Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Telefónica pierde cuota en el mercado de casi todos los países donde opera, incluido Ecuador

Pese a registrar un incremento de accesos a clientes móviles, Telefónica perdió parte de espacio en sus mercados, excepto Chile y Venezuela.

En España, Telefónica destaca el aumento de los accesos de internet de las cosas (IoT), que creció un 19,1 % en 2023.

En España, Telefónica destaca el aumento de los accesos de internet de las cosas (IoT), que creció un 19,1 % en 2023.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2024 - 13:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En noviembre del 2023, el Gobierno de Ecuador firmó la extensión temporal del contrato de concesión de Otecel, filial de la multinacional Telefónica que opera la marca Movistar; pero las cifras para la empresa de telecomunicaciones no van bien.

Telefónica perdió cuota de mercado móvil en 2023 en todos los países donde opera salvo en Chile y Venezuela, pese registrar un incremento de accesos a clientes (móviles) en un 2,2 %, con respecto a 2022, hasta los 298,6 millones.

  • Estado prevé recibir USD 560 millones por la renegociación con Claro y Telefónica

Según los datos que incluye la compañía en su memoria anual consolidada, la caída de mercado ha sido ligera en sus cuatro mercados principales, entre ellos, España, donde pasó de 27,5 % de cuota que tenía en 2022 al 27,3 % del 2023.

☎️ Viajamos al pasado con Reyes y Sandra que nos explican los teléfonos que marcaron un antes y un después en las comunicaciones.

¿Conoces alguno? Seguro que sí ?

Ya disponible el episodio completo de los secretos mejor guardados de nuestro archivo.
ℹ️ https://t.co/FQMdhRbP9h pic.twitter.com/TahNuDsz5V

— Telefónica (@Telefonica) March 14, 2024

En Reino Unido, los accesos a clientes móviles han bajado del 29,6 % al 28,9 %; en Alemania del 34,2 % al 32,9 %; y en Brasil, del 38,9 % al 38,7 %.

Telefónica en América Latina

También ha caído su cuota en Argentina, del 28,5 % al 28,2 %; en Perú, del 29 al 27,1 %; en Colombia, del 25,6 % al 24,8 %; en México, del 18,3 % al 18,2 %; en Ecuador, del 31,4 % al 30,1 %, y en Uruguay, del 27,8 % al 24,6 %.

Sin embargo, su cuota de mercado ha crecido en Chile, del 25,5 % al 27 %; y en Venezuela del 53,3 % al 53,9 %, según las estimaciones del operador.

  • Arabia Saudita se convierte en el principal accionista de Telefónica

Estas estimaciones se dan en un contexto en el que Telefónica ha pasado de 292,17 millones de accesos móviles en 2022 a 298,57 en 2023, lo que supone un crecimiento de un 2,2 %, lo que se debe principalmente al crecimiento en Telefónica Hispam y los accesos de contrato de en Telefónica Brasil.

La balanza de Telefónica

El peso de los accesos de contrato supone el 50,5 % de los accesos móviles del grupo excluyendo los de internet de las cosas.

El total de accesos de la compañía en el mundo son de 383,8 millones, un 1,2 % más que el año pasado.

Destaca el crecimiento de la fibra hasta el hogar, que subió un 13 %, desde los 14,28 millones a los 16,12.

Revive los mejores momentos de la charla de @chemaalonso en el #MWC24 sobre #TelefónicaOpenGW y sus #TelcoAPIs.

¡No te lo pierdas! ? pic.twitter.com/dKaBco1d6r

— Telefónica (@Telefonica) March 14, 2024

Telefónica ha eludido entrar en valoraciones al respecto tras ser preguntada por EFE.

Pese perder cuota de mercado, por ejemplo, en sus cuatro mercados principales ha ganado en accesos móviles a clientes.

Así, en España estos crecieron un 4 % en 2023, hasta los 20,12 millones como resultado principalmente del aumento de los accesos de internet de las cosas (IoT), que creció un 19,1 %.

También crecieron los clientes de contrato, un 1,3 % interanual, mientras que cayeron los de prepago, hasta un 11,4 %.

En Reino Unido, donde tiene una compañía a medias con Liberty, VMO2, los accesos también crecieron un 4,1 hasta los 35,22 millones empujados principalmente también por los de IoT, que crecieron un 17,4 %.

?2024 es el año en el que cumplimos 100 años como compañía. Desde luego esto es algo que no todos tienen la suerte de vivir, pero si te diera por echar la vista al pasado... ¿sabrías decir qué ocurrió el año en el que se fundó Telefónica?

T24 nos lo cuenta ? pic.twitter.com/RYycA9UmRG

— Telefónica (@Telefonica) March 5, 2024

En Alemania, los accesos móviles del operador crecieron un 1,7 %, hasta los 45,1 millones, empujado por los clientes de contrato especialmente de la marca O2; mientras que en Brasil los accesos también subieron un 1,1 %, hasta los 99.07 millones empujados por los clientes de contrato, que se incrementaron un 4,4 % interanual y alcanzaron los 45,9 millones.

En estos cuatro mercados, los principales de Telefónica, cayeron sus clientes de contrato móvil prepago.

La banda ancha crece

En cuanto a los accesos de banda ancha fija, estos se sitúan en 26,8 millones a diciembre de 2023, con un crecimiento del 1,8 % interanual.

Los accesos de fibra (FTTH) a 31 de diciembre de 2023 se situaron en 16,1 millones, lo que supuso un crecimiento del 13 % con respecto al año pasado.

En cuanto a las cuotas de mercado en este segmento, pierde en España, del 34 % al 32,8 %; en Brasil, del 14,6 al 14,2 %; y en Perú, del 55,1 % al 43,8 %.

Se mantiene en Chile, con un 31,5 %; mientras que gana en Argentina (del 11,3 al 11,5 %) y en Colombia, del 15,1 % al 16,2 %.

  • #Telefonía
  • #Telefónica
  • #telefonía celular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024