Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los tres nombres que suenan para presidir el Ministerio de Energía

El próximo ministro de Energía tendrá el reto de aumentar la producción petrolera, luchar contra la corrupción en Petroecuador, atacar el problema de la minería ilegal y concesionar activos clave.

Una vista general de la refinería de Esmeraldas, el 27 de septiembre de 2019.

Una vista general de la refinería de Esmeraldas, el 27 de septiembre de 2019.

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2021 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A 10 días del 24 de mayo, cuando el gobierno del Presidente entrante, Guillermo Lasso, asumirá el poder suenan tres nombres para encabezar uno de los ministerios más desafiantes del país: Energía y Recursos Naturales No Renovables.

PRIMICIAS conoció que la terna de la cual saldría el nuevo ministro la conformarían:

  • Nelson Baldeón, director de Comunicación para la Región Andina de la compañía de servicios petroleros Schlumberger y quien también fue gerente de Comercio Internacional de Petroecuador.
  • Miguel Robalino, consultor en temas petroleros, ex gerente corporativo de Petroecuador, ex de Petrocomercial que es el brazo de comercialización de Petroecuador y gerente de la firma Facilpetroil.
  • Moisés Tacle, exrector de la Escuela Politécnica de Litoral (Espol).

Uno de esos tres nombres reemplazará al experimentado René Ortiz, quien se encuentra en el cargo desde el 9 de marzo de 2020.

El próximo ministro de Energía tendrá varios retos fuertes, entre ellos conseguir unos USD 10.000 millones en inversión para duplicar la producción petrolera, de los actuales 500.000 barriles diarios en promedio, a un millón de barriles por día.

Entre escándalos y rejas

Otro gran reto será luchar contra la corrupción en la petrolera estatal Petroecuador, la mayor empresa del país y que, sin embargo, lleva años sin tener balances auditados y ahora está inmersa en un escándalo de sobornos que llevó al contralor, Pablo Celi, a la cárcel.

El mismo escándalo tiene tras las rejas a José Agusto, exministro de Energía y exsecretario de la Presidencia de la República del saliente presidente Lenín Moreno, además de otros funcionarios y empresarios.

En escándalos de pago de coimas paralelos aparecen, además, los nombres de varias empresas de envergadura mundial, como las comercializadoras de hidrocarburos (traders) Vitol y Gunvor.

Mientras que el Consejo de Participación Ciudadana ha señalado a Noble Americas, Arkham y Petrochina (también traders) como posibles autores de peculado en sus negociaciones de venta de gasolina a Petroecuador entre 2014 y 2016.

El próximo ministro de Energía también deberá cumplir un nada fácil ofrecimiento de Guillermo Lasso: hacer que Petroecuador abra su capital y cotice en bolsa de valores, lo que implica total transparencia de sus cuentas y balances.

Siguiendo el ejemplo de lo que hicieron las petroleras Petrobras, en Brasil, y EcoPetrol, en Colombia. Pero esos procesos de apertura no estuvieron exentos de protestas y hasta huelgas, aunque culminaron con la incursión en el mercado de valores de ambas compañías.

Proyectos con problemas

Otro gran reto será sacar adelante los proyectos hidroeléctricos que están atrasados o incompletos, como Toachi Pilatón, y hacer frente a la reparación del Poliducto Pascuales-Cuenca, sobre el que además hay juicios contra la constructora brasileña Odebrecht y contra el país.

Y cerrar uno de los capítulos más espinosos de la historia petrolera del país: la fallida construcción de la Refinería del Pacífico, un fracasado joint venture con la petrolera estatal de Venezuela PDVSA que le costó a Ecuador USD 1.528 millones en obras inservibles como las ha catalogado Contraloría.

Los señalados por este costoso fiasco para Petroecuador y para el Estado son: el exvicepresidente de la República (hoy preso) Jorge Glas, el exministro de Hidrocarburos (también en la carcel) Carlos Pareja Yannuzzelli y el ex gerente de Petroecuador y prófugo de la justicia, Pedro Merizalde.

También están en la lista Álex Bravo, exgerente de Petroecuador (en la cárcel), el exgerente de Petroecuador Marco Calvopiña, recientemente liberado y el exgerente del proyecto de la Refinería del Pacífico, Bismarck Andrade.

Todas estas personas ejercieron sus funciones durante el gobierno de Rafael Correa y deberán pagar al Estado, en conjunto, USD 1.223 millones por las pérdidas en la inexistente refinería.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #Energía
  • #Guillermo Lasso
  • #Producción
  • #retos
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 03

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 04

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • 05

    ¿Cuáles son los riesgos sociales y económicos del giro del Ecuador frente a la migración venezolana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024