Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres vías pendientes de Azuay se concretarían en 2023

Dentro de la planificación estatal para este año consta la rehabilitación de dos vías que conectan Azuay con el país, y se busca una alianza pública-privada para construir la carretera Cuenca-Guayaquil.

El kilómetro 39 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, donde se reactivaron las fallas geológicas por un socavón, en marzo de 2022.

El kilómetro 39 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, donde se reactivaron las fallas geológicas por un socavón, en marzo de 2022.

Cortesía.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

15 ene 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades y gremios de Azuay esperan que este año se concreten por lo menos tres de los proyectos viales que están pendientes en la provincia. Se trata de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, el arreglo definitivo de la Cuenca-Molleturo-El Empalme y los estudios para una nueva carretera que conecte con Guayaquil.

En 2022, el invierno aceleró el deterioro de las principales carreteras del Austro y en varias ocasiones dejó incomunicada a Cuenca con las capitales de las provincias cercanas: Guayaquil, Machala, Loja y Macas.

En el Plan Vial 2025 que el Gobierno presentó en mayo de 2022, se contemplaba una inversión de USD 46 millones de dólares para la conectividad de la zona 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago).

Los proyectos para Azuay contemplados en ese presupuesto eran:

  • Rehabilitación de 6,3 km de la vía Medio Ejido-Sayausí
  • Mejoramiento de 9,5 km de la Panamericana Norte
  • Construcción de distribuidores de tráfico en la vía Cuenca – Azogues
  • Culminación de los estudios para la ampliación a cuatro carriles de la Cuenca – Lumagpamba – Paute – Gualaceo
  • Estudios definitivos de los puntos críticos de la Cuenca – Girón – Pasaje y Cuenca-Molleturo-El Empalme.

La Panamericana Norte es una de las vías más deterioradas de Cuenca. Su intervención estaba prevista para 2022, pero no se concretó. En un tramo de 10 kilómetros, desde la avenida González Suárez hasta Guangarcucho hay hundimientos y baches de gran tamaño.

Estas son las tres vías pendientes en la provincia, que se concretarían este 2023:

Intervención en la Cuenca-Pasaje

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Diario Herrera, anunció en su cuenta de Twitter que en el presupuesto de 2023 está incluida la intervención en nueve puntos críticos de la Cuenca-Girón-Pasaje.

También se prevé estudios en un tramo de la falla geológica que existe en la carretera. 

Esta vía que conecta Azuay con El Oro es una de las más problemáticas. A lo largo de la carretera hay al menos 28 puntos críticos por las fallas geológicas activas.

"Esa vía está completamente dañada. Es un riesgo para los conductores, por los hundimientos que tiene la calzada, siempre hay accidentes", asegura el alcalde de Girón, José Miguel Uzhca.

Uzhca recuerda que la atención vial "es una deuda histórica con Azuay" y ahora que empieza el invierno hay temor de que las vías vuelvan a colapsar y que los cantones se queden incomunicados.

En abril de 2022, un alud en la parroquia La Unión, del cantón Santa Isabel, empeoró el mal estado de la vía en ese tramo. El Gobierno ya entregó USD 2 millones para reparar los daños provocados, informó el alcalde de Santa Isabel, Ernesto Guerrero.

Meses después, en septiembre de 2022, el presidente Guillermo Lasso y el ministro Darío Herrera recorrieron la vía Cuenca-Girón-Pasaje. El ministro se comprometió a iniciar la licitación para la construcción de una variante en el kilómetro 39.

Durante ese recorrido, el Ministerio de Transporte identificó otros lugares donde la calzada está deformada o se ha perdido una parte de la plataforma, como el kilómetro 40 y 53 en Léntag y el kilómetro 44 en Yunguilla.

La difícil vía Cuenca-Molleturo-El Empalme

En la planificación del Ministerio de Transporte también consta la entrega del kilómetro 49 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, cuyas obras iniciaron en marzo de 2022 y se prevé estén listas en mayo o junio.

Una vez que se habilitó la variante para la circulación vehicular, se retomaron los trabajos para estabilizar el talud, detalló el subsecretario de Transporte y Obras Públicas de la Zona 6, Luis Mario Barzallo.

Pero el kilómetro 49 no es el único problema en esta carretera, que actualmente es la principal conexión con Guayaquil. En el kilómetro 7, en el sector Marianza, de Sayausí, la calzada colapsó por un socavón.

Aunque ese tramo está recuperado, los trabajos ejecutados son provisionales. Se requieren estudios para identificar soluciones definitivas en el sitio, donde un aluvión alteró las cuencas hídricas y vuelve más susceptible a la zona.

El funcionario explicó que una intervención integral en la vía Cuenca -Molleturo requiere de una inversión muy alta. Se necesitan estudios de cada tramo crítico, además del costo de la intervención.

Un ejemplo de ello es el presupuesto destinado solo para el kilómetro 49 de USD 7.5 millones. Por esa razón, un tercer proyecto que sí está contemplado por el Ministerio este año son los estudios de prefactibilidad de una nueva vía Cuenca-Guayaquil.

La nueva vía Cuenca-Guayaquil

El sector productivo de Cuenca aspira que los estudios de una nueva vía Cuenca-Guayaquil sean parte de las inversiones de este año.  Para este proyecto, el Gobierno busca una alianza público-privada.

Al igual que con la nueva vía Cuenca-Quito, el Ministerio de Transporte requiere de inversión de empresas estatales de Corea del Sur, con el fin de que se hagan cargo de la construcción y mantenimiento de estos dos ejes viales.

El 10 de enero se cumplió una reunión entre el ministro Darío Herrera y ejecutivos de la Corporación de Autopistas de Korea (Korean Expressway Corporation) en la que se trató el tema.

Los estudios preliminares de la nueva vía Cuenca-Guayaquil, que costeó la Cámara de Industrias y Productividad de Cuenca, están listos. La propuesta es una carretera que no atraviese ningún parque nacional y con un trazado más recto.

El director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Cuenca, Andrés Robalino, sostiene que esta vía es necesaria para el Austro. Tanto la Cuenca-Molleturo como la Zhud-Biblián-La Troncal, la más usada por el sector productivo, no cumplen con la seguridad para los traslados.

  • #Cuenca
  • #Azuay
  • #Ministerio de Transporte
  • #vialidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 02

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 03

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • 04

    Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo

  • 05

    Ojo si va a salir del país a hacer las compras de Black Friday

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025