Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tame perdió USD 16,2 millones por mala gestión de tres aviones arrendados

La Contraloría leyó el informe borrador de la auditoría realizada entre 2015 y 2018. El documento también dice que, por falta de mantenimiento, las aeronaves estuvieron en tierra más de dos años.

Uno de los aviones de la flota que tiene Tame.

Uno de los aviones de la flota que tiene Tame.

DGAC

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Otro escándalo en medio de una situación económica crítica. La empresa pública Tame sigue arrastrando irregularidades.

La Contraloría revisó los contratos de arrendamientos de aeronaves que la empresa pública mantuvo, entre septiembre de 2015 y diciembre de 2018, con Aercap Leasing 946 Limited, Aircraft 949 Statutory Trust y Genesis China Leasing 1 Limited.

La estatal accedió por esta vía a tres aeronaves fabricadas en 1999. Fueron identificadas con las matrículas: HC-CMO, HC-COF y HC-CPB.

Por mala gestión y constante rotación de personal, Tame incumplió aspectos técnicos y económicos de los tres contratos. Eso le costó USD 16,2 millones.

La aerolínea hizo 26 pagos por ese valor a las empresas, en el que se incluye indemnizaciones por incumplir los acuerdos.

Esta irregularidad se conoció durante la lectura del informe borrador de la Contraloría. En ese documento consta también la versión de las autoridades de la empresa pública.

Tame aseguró a los auditores que los problemas con el arrendamiento de las tres aeronaves fueron por iliquidez. Es decir, las obligaciones por pagar superaban su presupuesto anual.

Así, hasta enero de 2018 Tame tenía obligaciones de USD 188,4 millones y, además, una deuda con proveedores nacionales e internacionales que ascendía a USD 17,6 millones.

¿De quién fue la culpa? Según la Contraloría, de los gerentes que pasaron entre 2015 y 2018. Los culpó por no implementar estrategias para cumplir con el pago que se establecía en los contratos de arrendamiento.

Mantenimiento desordenado

La Contraloría dice que Tame no notificó a las dueñas de las aeronaves sobre los mantenimientos, especialmente, a los motores.

Entre 2015 y 2018, la empresa pública removió componentes que fueron puestos en otros aviones que estaban en operación. También realizó el mantenimiento a los motores. Ambos procesos se hicieron sin avisar a las tres empresas dueñas de los aparatos.

Ese fallido procedimiento obligó a que los aviones dejen de operar.

Aunque los gerentes indicaron, en los informes remitidos a la Contraloría, que los supuestos incumplimientos en los contratos, también obedecían a la "grave crisis" que afronta Tame y que arrastra los problemas de administraciones anteriores.

Los problemas más recurrentes que reportaron las exautoridades:

  • No existían balances financieros sobre la situación económica.
  • Flota de aviones antigua.
  • Amenazas de demandas en tribunales nacionales e internacionales.
  • Moras en los pagos a los proveedores.
  • Rutas aéreas que generan pérdidas, por ejemplo, a Latacunga y a la Amazonía.
  • 11 motores de la flota de Tame debía reemplazarse hasta 2017.

Los tres aviones

A inicios de 2017 las aeronaves arrendadas dejaron de volar, según el informe borrador.

Hasta diciembre de 2018, las aeronaves con matrícula HC-CMO y HC-COF no habían sido devueltas a sus propietarios y la aeronave con placa HC-CPB estaba en tierra porque no estaba en condiciones para volar. No generaba ganancias a la empresa pública.

thumb
Imagen referencial. El avión de Tame, con matrícula HC-CPB.Twitter

En julio de 2019, Tame informó a la Contraloría que el avión HC-CPB esta operativo. También informó que los aviones con matrícula HC-CMO y HC-COF fueron devueltos a sus propietarios.

Exgerentes molestos

Los exgerentes y actuales autoridades de Tame, luego de la lectura del borrador del examen especial, se pronunciaron molestos por las conclusiones de la Contraloría.

En sus ponencias justificaron el incumplimiento del contrato porque "priorizamos el pago para aviones que están volando y no para los que están en tierra". Lo dijo uno de los asistentes que no se identificó durante la lectura del informe.

Esto, debido a la "crisis económica" que enfrenta la empresa pública, dijo.

Además, el mantenimiento aeronáutico es caro. Javier Játiva, exgerente de operaciones, afirmó que no es de sorprenderse que reparar un motor de avión tenga un costo de USD 8 millones y el precio aumenta si los aviones tienen más recorrido.

Este no es el único examen especial que la Contraloría ha realizado a la gestión de Tame. En noviembre de 2018, por ejemplo, se detectaron irregularidades en el manejo financiero entre 2012 y 2015, que dejaron millonarias pérdidas.

Hasta 2015, la empresa pública acumuló pérdidas por $145 millones en la administración de Rafael Correa.

La respuesta de Tame

La empresa pública informó, a través de un comunicado de prensa, que dos de los tres aviones fueron entregados a su propietario en noviembre de 2018 y que la aeronave HC-CPB se encuentra operativa.

Dijo que los descargos entregados a la Contraloría pueden modificar el informe definitivo del examen especial.

"El informe borrador de la Contraloría es provisional y no definitivo. La Contraloría será quien determine las responsabilidades, en caso de existirlas", afirmó Tame.


También le puede interesar:

Mala gestión en programa de becas ocasionó pérdidas por más de USD 10 millones

Un informe borrador de Contraloría señala que los funcionarios del Instituto de Fomento al Talento Humano no realizaron el seguimiento suficiente a los procesos administrativos que tienen las becas, ocasionando pérdidas para el Estado.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #Tame
  • #contrato
  • #examen especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025