Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Las tasas de interés para los depósitos seguirán rompiendo récord en 2024?

Las tasas de interés anual para los ahorristas crecieron hasta 7,18% a noviembre de 2023, por una fuerte competencia entre bancos y cooperativas.

Imagen referencial de un banco en el norte de Quito, diciembre de 2023.

Imagen referencial de un banco en el norte de Quito, diciembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 dic 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante lo que va de 2023, los bancos privados y cooperativas pagaron tasas de interés más altas a los ahorristas frente a 2022.

Tras un continuo y sostenido ascenso, las tasas de interés llegaron a su pico más alto en noviembre de 2023.

Y este escenario podría mantenerse en 2024, si la liquidez en la economía sigue baja y no entran nuevos dólares a Ecuador; pero también, si en el exterior los bancos centrales continúan elevando las tasas de interés.

  • Tasas de interés por pólizas de ahorro llegan a los niveles más altos en 16 años

A noviembre de 2023, la tasa de interés promedio (que se conoce como pasiva ponderada) para los ahorristas fue de 7,54% anual en la banca privada y de 7,95% anual en las cooperativas.

De hecho, las tasas anuales promedio ya rozan los dos dígitos para quienes guardan su dinero a plazos de más de un año.

Así, en noviembre de 2023 la tasa anual para estos depósitos llegó a 8,8% en la banca y a 9,81% en las cooperativas.

¿Por qué suben las tasas?

El alza de estas tasas de interés es resultado de un año de poca liquidez, es decir, menos dólares circulando en la economía de Ecuador, explica David Castellanos, economista y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Una desaceleración de las ventas, la caída de la inversión extranjera y menos ingresos por exportaciones petroleras y no petroleras perjudicaron el flujo de dólares en Ecuador, añade Castellanos.

A esto se suma que durante 2023 se ha vuelto más caro para el sector público y privado acceder a recursos internacionales, pues las tasas de interés del crédito externo se han elevado.

  • ¿Qué entidades pagan mayor tasa de interés a los ahorristas en Ecuador?

Ese encarecimiento se debe a que el riesgo país de Ecuador se elevó durante 2023 y, con 2.141 puntos, es de los más altos de la región.

Además, las tasas de interés en Estados Unidos y Europa también subieron durante 2023 e impulsaron al alza el costo de crédito para el país.

Cooperativas y bancos, ¿quién paga más?

Por eso, la banca privada comenzó en 2023 una reñida competencia para captar más depósitos de los ahorristas.

"Los bancos buscan mantener el flujo de liquidez y sostener los niveles de la entrega de créditos, en un escenario desafiante producto de lo que está sucediendo a nivel internacional", dice Marco Rodríguez, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador.

Esta competencia en 2023 ha llevado a que la diferencia entre las tasas que pagan las cooperativas y la banca a los ahorristas sea cada vez más corta, agrega Javier Vaca, director ejecutivo de Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario (Asofipse).

Vaca añade que las cooperativas por lo general siempre han ofrecido tasas pasivas más altas a los ahorristas frente a la banca privada.

Pero, en medio de este escenario de menos liquidez, las cooperativas no han podido subir las tasas al mismo ritmo que la banca.

De ahí que en 2023 hubo un buen número de clientes que prefirieron dejar de ahorrar en las cooperativas y se fueron a la banca privada, dice Vaca.

Por ejemplo, en enero de 2023, la tasa de interés promedio de la banca era de 6,32% anual y en las cooperativas, de 7,72%.

Pero para noviembre de 2023 la tasa promedio de la banca llegó a 7,54% anual, cercano al 7,95% anual que pagaron las cooperativas.

Con este escenario, la banca privada ha logrado que la cartera de depósitos a plazo crezca un 16% frente a noviembre de 2022.

A noviembre de 2023, el 44% o USD 4 de cada USD 10 de depósitos en la banca están guardados a plazo fijo, según Asobanca.

¿Qué pasará con las tasas en 2024?

Para Roberto González, presidente ejecutivo de Banco del Pacífico, el problema de la escasez de liquidez seguirá presente en 2024, si no llega nueva inversión extranjera o más recursos por endeudamiento externo.

De ahí que podría persistir la competencia de los bancos para tratar de captar más depósitos.

Lo mismo dice el presidente ejecutivo de Asobanca. Sin embargo, añade que un factor que podría obstaculizar que las tasas para los depositantes sigan subiendo es que existen topes máximos, fijados por el Gobierno, que controlan cuánto puede cobrar la banca a los clientes que reciben créditos.

Castellanos considera que solo en ciertos segmentos de depósitos las entidades financieras todavía tendrían espacio para hacer más alzas en 2024.

Explica que se podría prever alzas solo en los segmentos de menores plazos, de hasta 90 días, pues las tasas para los plazos más largos ya están al límite de lo que es rentable para las entidades, agrega.

Para hacer frente a la guerra de alza de tasas de interés, las cooperativas también han empezado a ser más cautas con la colocación de crédito, dice Vaca.

Lo mismo ha ocurrido en el sector bancario, dice Andrés Albuja, economista y profesor de la Universidad Internacional SEK. "Los bancos han estado colocando más crédito de consumo, que es el que permite más rentabilidad, en cambio, el crédito para el sector productivo se ha desacelerado", añade.

Una menor colocación de crédito productivo profundizará la desaceleración de la economía en 2024, dice Albuja.

  • #tasas de interés
  • #Banca
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 02

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 03

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024