Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas analizan propuesta oficial para focalizar los subsidios

Los transportistas del país analizarán la propuesta del Ejecutivo y si todo marcha bien, la próxima semana podría darse la suscripción de un acuerdo.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión con los representantes del sector del transporte público, en el Palacio de Carondelet, el 5 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión con los representantes del sector del transporte público, en el Palacio de Carondelet, el 5 de octubre de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 oct 2021 - 20:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Guillermo Lasso entregó la tarde del 5 de octubre de 2021 su propuesta para la focalización del subsidio a los combustibles a favor de los 400.000 miembros del transporte público ecuatoriano.

La propuesta presidencial incluye compensaciones para las distintas modalidades del transporte público frente al incremento en el precio de los combustibles.

Ese planteamiento incluye al transporte pesado, estudiantil, camionetas, transporte interprovincial, transporte urbano, la federación de choferes, la federación del transporte pesado y al transporte turístico.

También el sector del taxismo será incluido en las compensaciones.

El presidente Guillermo Lasso entregó la propuesta por escrito a los representantes del transporte público, quienes discutirán con sus bases la propuesta del Ejecutivo. Si es que todo va bien, la idea es que la próxima semana se pueda suscribir un acuerdo.

Ni los transportistas, ni las autoridades del Gobierno quisieron dar detalles sobre las propuestas planteadas para las distintas modalidades de transporte. "Hemos culminado la reunión más fructífera de la administración del presidente Guillermo Lasso", dijo el ministro de Transporte, Marcelo Cabrera.

Las propuestas planteadas por el Gobierno son parte de las recomendaciones que realizó la consultora Deloitte. Esta firma fue contratada para realizar un estudio que ayudó a medir el impacto real del aumento de los precios del combustible en los costos operativos del transporte público.

La consultoría definió el porcentaje de subsidio necesario y a quiénes se debería subsidiar el combustible. Pero ese no fue el único mecanismo de compensación para el sector del transporte público.

Tras la reunión, Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Interprovincial (Fenacotip), dijo que en la propuesta se busca simplificar trámites en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y un mejorar el acceso a préstamos bancarios para los gremios.

Meses de reuniones y diálogo

La propuesta se plantea luego de una serie de reuniones iniciadas al inicio de este Gobierno, luego de reclamo de los transportistas por el incremento que han tenido los combustibles desde 2020, particularmente, el diésel.

Los incrementos mensuales del precio del diésel y de las gasolinas obedecen a la aplicación de un sistema de bandas de precios, que fue implementada por el Gobierno de Lenín Moreno, en julio de 2020.

Desde entonces, la Agencia de Regulación y Control (ARC) calcula cada mes un nuevo precio para las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel, siempre con un rango máximo de alza y de reducción, de ser el caso.

La variación depende de los precios del crudo ecuatoriano en el mercado internacional. Eso significa que mientras más alta la cotización del barril de petróleo, más cuestan los combustibles.

Con este sistema de bandas, el Gobierno busca reducir de manera paulatina el subsidio a los combustibles, pues se estima que una gran parte de estos hidrocarburos es destinando al narcotráfico y otras actividades ilícitas.

Combustibles al alza

Entre julio 2020 y septiembre 2021, el precio del galón de diésel pasó de USD 1 a USD 1,65, lo que significa un incremento del 65%. Mientras que el precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís aumentó un 36,5%, al pasar de USD 1,75 a USD 2,39.

El precio actual de las gasolinas es el mismo que se registró el 1 de octubre de 2019, cuando el expresidente Lenín Moreno anunció el retiro total del subsidio a los combustibles. Una medida que 13 días después fue revocada por una serie de violentas manifestaciones en todo el país.

En esa fecha, y durante 13 días, el galón de gasolina subió de USD 1,85 a USD 2,39 y el galón del diésel, de USD 1,037 a USD 2,30.

  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #combustibles
  • #transporte público
  • #gasolina extra
  • #transportistas
  • #Ministerio de Transporte
  • #gasolina ecopaís
  • #Oswaldo Erazo
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025