Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas colombianos paralizan comercio con Ecuador en Rumichaca de forma indefinida

Hay 52 camiones con mercancía de Ecuador bloqueados en Rumichaca, por transportistas de Colombia que exigen respuestas al Gobierno de Gustavo Petro.

Paro de transportistas en el puente internacional de Rumichaca, paso fronterizo entre Ecuador y Colombia, 2 de julio de 2024.

Paro de transportistas en el puente internacional de Rumichaca, paso fronterizo entre Ecuador y Colombia, 2 de julio de 2024.

Cortesía Gobernación del Carchi.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 jul 2024 - 10:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los transportistas colombianos sostienen que el bloqueo del comercio terrestre entre Ecuador y Colombia, por el puente de Rumichaca, es indefinido, hasta que el Gobierno nacional del país vecino atienda sus demandas.

El paro liderado por la Asociación de Colombiana de Camioneros lleva más de 24 horas, lo que ha paralizado el intercambio comercial entre los dos países por la frontera de Rumichaca.

Édison Mena, presidente de la Asociación de Colombiana de Camioneros - Seccional Ipiales, aseguró a PRIMICIAS que el "plantón pacífico" se mantendrá el "tiempo que sea necesario", mientras no se alcance un acuerdo entre los transportistas y el Gobierno de Gustavo Petro.

Cerca de 100 transportistas del país vecino se han sumado al bloqueo, motivado por las siguientes razones:

  • Inseguridad y falta de mantenimiento de la infraestructura vial, desde el sector de Remolino, en el departamento de Magdalena, hasta el borde del departamento del Cauca.
  • Constantes bloqueos en la vía panamericana, por parte de comunidades indígenas en el Cauca, lo que a juicio de los transportistas afecta la economía del departamento de Nariño.
  • Rechazo al ingreso de "placas extranjeras" (de Ecuador) a trabajar a Colombia.

Según Mena, algunos transportistas de Ecuador están pasando a trabajar al interior de Colombia por el paso fronterizo de San Miguel, a pesar de que existe un acuerdo para que solo circulen transportes con placas extranjeras en las ciudades fronterizas.

Desde Ipiales o Tulcán, las mercancías deben cargarse en transportes nacionales de Colombia o Ecuador.

  • La exportación de productos no tradicionales aumentó en Ecuador

Mena comenta que hasta el momento solo ha habido una mediación entre transportistas y autoridades locales del departamento de Nariño.

Pero, la expectativa del gremio es que se instale una mesa de diálogo en Ipiales o Pasto (capital de Nariño), con representantes de los ministerios de Transporte y Defensa, del Gobierno de Colombia.

Impacto al comercio bilateral

Según la Gobernación del Carchi, cerca de 52 camiones con productos de Ecuador estarían varados a ambos lados de la frontera, con mercancía de exportación. De esos, 22 corresponden a banano, 10 a atún y sardina, y 20 a productos no perecibles.

La gobernadora del Carchi, Lucía Pozo, ha dialogado con representantes en Ipiales de la Asociación Colombiana de Camioneros para solicitar un "paso humanitario" para el transporte de estas mercancías.

Sin embargo, el presidente de la seccional Ipiales de la Asociación, Édison Mena, confirmó a PRIMICIAS que el gremio rechazó la solicitud por ser un paro de transporte de carga. "Toda carga será detenida", recalcó Mena.

thumb
Bloqueo de transportistas en la frontera de Rumichaca, entre Ecuador y Colombia, 2 de julo de 2024.Cortesía Gobernación del Carchi

Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Tulcán, a diario se exportan entre 500 y 600 toneladas de mercancía de Ecuador hacia Colombia. Mientras la importación desde el país vecino está entre 800 y 1.000 toneladas por día.

"El intercambio comercial está paralizado. Las mercancías están represadas en bodegas en Tulcán porque no se puede cruzar", dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, Nelson Cano

En promedio, unos 150 vehículos de carga cruzan a diario por el puente internacional de Rumichaca, transportando mercancías de exportación e importación, según estimaciones de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar)

"Hay riesgo de que los productos perecibles entren en descomposición. Esperemos que las autoridades de Colombia y el sector de transporte lleguen a un acuerdo pronto", recalcó Cano.

El comercio de las ciudades de Tulcán, en Ecuador, e Ipiales, en Colombia, también está siendo afectado. Cano calcula que en el comercio de la ciudad fronteriza se pueden perder cerca de USD 1 millón al día.

Cano considera que el impacto para la ciudad colombiana de Ipiales, a la que acuden ecuatorianos a comprar productos de tecnología y ropa, puede ser todavía mayor. En especial, si el paso se extiende hasta el fin de semana, cuando hay mayor tránsito de personas hacia Colombia.

No obstante, el representante de los transportistas de Colombia aseguró que sí se ha mantenido un paso humanitario para personas en la frontera de Rumichaca.

Nota actualizada: Esta nota fue publicada a las 17:45 del 2 de julio de 2024 y actualizada a las 10:28 del 3 de julio de 2024 con datos de la Gobernación del Carchi sobre el tipo de mercancía ecuatoriana que no ha podido transportarse a Colombia.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #transporte
  • #exportaciones
  • #paro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 04

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025