Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La tasa de interés en depósitos a plazo marca el nivel más alto desde 2020

La tasa de interés pasiva referencial fue de 6,1% para junio de 2022. Esta es la tasa promedio que se paga a los clientes que depositan su dinero a plazos específicos en entidades financieras.

Clientes recibiendo atención en la Cooperativa JEP, agencia Santa Rosa

Clientes recibiendo atención en la Cooperativa JEP, agencia Santa Rosa

Facebook Cooperativa JEP

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de interés promedio que pagan las entidades financieras a quienes depositan su dinero a plazos fijos creció en junio de 2022.

Según el Banco Central, la tasa pasiva ponderada o tasa promedio para este tipo de depósitos, es 6,1% para junio de 2022. Se trata de un nivel que no se había visto desde noviembre de 2020 y es la tasa más alta en lo que va de 2022.

La tasa pasiva ponderada en enero de 2022 era de 5,5%.

Esto significa que en el sexto mes de 2022, aquellos clientes que realicen depósitos a plazo fijo, tendrán mayor rendimiento por su dinero que aquellos que lo hicieron en enero de 2022.

Patricio Chanabá, director de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Ecuador (Asomif), explica que un factor que pudo incidir en el alza en junio es que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) incrementó las tasas referenciales de interés de su economía.

La FED, que equivale a un Banco Central, no había elevado las tasas de interés de Estados Unidos desde 2018, pero en 2022 hizo dos aumentos, uno en marzo y otro en mayo.

La tasa de la FED se ubica en un rango de 0,75% y 1% en mayo de 2022. La medida tiene la intención de controlar la fuerte inflación registrada en Estados Unidos.

"Como somos un país dolarizado, esos movimientos de la FED también inciden en nuestras tasas", dice Chanabá.

Pero no es el único factor. Para Andrés Vergara, analista económico, el alza puede ser esporádica e impulsada por cooperativas pequeñas que buscan liquidez.

"El sector financiero en general se encuentra con buenos niveles de liquidez, por lo que no creo que veamos mayores alzas", dice.

Marco Rodríguez, presidente subrogante de la Asocación de Bancos Privados (Asobanca), dice que las tasas pasivas para los depósitos a plazo durante 2022 están volviendo a los niveles prepandemia; es decir, de 2019.

Rodríguez recuerda que cuando comenzó la pandemia de Covid-19, en 2020, las tasas pasivas crecieron de forma más pronunciada, por la incertidumbre que causó el inicio del confinamiento.

La tasa pasiva ponderada para los depósitos a plazo llegó a 7,24% en abril de 2020.

Depósitos a largo plazo

Los depósitos a plazo representan el mayor monto en el total de captaciones, tanto en la banca privada como en el sector de las cooperativas y mutualistas.

En el sector financiero formal privado existen tres tipos de depósitos:

  • Plazos: Cuando el cliente deposita su dinero para que la entidad financiera lo guarde durante períodos fijos.
  • A la vista o de ahorros: Son los recursos que los clientes guardan en sus cuentas y que pueden retirar en cualquier momento.
  • Monetarios: Son los depósitos que están cuentas corrientes.

En la banca privada, los depósitos a plazo representaron el 37% de los USD 15.301 millones de captaciones totales con corte a abril de 2022.

Los depósitos a plazo en el sector de las cooperativas y mutualistas representaron el 70% del total de captaciones registradas a abril de 2022.

Más plazo, más tasa

Todas las captaciones en el sistema financiero formal generan tasas de interés para los clientes, sin embargo, estas varían de acuerdo con el plazo.

Los depósitos a más largo plazo son los que pagan un mayor rendimiento.

La tasa pasiva referencial para junio de 2022 es 8,87% para los depósitos de más de 361 días. Ese mismo tipo de depósito tenía una tasa pasiva ponderada de 7,76% en junio de 2021.

Los depósitos de 30 a 60 días tienen una tasa ponderada de 4,03% en junio de 2022. Mientras que en igual mes de 2021, la tasa para estos depósitos era 4,24%.

Cooperativas pagan más

Por la naturaleza del negocio cooperativista, las tasas pasivas son más altas que en la banca privada.

"Mientras más alta la tasa mayor riesgo", explica Vergara.

Según datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Seps), la tasa pasiva ponderada más alta en este sector fue 10,21%, generada por los depósitos de más de 361 días en las cooperativas del segmento tres, en abril de 2022 (último dato disponible).

Las cooperativas del segmento tres son las que tienen activos de entre USD 5 millones y USD 20 millones.

La tasa pasiva ponderada en la banca privada para los depósitos de más 361 días en abril de 2022 fue 5,71%.

Negocios ilegales y estafas

Javier Vaca, director ejecutivo de la Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario, explica que las tasas pasivas son referenciales, por lo que pueden subir o bajar de acuerdo con los criterios técnicos y de riesgo que aplique cada institución.

Sin embargo, advierte que detrás de las tasas de interés mayores a los promedios del sector financiero formal podrían estar actividades ilegales y estafas.

"Hay entidades ilegales que se ponen nombres similares a los de las cooperativas, incluso crean sitios web parecidos para estafar a las personas y ofrecen tasas muy elevadas", dice.

Un informe presentado en abril de 2022 por la Unidad de Análisis Financiero y Económico encontró que una de las principales amenazas para las entidades que otorgan microcrédito es la captación ilegal de dinero.

Captación ilegal, riesgo latente

La Superintendencia de Bancos ha identificado 105 captadoras ilegales entre 2017 y 2022.

Para Chanabá el incremento de captadoras ilegales de dinero tiene que ver con el deterioro de las cifras de empleo y el incremento de la pobreza, pero también con la poca educación financiera de la población.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Asobanca
  • #Banca
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #captaciones
  • #Economía popular y solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025