Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas pagarán nuevas tasas de interés al solicitar crédito

Las empresas tendrán nuevas tasas de interés máximas desde el 1 de julio de 2023. Los cambios se dan en un año en el que crédito se ha desacelerado.

Imagen referencial de una agencia de un banco privado en el norte de Quito, enero de 2023.

Imagen referencial de una agencia de un banco privado en el norte de Quito, enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 jun 2023 - 17:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Junta de Política y Regulación Financiera cambió la fórmula para calcular las tasas de interés máximas que las entidades pueden cobrar a las empresas en Ecuador.

La Junta comunicó el cambio mediante una resolución emitida el pasado 22 de junio de 2023, pero las nuevas tasas de interés máximas entrarán en vigencia desde el 1 de julio de 2023.

Las nuevas fórmulas para calcular el tope máximo de las tasas de interés son solo para el crédito del segmento corporativo y del segmento empresarial.

Los otros segmentos de crédito, como consumo, vivienda y microcrédito, seguirán teniendo los mismos topes máximos, por ahora, pues la Junta también estableció que estos techos máximos se revisarán cada mes, y ya no cada seis meses.

¿Qué está pasando con las empresas?

El crédito corporativo es para negocios obligados a llevar contabilidad, con ventas anuales superiores a USD 5 millones. Estos préstamos deben destinarse a compra de bienes y servicios para actividades productivas y comerciales.

Mientras que el crédito empresarial es para empresas obligadas a llevar contabilidad, con ventas de entre USD 1 millón y 5 millones al año.

Es la segunda vez en menos de un año que la Junta hace ajustes a las tasas para estos dos segmentos, en medio de un escenario en el que la colocación de crédito para las empresas se ha desacelerado en el primer semestre de 2023, frente a 2022.

Según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), uno de los factores que ha incidido en la desaceleración del crédito para las empresas es que las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) han tenido subidas desde 2022.

Lo anterior ha resultado en que sea más costoso para la banca nacional conseguir recursos del exterior para colocar crédito en el país.

Ya en diciembre de 2022, la Junta aumentó los topes máximos para las tasas del crédito corporativo y empresarial.

A junio de 2023, el techo máximo para el crédito corporativo es 9,29% anual y para el empresarial es 10,36% anual.

¿Qué cambia en las tasas de interés?

Uno de los cambios es que los techos máximos para las tasas de estos dos segmentos se calcularán cada mes, y ya no cada seis meses.

Para el crédito corporativo, la nueva fórmula será: la Tasa Activa Efectiva Referencial del sector productivo corporativo del mes inmediato anterior más dos desviaciones estándar.

La Junta aclaró que la desviación estándar será móvil y se obtendrá de la serie de los últimos doce meses de la tasa activa referencial del segmento productivo corporativo.

Y la fórmula para el techo máximo del segmento empresarial será: la Tasa Activa Efectiva Referencial del sector productivo empresarial del mes inmediato anterior más dos desviaciones estándar.

En este caso, también la desviación estándar será móvil y se obtendrá de la serie de los últimos doce meses de la tasa referencial del segmento productivo empresarial.

  • #tasas de interés
  • #empresas
  • #crédito
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024