Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La tasa de interés en depósitos a plazo marca el nivel más alto desde 2020

La tasa de interés pasiva referencial fue de 6,1% para junio de 2022. Esta es la tasa promedio que se paga a los clientes que depositan su dinero a plazos específicos en entidades financieras.

Clientes recibiendo atención en la Cooperativa JEP, agencia Santa Rosa

Clientes recibiendo atención en la Cooperativa JEP, agencia Santa Rosa

Facebook Cooperativa JEP

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de interés promedio que pagan las entidades financieras a quienes depositan su dinero a plazos fijos creció en junio de 2022.

Según el Banco Central, la tasa pasiva ponderada o tasa promedio para este tipo de depósitos, es 6,1% para junio de 2022. Se trata de un nivel que no se había visto desde noviembre de 2020 y es la tasa más alta en lo que va de 2022.

La tasa pasiva ponderada en enero de 2022 era de 5,5%.

Esto significa que en el sexto mes de 2022, aquellos clientes que realicen depósitos a plazo fijo, tendrán mayor rendimiento por su dinero que aquellos que lo hicieron en enero de 2022.

Patricio Chanabá, director de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Ecuador (Asomif), explica que un factor que pudo incidir en el alza en junio es que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) incrementó las tasas referenciales de interés de su economía.

La FED, que equivale a un Banco Central, no había elevado las tasas de interés de Estados Unidos desde 2018, pero en 2022 hizo dos aumentos, uno en marzo y otro en mayo.

La tasa de la FED se ubica en un rango de 0,75% y 1% en mayo de 2022. La medida tiene la intención de controlar la fuerte inflación registrada en Estados Unidos.

"Como somos un país dolarizado, esos movimientos de la FED también inciden en nuestras tasas", dice Chanabá.

Pero no es el único factor. Para Andrés Vergara, analista económico, el alza puede ser esporádica e impulsada por cooperativas pequeñas que buscan liquidez.

"El sector financiero en general se encuentra con buenos niveles de liquidez, por lo que no creo que veamos mayores alzas", dice.

Marco Rodríguez, presidente subrogante de la Asocación de Bancos Privados (Asobanca), dice que las tasas pasivas para los depósitos a plazo durante 2022 están volviendo a los niveles prepandemia; es decir, de 2019.

Rodríguez recuerda que cuando comenzó la pandemia de Covid-19, en 2020, las tasas pasivas crecieron de forma más pronunciada, por la incertidumbre que causó el inicio del confinamiento.

La tasa pasiva ponderada para los depósitos a plazo llegó a 7,24% en abril de 2020.

Depósitos a largo plazo

Los depósitos a plazo representan el mayor monto en el total de captaciones, tanto en la banca privada como en el sector de las cooperativas y mutualistas.

En el sector financiero formal privado existen tres tipos de depósitos:

  • Plazos: Cuando el cliente deposita su dinero para que la entidad financiera lo guarde durante períodos fijos.
  • A la vista o de ahorros: Son los recursos que los clientes guardan en sus cuentas y que pueden retirar en cualquier momento.
  • Monetarios: Son los depósitos que están cuentas corrientes.

En la banca privada, los depósitos a plazo representaron el 37% de los USD 15.301 millones de captaciones totales con corte a abril de 2022.

Los depósitos a plazo en el sector de las cooperativas y mutualistas representaron el 70% del total de captaciones registradas a abril de 2022.

Más plazo, más tasa

Todas las captaciones en el sistema financiero formal generan tasas de interés para los clientes, sin embargo, estas varían de acuerdo con el plazo.

Los depósitos a más largo plazo son los que pagan un mayor rendimiento.

La tasa pasiva referencial para junio de 2022 es 8,87% para los depósitos de más de 361 días. Ese mismo tipo de depósito tenía una tasa pasiva ponderada de 7,76% en junio de 2021.

Los depósitos de 30 a 60 días tienen una tasa ponderada de 4,03% en junio de 2022. Mientras que en igual mes de 2021, la tasa para estos depósitos era 4,24%.

Cooperativas pagan más

Por la naturaleza del negocio cooperativista, las tasas pasivas son más altas que en la banca privada.

"Mientras más alta la tasa mayor riesgo", explica Vergara.

Según datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Seps), la tasa pasiva ponderada más alta en este sector fue 10,21%, generada por los depósitos de más de 361 días en las cooperativas del segmento tres, en abril de 2022 (último dato disponible).

Las cooperativas del segmento tres son las que tienen activos de entre USD 5 millones y USD 20 millones.

La tasa pasiva ponderada en la banca privada para los depósitos de más 361 días en abril de 2022 fue 5,71%.

Negocios ilegales y estafas

Javier Vaca, director ejecutivo de la Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario, explica que las tasas pasivas son referenciales, por lo que pueden subir o bajar de acuerdo con los criterios técnicos y de riesgo que aplique cada institución.

Sin embargo, advierte que detrás de las tasas de interés mayores a los promedios del sector financiero formal podrían estar actividades ilegales y estafas.

"Hay entidades ilegales que se ponen nombres similares a los de las cooperativas, incluso crean sitios web parecidos para estafar a las personas y ofrecen tasas muy elevadas", dice.

Un informe presentado en abril de 2022 por la Unidad de Análisis Financiero y Económico encontró que una de las principales amenazas para las entidades que otorgan microcrédito es la captación ilegal de dinero.

Captación ilegal, riesgo latente

La Superintendencia de Bancos ha identificado 105 captadoras ilegales entre 2017 y 2022.

Para Chanabá el incremento de captadoras ilegales de dinero tiene que ver con el deterioro de las cifras de empleo y el incremento de la pobreza, pero también con la poca educación financiera de la población.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Asobanca
  • #Banca
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #captaciones
  • #Economía popular y solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024