Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Termoguayas pide intervención del presidente por deuda del Estado

La Agencia de Regulación y Control de Energía había convocado a una audiencia de mediación para este 25 de enero de 2023. Sin embargo, solicitó diferirla. El caso podría llegar a arbitraje internacional.

Las barcazas de Termoguayas, embargadas por el Senae, chocaron contra el puente de Santay, el 28 de diciembre de 2022.

Las barcazas de Termoguayas, embargadas por el Senae, chocaron contra el puente de Santay, el 28 de diciembre de 2022.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

25 ene 2023 - 16:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La salida al conflicto entre Termoguayas y el Estado ecuatoriano sigue siendo incierta. Para este 25 de enero de 2023, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) había convocado a la empresa a una audiencia de mediación.

Sin embargo, un día antes de la cita, la misma entidad pidió el diferimiento y no se fijó una nueva fecha para la diligencia.

Termoguayas reclama el pago de USD 160 millones por la terminación de su contrato, en 2016.

En el encuentro que fue cancelado, las autoridades de la empresa esperaban una definición tras la declaración del ministro de Energía, Fernando Santos, quien aseguró que, como presidente del Directorio de la Agencia, no autorizará el pago de ningún valor a la compañía, y que el proceso vaya a arbitraje internacional.

"La empresa no ha tomado la decisión de levantarse de la mesa, sino de buscar un acuerdo. Nos mantenemos en proceso de negociación porque el Estado presentó varias alternativas de acuerdo, hasta junio de 2022", dijo a PRIMICIAS el gerente Pablo Chiriboga.

Chiriboga afirma que, desde el día uno, solicitaron la intervención de la Procuraduría y todas las entidades de control.

Y, ahora, se dirigieron directamente al presidente Guillermo Lasso. En una extensa carta, con fecha 24 de enero, Termoguayas hace un recuento de la situación desde 2016, cuando el Estado revocó el contrato de concesión específica para la generación de energía eléctrica.

Y solicitan la intervención de la Secretaría Anticorrupción, "para que efectúe una revisión in extenso de la documentación de soporte que existió para alcanzar un acuerdo", concluye la misiva.

La Secretaría Anticorrupción, sin embargo, está sin cabeza. Este lunes, su titular Luis Verdesoto renunció tras presentar un polémico informe sobre hipótesis de presuntos actos de corrupción. Esto, luego de las denuncias de supuestas irregularidades que rodean a varias empresas públicas, principalmente del sector eléctrico.

Una fuente de la Agencia confirmó a PRIMICIAS que la reunión se suspendió por agenda de sus autoridades. Sin embargo, equipos jurídicos de esa entidad y del Ministerio analizan la situación, y se pronunciarán cuando exista una resolución.

Barcazas de Termoguayas, sin rumbo

El conflicto del Estado con Termoguayas data del 27 de octubre de 2016. Ese día, la entonces Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) revocó los dos contratos firmados con el Consejo Nacional de Electricidad (Conelec):

  • Concesión para generación de energía eléctrica, del 20 de enero de 2006.
  • Contrato complementario, del 5 de enero de 2007.

El contrato establecía que la compañía debía generar 150 megavatios para la provincia de Guayas, mediante cinco barcazas que funcionan diésel.

La Arconel terminó la relación con la empresa por tres causales:

  • El contrato de concesión no contaba con el informe previo de Ley de la Procuraduría General del Estado.
  • No demostraron ante el Conelec la propiedad directa de las cinco barcazas.
  • No presentar ante el Conelec el certificado de permanencia de las barcazas en aguas territoriales.

Desde 2020, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) mantiene un embargo sobre las embarcaciones, por una deuda por aranceles aduaneros que asciende a USD 9 millones.

Según un informe del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, de 2019, los daños a las instalaciones de Termoguayas ascienden a USD 12,9 millones.

Lo más cerca que la empresa estuvo de un acuerdo con el Ejecutivo fue en junio de 2022. En ese entonces, la Agencia solicitó al Ministerio de Economía certificar USD 139,8 millones para pagarle a la compañía. Pero el Ministerio negó ese pedido en noviembre.

También le puede interesar:

Barcazas iban por el Guayas en pleamar y con remolinos

La noche del 27 de diciembre, las barcazas de Termoguayas iban a la deriva aproximadamente a unos seis nudos y en pleamar por el río Guayas.

  • #ministerio de Energia
  • #mediación
  • #barcaza
  • #Termoguayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 02

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 03

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • 04

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 05

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025