Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las solteras tienen más tarjetas de crédito que las casadas

El 47% de las mujeres con tarjetas de crédito en Ecuador está soltero. Además, la mayoría de ellas tiene entre 26 y 45 años.

Dos mujeres caminan en Guayaquil, 19 julio de 2022.

Dos mujeres caminan en Guayaquil, 19 julio de 2022.

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Adriana Cedeño obtuvo su primera tarjeta de crédito tenía 24 años y apenas se había graduado de la universidad. A sus 33 años, esta ingeniera en comercio exterior ya tiene cinco tarjetas de crédito.

Ella asegura que ha aprendido a no sobreendeudarse ni gastar más de lo que puede pagar con sus ingresos.

"Uno de los beneficios de usar tarjetas es que, si las manejas bien, siembras confianza para que los bancos estén dispuestos a darte préstamos cuando sea necesario", dice.

Adriana está soltera, pero no le urge casarse. Ya está pagando una casa y ocupa un cargo de jefatura en su empleo. Además, está estudiando inglés para hacer una maestría en Inglaterra.

En Ecuador, la mayoría de mujeres con tarjeta de crédito tienen un perfil parecido al de Adriana.

El perfil de la mujer tarjetahabiente

El 47% de las mujeres con tarjeta de crédito activa en Ecuador está soltero, según un estudio del buró de crédito Equifax.

Apenas el 35% corresponde a las casadas. El 18% restante lo conforman viudas, divorciadas o en unión libre.

Equifax además encontró que el 54% de las mujeres con tarjeta de crédito en Ecuador tiene entre 26 y 45 años.

¿Por qué tienen más crédito las solteras?

Una de las características de las mujeres de la generación millennial (entre 27 y 40 años) es que han pospuesto el matrimonio. Esta generación ha dado prioridad a lo académico.

De ahí que las mujeres hoy tienen mejores empleos que las de generaciones anteriores. Y por eso tienen más ingresos y capacidad de endeudarse, dice Sonia Zurita, profesora de finanzas de la escuela de negocios Espae, de la Espol.

Las entidades aprueban tarjetas de crédito a las personas que tienen capacidad de pago, es decir, con ingresos suficientes y estabilidad laboral para pagar una deuda, explica Zurita.

Otro elemento que pesa, en el caso de las mujeres solteras sin hijos, es que tienen menos gastos que afrontar. Por eso tienen más ingresos disponibles y una mayor capacidad de pago de deudas, dice Zurita.

¿Cuánto dinero mueven las mujeres con tarjeta?

El cupo promedio de las mujeres con tarjeta de crédito es de USD 5.000, según Equifax.

En la Sierra, las mujeres tienen cupos promedio más altos, de USD 5.300.

Una variable que influye en los cupos es el empleo y los sueldos. Las mujeres tienen cupos más bajos que los hombres porque tienen sueldos más bajos que ellos, ya sea porque trabajan en sectores informales o por la brecha salarial.

Lo explica Verónica Artola, subdecana de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE).

De ahí que en la Costa y en la Amazonía, en donde hay más actividades económicas informales, las mujeres tienen cupos más bajos.

La brecha salarial también explica por qué el gasto promedio de las mujeres con tarjeta de crédito es menor que el de los hombres, añade Artola.

"Las mujeres gastan menos porque tienen menos ingresos que los hombres", dice Artola.

El gasto promedio de las mujeres con tarjeta fue de USD 182 en 2022, mientras que el de los hombres fue de USD 200, según el informe ABC de las tarjetas de crédito, de la Asociación de Banco Privados (Asobanca).

Hay desafíos pendientes

Además, pese a que las mujeres son las que tienen menos morosidad en sus pagos, los hombres son los que tienen más tarjetas y más cupos.

En 2022, de los 3,7 millones de tarjetas activas, 2 millones eran de hombres y 1,7 millones de mujeres, según Asobanca.

Además, los hombres gastaron USD 9.524 millones con sus tarjetas en 2022, y las mujeres, USD 7.630.

Artola considera que uno de los factores que incide es que en las entidades financieras todavía hay sesgos o estereotipos de que la mujer no puede manejar bien un crédito.

  • #mujeres
  • #economía Ecuador
  • #endeudamiento
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025