Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres factores inciden en la restricción de créditos bancarios en el país

Las entidades han sido más estrictas para aprobar créditos en 2023, debido a que necesitan controlar que no crezca la morosidad.

Clientes en una agencia bancaria de Banco del Pacífico

Clientes en una agencia bancaria de Banco del Pacífico

Banco del Pacífico/Facebook

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las entidades financieras fueron más estrictas con las condiciones a la hora de aprobar un crédito, entre enero y septiembre de 2022. Y la tendencia persistirá al final del último trimestre.

Son los resultados de la última encuesta de oferta y demanda de crédito del Banco Central del Ecuador (BCE).

Tres factores son los que más han incidido en que los bancos y cooperativas fueran más estrictos a partir de marzo de 2022:

  • El deterioro en el entorno económico de Ecuador.
  • Un mayor riesgo de morosidad de los clientes
  • Las entidades no están dispuestas a asumir más riesgos de no pago al desembolsar préstamos; es decir, prefieren desembolsar préstamos a los clientes con mejor perfil de pago.

Las razones

El factor que más ha influido es la situación económica de Ecuador, explica el docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, David Castellanos.

Las entidades financieras son más cautas, pues no quieren que la morosidad de la cartera de crédito aumente. Si eso ocurre, tendrían que guardar más recursos como provisiones para cubrir esas deudas impagas, explica Castellanos.

Y es que la economía contó con menos liquidez en 2022 frente al año previo, cuando Ecuador recibió más recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, para los bancos ha sido más caro acceder a fondos en el exterior para colocar crédito, debido al aumento de las tasas de interés en el mercado internacional durante 2022.

¿Qué opinan los clientes?

La encuesta mide la percepción de clientes y actores de las entidades financieras. Para ello, el BCE establece un indicador con base cero.

Si el indicador es mayor a cero, significa que los encuestados consideran que las condiciones para acceder a un préstamo son más duras.

Y si el número está por debajo de cero, refleja que los encuestados creen que las entidades son menos estrictas en las condiciones.

De ahí que el indicador, que había estado en -20% durante el primer trimestre de 2022 y reflejaba que las entidades eran menos estrictas, escaló a 5% en el tercer trimestre.

Según el BCE, el indicador subirá a 8% en el último trimestre de 2022.

Más demanda de crédito

Mientras tanto, la demanda de crédito ha aumentado entre enero y septiembre de 2022. La perspectiva del BCE es que esa tendencia persista en el último trimestre de 2022.

Lo anterior estará impulsado por más demanda de crédito de consumo, porque hay más gastos en época de Navidad y de Fin de Año, dice Castellanos.

El 35% de los encuestados dijo que demandará más crédito en el último trimestre de 2022.

En 2020 hubo mucho dinero represado que no se había podido colocar en crédito por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Con la paulatina reactivación económica, el docente universitario, Andrés Vergara, explica que la colocación del crédito tuvo un efecto rebote en 2021 y alcanzó cifras récord.

Pero ahora la colocación se está normalizando, añade Vergara.

Crédito se desacelera

La cartera de crédito de la banca privada, que es el sector que más coloca préstamos, tuvo sus mayores picos de crecimiento en abril de 2022.

La tasa de incremento anual en ese mes fue de 19,2%, debido al regreso a clases en la Costa.

Sin embargo, este crecimiento se ha ido desacelerando, hasta el 15,9% interanual en noviembre.

La colocación de crédito puede recuperar el ritmo en 2023 si hay más liquidez en la economía, según los analistas.

Ecuador recibirá el último desembolso de crédito del FMI, de USD 700 millones, a finales de 2022. Si el Gobierno destina el dinero a obra pública, esto podría impulsar el crédito.

Además, se prevé un mayor gasto en 2023, debido a que es un año electoral.

  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #morosidad
  • #sector financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024