Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas analizan propuesta oficial para focalizar los subsidios

Los transportistas del país analizarán la propuesta del Ejecutivo y si todo marcha bien, la próxima semana podría darse la suscripción de un acuerdo.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión con los representantes del sector del transporte público, en el Palacio de Carondelet, el 5 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión con los representantes del sector del transporte público, en el Palacio de Carondelet, el 5 de octubre de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 oct 2021 - 20:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Guillermo Lasso entregó la tarde del 5 de octubre de 2021 su propuesta para la focalización del subsidio a los combustibles a favor de los 400.000 miembros del transporte público ecuatoriano.

La propuesta presidencial incluye compensaciones para las distintas modalidades del transporte público frente al incremento en el precio de los combustibles.

Ese planteamiento incluye al transporte pesado, estudiantil, camionetas, transporte interprovincial, transporte urbano, la federación de choferes, la federación del transporte pesado y al transporte turístico.

También el sector del taxismo será incluido en las compensaciones.

El presidente Guillermo Lasso entregó la propuesta por escrito a los representantes del transporte público, quienes discutirán con sus bases la propuesta del Ejecutivo. Si es que todo va bien, la idea es que la próxima semana se pueda suscribir un acuerdo.

Ni los transportistas, ni las autoridades del Gobierno quisieron dar detalles sobre las propuestas planteadas para las distintas modalidades de transporte. "Hemos culminado la reunión más fructífera de la administración del presidente Guillermo Lasso", dijo el ministro de Transporte, Marcelo Cabrera.

Las propuestas planteadas por el Gobierno son parte de las recomendaciones que realizó la consultora Deloitte. Esta firma fue contratada para realizar un estudio que ayudó a medir el impacto real del aumento de los precios del combustible en los costos operativos del transporte público.

La consultoría definió el porcentaje de subsidio necesario y a quiénes se debería subsidiar el combustible. Pero ese no fue el único mecanismo de compensación para el sector del transporte público.

Tras la reunión, Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Interprovincial (Fenacotip), dijo que en la propuesta se busca simplificar trámites en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y un mejorar el acceso a préstamos bancarios para los gremios.

Meses de reuniones y diálogo

La propuesta se plantea luego de una serie de reuniones iniciadas al inicio de este Gobierno, luego de reclamo de los transportistas por el incremento que han tenido los combustibles desde 2020, particularmente, el diésel.

Los incrementos mensuales del precio del diésel y de las gasolinas obedecen a la aplicación de un sistema de bandas de precios, que fue implementada por el Gobierno de Lenín Moreno, en julio de 2020.

Desde entonces, la Agencia de Regulación y Control (ARC) calcula cada mes un nuevo precio para las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel, siempre con un rango máximo de alza y de reducción, de ser el caso.

La variación depende de los precios del crudo ecuatoriano en el mercado internacional. Eso significa que mientras más alta la cotización del barril de petróleo, más cuestan los combustibles.

Con este sistema de bandas, el Gobierno busca reducir de manera paulatina el subsidio a los combustibles, pues se estima que una gran parte de estos hidrocarburos es destinando al narcotráfico y otras actividades ilícitas.

Combustibles al alza

Entre julio 2020 y septiembre 2021, el precio del galón de diésel pasó de USD 1 a USD 1,65, lo que significa un incremento del 65%. Mientras que el precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís aumentó un 36,5%, al pasar de USD 1,75 a USD 2,39.

El precio actual de las gasolinas es el mismo que se registró el 1 de octubre de 2019, cuando el expresidente Lenín Moreno anunció el retiro total del subsidio a los combustibles. Una medida que 13 días después fue revocada por una serie de violentas manifestaciones en todo el país.

En esa fecha, y durante 13 días, el galón de gasolina subió de USD 1,85 a USD 2,39 y el galón del diésel, de USD 1,037 a USD 2,30.

  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #combustibles
  • #transporte público
  • #gasolina extra
  • #transportistas
  • #Ministerio de Transporte
  • #gasolina ecopaís
  • #Oswaldo Erazo
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024