Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

2,6 millones de trabajadores tienen "otro empleo no pleno"

Hay más trabajadores que no llegan al salario básico, pero no quieren o no pueden laborar más horas. Gran parte de este empleo es informal.

Trabajadores del comercio informal en el sector de la Bahía de Guayaquil, 13 de septiembre de 2022.

Trabajadores del comercio informal en el sector de la Bahía de Guayaquil, 13 de septiembre de 2022.

César Muñoz/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 feb 2023 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, 2,6 millones de trabajadores estaban en enero de 2023 en "otro empleo no pleno", una variante de empleo no adecuado, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La tasa de "otro empleo no pleno" se ubicó en enero en 30,1%, es decir, tuvo un incremento de 4,3 puntos porcentuales con relación a igual mes del año anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del INEC.

El "otro empleo no pleno" fue el indicador laboral que más creció en un año.

Según la definición de la entidad, estas personas ganan menos de un salario básico o laboran menos de la jornada legal de ocho horas, pero no tienen el "deseo" y "disponibilidad" de trabajar horas adicionales".

¿Quién están en esta categoría?

Las estadísticas del INEC muestran que 68% o 1,7 millones de trabajadores con "otros empleos no plenos" son trabajadores independientes. El restante corresponde a personas que laboran bajo relación de dependencia.

Y la mayoría (76%) de personas con "otro empleo no pleno" no tiene un trabajo formal. Apenas 20% laboran en el sector formal. Mientras que 4% están en el sector doméstico.

Esto quiere decir que, probablemente, los independientes laboran de manera informal o que, incluso, los "asalariados" trabajan para empresas informales.

En los dos casos, no existe un Registro Único de Contribuyentes (RUC) y, por ende, no se paga impuestos.

De manera general, la tasa de informalidad subió en enero de 2023, ubicándose en 55%, cuando un año antes estaba en 53,1%. Un total de 4,5 millones de personas que laboran en este sector.

Gran parte de trabajadores es hombre

Del total de trabajadores con "otro empleo no pleno", 55% son hombres o 1,4 millones de trabajadores. Las mujeres representan 45% del total.

Por grupos de edad, las personas entre 45 y 64 años son las que más laboran en esta condición, representando 36%.

Las personas de entre 35 y 44 años son el segundo grupo, con 18,3%. Y, de manera similar, las de 25 a 34 años corresponden a 17% del total.

¿Qué explica el incremento?

Francisco Vacas, exministro de Trabajo, explica que este indicador está directamente relacionado con el comportamiento del desempleo.

"Si la tasa de desempleo bajó, es probable que haya gente que dejó de estar desempleado, pero tiene un 'empleo no pleno', que no le permite tener acceso a todos los derechos laborales y beneficios de ley", detalla Vacas.

El desempleo cerró en enero con una tasa de 3,8%, lo que representa una disminución con relación a igual mes de 2022, cuando estaba en 5,4%.

"La gente prefiere tener cualquier clase de empleo a no tener nada. E incluso, se abstienen de llevar adelante acciones legales por incumplimiento de sus derechos laborales", añade Vacas.

Un ejemplo de esto es ser contratado por menos del salario básico, aunque se trabaje la jornada completa, o ser afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por una jornada menor a la que se labora.

"Esta situación debe ocurrir con una gran cantidad de extranjeros", comenta Vacas.

Excepciones

Según el INEC, los trabajadores que laboran menos horas tampoco tienen el deseo ni la disponibilidad para trabajar más tiempo. Este podría ser el caso de estudiantes o de madres que requieran de más tiempo para el cuidado de sus hijos.

Sin embargo, Vacas considera que se trata de excepciones, puesto que lo más común es que las personas deseen trabajar horas adicionales, si eso implica que recibirán más ingresos y beneficios.

"Es extraño que tanta gente (2,6 millones de personas) no esté dispuesta ni tenga el deseo de trabajar más".

Otra posible razón para este incremento, señala Vacas, es que algunas empresas que redujeron su jornada por la pandemia mantuvieron a sus trabajadores con contratos de jornada parcial, a pesar de que la Ley de Apoyo Humanitario fue parcialmente derogada en junio de 2022.

  • #Ecuador
  • #trabajo
  • #Desempleo
  • #informalidad
  • #mercado laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    "Hemos vivido días de penurias", los socios de CREA aún esperan una fecha para la devolución de su dinero

  • 03

    Pacientes de tres hospitales de Santa Elena viven una "emergencia eterna" por falta de medicinas y especialistas

  • 04

    Daniel Noboa es recibido por el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada

  • 05

    Vinotinto vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024