenado

La Contraloría dice que Tame no notificó a las dueñas de las aeronaves sobre los mantenimientos, especialmente, a los motores.

Entre 2015 y 2018, la empresa pública removió componentes que fueron puestos en otros aviones que estaban en operación. También realizó el mantenimiento a los motores. Ambos procesos se hicieron sin avisar a las tres empresas dueñas de los aparatos.

Ese fallido procedimiento obligó a que los aviones dejen de operar.

Aunque los gerentes indicaron, en los informes remitidos a la Contraloría, que los supuestos incumplimientos en los contratos, también obedecían a la "grave crisis" que afronta Tame y que arrastra los problemas de administraciones anteriores.

Los problemas más recurrentes que reportaron las exautoridades:

  • No existían balances financieros sobre la situación económica.
  • Flota de aviones antigua.
  • Amenazas de demandas en tribunales nacionales e internacionales.
  • Moras en los pagos a los proveedores.
  • Rutas aéreas que generan pérdidas, por ejemplo, a Latacunga y a la Amazonía.
  • 11 motores de la flota de Tame debía reemplazarse hasta 2017.

Los tres aviones

A inicios de 2017 las aeronaves arrendadas dejaron de volar, según el informe borrador.

Hasta diciembre de 2018, las aeronaves con matrícula HC-CMO y HC-COF no habían sido devueltas a sus propietarios y la aeronave con placa HC-CPB estaba en tierra porque no estaba en condiciones para volar. No generaba ganancias a la empresa pública.

thumb
Imagen referencial. El avión de Tame, con matrícula HC-CPB.Twitter

En julio de 2019, Tame informó a la Contraloría que el avión HC-CPB esta operativo. También informó que los aviones con matrícula HC-CMO y HC-COF fueron devueltos a sus propietarios.

Exgerentes molestos

Los exgerentes y actuales autoridades de Tame, luego de la lectura del borrador del examen especial, se pronunciaron molestos por las conclusiones de la Contraloría.

En sus ponencias justificaron el incumplimiento del contrato porque "priorizamos el pago para aviones que están volando y no para los que están en tierra". Lo dijo uno de los asistentes que no se identificó durante la lectura del informe.

Esto, debido a la "crisis económica" que enfrenta la empresa pública, dijo.

Además, el mantenimiento aeronáutico es caro. Javier Játiva, exgerente de operaciones, afirmó que no es de sorprenderse que reparar un motor de avión tenga un costo de USD 8 millones y el precio aumenta si los aviones tienen más recorrido.

Este no es el único examen especial que la Contraloría ha realizado a la gestión de Tame. En noviembre de 2018, por ejemplo, se detectaron irregularidades en el manejo financiero entre 2012 y 2015, que dejaron millonarias pérdidas.

Hasta 2015, la empresa pública acumuló pérdidas por $145 millones en la administración de Rafael Correa.

La respuesta de Tame

La empresa pública informó, a través de un comunicado de prensa, que dos de los tres aviones fueron entregados a su propietario en noviembre de 2018 y que la aeronave HC-CPB se encuentra operativa.

Dijo que los descargos entregados a la Contraloría pueden modificar el informe definitivo del examen especial.

"El informe borrador de la Contraloría es provisional y no definitivo. La Contraloría será quien determine las responsabilidades, en caso de existirlas", afirmó Tame.


También le puede interesar:

Mala gestión en programa de becas ocasionó pérdidas por más de USD 10 millones

Un informe borrador de Contraloría señala que los funcionarios del Instituto de Fomento al Talento Humano no realizaron el seguimiento suficiente a los procesos administrativos que tienen las becas, ocasionando pérdidas para el Estado.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #Tame
  • #contrato
  • #examen especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

  • 02

    Leones FC se opone al cambio de horario del partido ante Orense por la Copa Ecuador

  • 03

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 04

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 05

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024