Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 86% de televisores que se venden en Ecuador son de producción nacional

En diálogo con PRIMICIAS, Ramón Valdiviezo, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador, habla sobre la evolución de la producción de televisores en Ecuador y las previsiones del sector para 2021.

Un local de venta de televisores en Cuenca, en noviembre de 2020.

Un local de venta de televisores en Cuenca, en noviembre de 2020.

API.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cambios de hábitos de consumo impulsaron la demanda de productos tecnológicos en 2020. En Ecuador la compra de televisores no fue la excepción, y se espera que en 2021 es tendencia se mantenga.

"En 2021 la demanda crecerá entre 12% y 15%, teniendo en cuenta que las personas pasan más tiempo en casa y para estar conectados para actividades laborales, educativas y hasta sociales necesitan aparatos como los televisores", dice Ramón Valdiviezo, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador.

Ese crecimiento será especialmente importante para los productores nacionales, que ocupan el 86% del mercado de televisores en Ecuador.

En diálogo con PRIMICIAS, Valdiviezo habla sobre la evolución de la producción de estos equipos en Ecuador, las previsiones del sector para 2021 y los aranceles a los televisores importados, que los hace hasta 20% más costosos que los nacionales.

thumb
Ramón Valdivieso, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador.Cortesía
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Personas trabajan en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Personas trabajan en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.

La demanda de televisores se ha elevado. ¿Por qué? ¿Eso qué oportunidades trae a la industria local?

Desde 2012 se ha logrado una disminución de precios de televisores de producción local de entre un 15% y un 20%, por lo que se ha elevado su demanda. Pero también hay otros factores.

El hecho de que cada vez estamos más conectados, como lo ha demostrado la pandemia de Covid-19, ha hecho que televisores, celulares computadores, tabletas tengan una altísima demanda en 2020.

Mientras la televisión abierta y la satelital son servicios menos solicitados, las plataformas de streaming crecen, lo que es positivo para las ventas de televisores. La ventaja de esos servicios son los precios, que son muy accesibles. Con USD 5 al mes las personas pueden acceder a contenido.

Usted dice que la pandemia hizo que haya una gran demanda de aparatos tecnológicos, entre ellos los televisores. ¿Qué pasó con el sector en 2020?

2020 se divide en dos etapas. La primera son los tres meses (marzo, abril y mayo) en los que la producción y ventas fueron muy bajas por las restricciones de movilidad y la suspensión de la jornada laboral presencial para evitar contagios.

La segunda etapa son los meses restantes en los que se pudo producir. En ese tiempo más o menos hubo un crecimiento de las ventas de 12% frente al mismo período de 2019.

¿Qué porcentaje del mercado de televisores representa la producción nacional?

En 2020 el 86% de los televisores que se comercializaron en Ecuador se produjo en el país. Apenas el 14% del mercado corresponde a televisores importados.

¿Al año cuánto significa la producción nacional de televisores?

Al año en el país se producen 531.000 televisores, lo que en precio de venta al consumidor es igual a USD 200 millones. En 2020 en el mercado ecuatoriano se comercializaron 620.000 televisores, teniendo en cuenta producción nacional y unidades importadas.

¿En el país se produce todo el televisor? ¿Se lo ensambla?

En el país se han producido televisores desde los años 80. Entre los años 90 y el 2010 el mercado ecuatoriano fue abastecido por producto importado. Desde 2012 se retomó la producción nacional, por la Ley de Fomento Productivo.

Se produce la tarjeta electrónica, que es el cerebro del televisor. El componente nacional tiene un peso importante porque la tarjeta electrónica representa cerca del 25% del costo del televisor.

Paralelamente se importan los materiales para armar el televisor.

¿Qué tipos de televisores demandan los ecuatorianos?

La tendencia se mantiene hacia la compra de pantallas más grandes. Cuando recién salieron los televisores de pantalla plana el tamaño más demandado era el de 24 pulgadas. Luego la gente migró al de 32 pulgadas. Ahora las pantallas que más se compran son las 43 y 50 pulgadas.

En el mercado ecuatoriano también se pueden encontrar televisores de hasta 75 pulgadas, aunque son un producto de nicho porque sus precios son más elevados.

¿Cuáles son los precios de los televisores producidos en Ecuador?

Por ejemplo un televisor de 32 pulgadas se puede encontrar en el mercado desde USD 180. En cambio, un televisor de 75 pulgadas tiene un precio de USD 1.400.

Un dato importante es que los primeros televisores de pantalla plana con tecnología LSD que se comercializaban en 2007 tenían un precio de USD 4.000. Hoy un televisor de 40 pulgadas, con tecnología LED y con conexión a internet, tiene un precio desde USD 350.

¿Por qué los precios de los televisores locales son hasta un 20% más bajos? ¿Por los aranceles?

Se ha hecho mucho ruido con el cambio de arancel a los televisores de ciertos tamaños, que se anunció en octubre de 2020. Pero, la política arancelaria no es nueva, empezó en 2009.

En ese año el gobierno tomó la decisión de aplicar un arancel mixto a los televisores, que es un arancel fijo de 5% más un arancel que varía en función del tamaño del televisor.

En la última decisión del Comité de Comercio Exterior (Comex) lo que se hizo fue actualizar el arancel para los televisores de pantallas más grandes, porque cuando se aplicó el arancel mixto no había televisores de pantallas superiores a las 50 pulgadas.

¿Cuáles son las previsiones del sector para 2021?

Estimamos que en 2021 la demanda crecerá entre 12% y 15%, teniendo en cuenta que las personas pasan más tiempo en casa y para estar conectados para el trabajo, educación y reuniones sociales necesitan aparatos tecnológicos, como los televisores.

¿Y cuál es el futuro tecnológico de los televisores de producción local?

El mercado de televisores ya no se centra el equipo, sino en su funcionalidad. Por eso estamos trabajando en ofrecer productos con tecnología como Android TV, que es un sistema operativo que permite al televisor funcionar con otros dispositivos, como teléfonos y relojes inteligentes o tabletas.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #industria
  • #televisión
  • #ventas
  • #Producción
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Richard Carapaz no correrá la Vuelta a España, ¿qué le pasó a la 'Locomotora'?

  • 02

    Calderón, Conocoto y Nayón entre las 19 parroquias de Quito con temperaturas mayores a 27° hasta el 22 de agosto

  • 03

    Movimiento indígena de Cotopaxi denuncia supuesto "intento de asesinato" contra Leonidas Iza

  • 04

    Con carpas bajo el brutal sol de Texas: así es el centro de detención de migrantes que se perfila como el más grande de Estados Unidos

  • 05

    Estados Unidos despliega destructores con misiles cerca de las costas de Venezuela, según Reuters

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024