Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores 'estafan' a Petroecuador y cobran seguro

Imagen referencial de un trabajador en los talleres de Calderería y Soldadura de la Refinería Esmeraldas.

Imagen referencial de un trabajador en los talleres de Calderería y Soldadura de la Refinería Esmeraldas.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal, acosada por una infinidad de casos de corrupción, tiene que cuidarse también de un grupo de trabajadores que montó un esquema de falsificación de documentos para beneficiarse del pago del seguro médico por supuestos problemas de audición.

Seguros Sucre S.A., encargada de la cobertura de salud de los trabajadores y empleados, reportó las novedades el 7 de enero, según un informe al que PRIMICIAS tuvo acceso.

El reporte dice que "se hallaron inconsistencias en los datos de los certificados médicos, como lugares de emisión, fechas y personas".

Así que Petroecuador y la aseguradora se pusieron en la tarea de buscar los centros de salud y a los médicos que supuestamente validaron los reclamos hechos por 34 trabajadores quienes, en total, pedían un pago por cobertura del seguro de USD 922.500.

De ellos, hasta ahora, solo 21 casos han sido pagados: eso representó USD 585.000. Los demás están pendientes o han sido negados.

¿Qué dijeron los médicos?

Los médicos cuyos certificados habrían sido falsificados por los trabajadores que alegaban problemas de audición trabajan en hospitales de Quevedo, Santo Domingo e incluso de Colombia.

PRIMICIAS se reserva la publicación de los nombres de los médicos afectados.

  1. 1

    Hospital Gustavo Domínguez, Santo Domingo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    22 trabajadores que querían cobrar el seguro por incapacidad presentaron un certificado firmado por un Terapista de Lenguaje y Auditivo de esa casa de salud.

    De ellos, 14 cobraron USD 357.000, cinco fueron negados y tres están pendientes.

    El médico, sin embargo, dijo que esos trabajadores "no son pacientes, no poseen historia clínica, ni fueron atendidos en el Área de Terapia de Lenguaje".

    La gerente del hospital aseguró, además, que ninguno de los trabajadores consta como paciente "en los registros de la entidad",

  2. 2

    Hospital Sagrados Corazones de Jesús, Quevedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    10 trabajadores presentaron certificados de esta casa de salud. Seis cobraron USD 153.000. Un caso de reclamo está pendiente y tres fueron negados.

    El hospital le dijo a Petroecuador y a Seguros Sucre S.A. que no hay registros de los trabajadores que hacían el reclamo. Es más, en esta casa de salud "ni siquiera existe el área de audiometría".

    Uno de los médicos que, supuestamente, firmó los certificados que sirvieron de base para los reclamos ni siquiera vive en Ecuador. "Me encuentro en la ciudad de Bogotá (...) por lo que claramente se trata de una suplantación de identidad y registro profesional", dijo.

  3. 3

    Otros casos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador y Seguros Sucre también tramitaron certificados del IESS, con carnet emitido por el ministerio de Salud.

    El tercer médico que dio su reporte dijo, como sus colegas, que nunca atendió a los trabajadores de la petrolera. Y dio un dato:

    "Los exámenes utilizados tienen igual resultado y son copias adulteradas del examen realizado el 14 de marzo de 2019, a las 17:53 al señor xxx, paciente de 65 años", informó.

Las alertas previas

Según el informe del caso, Petroecuador tiene un 8,41% de trabajadores con algún tipo de discapacidad auditiva. El porcentaje empezó a subir desde junio de 2017.

La empresa dice que, en seis ocasiones pidió al ministerio de Salud, "revise si la calificación como personas con discapacidad cumplió con el debido proceso".

Y, en cinco ocasiones, Salud respondió pero, dice Petroecuador, "en las respuestas no constan novedades similares a las informadas".

Por eso es que los trabajadores que habrían cobrado el seguro por incapacidad parcial tenían certificados con los logos, sellos, validaciones y certificaciones de servidores del Ministerio de Salud, el IESS y del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis).

Los diagnósticos

Los 34 trabajadores de quienes se sospecha usaron certificados falsos para acceder al seguro tenían tres diagnósticos relacionados con hipoacusia (deficiencia registrada en la capacidad para percibir los sonidos en su intensidad habitual):

  • Nuerosensorial Bilateral
  • Conductiva Bilateral
  • Mixta conductiva y neurosensorial

Los montos de cada uno de los reclamos van desde los USD 23.000 hasta los USD 33.000. Excepto uno cuyo diagnóstico fue doble: trastorno bipolar e hipoacusia: el seguro le pagó USD 40.000.

Al final, Petroecuador no puede saber con exactitud si estos trabajadores tienen o no algún tipo de discapacidad y ha iniciado 24 procesos disciplinarios ante la Inspectoría de Trabajo de Esmeraldas para dar por terminada la relación laboral.

Y, para curarse en sano, informó del caso a la Presidencia de la República, Ministerio de Energía, la Fiscalía General, la Contraloría, la Secretaría Anticorrupción, el Ministerio de Trabajo y al Servicio de Rentas Internas (SRI).

  • #Petroecuador
  • #discapacidad
  • #Trabajadores
  • #Seguros Sucre
  • #seguro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024