Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La venta de productos farmacéuticos crece un 7% por la pandemia

En los ocho primeros meses de la emergencia sanitaria los ecuatorianos demandaron más expectorantes, medicinas contra la hipertensión, antiparasitarios, antibióticos y analgésicos.

Una mujer aguarda en la ventanilla de entrega de productos de una farmacia de Guayaquil, el 15 de abril de 2020.

Una mujer aguarda en la ventanilla de entrega de productos de una farmacia de Guayaquil, el 15 de abril de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y octubre de 2020 las ventas de productos farmacéuticos en Ecuador se elevaron en 7,26%, lo que representó USD 266 millones más frente al mismo período de 2019.

Marzo fue el mes de mayor incremento, un 18,65% (USD 71 millones) frente a marzo de 2019, según el Servicio de Rentas Internas (SRI). Ese despunte coincide con el inicio de la emergencia sanitaria de Covid-19 en Ecuador, declarada el 12 de marzo.

¿Cuáles son los productos farmacéuticos que más compraron los ecuatorianos?

"Medicamentos para el tratamiento de infecciones virales, para reforzar el sistema inmunológico y para conciliar el sueño. Así como para el cuidado osteomuscular y hepático", sostiene Andrea Vernaza, gerente de Categoría de Farmacias Económicas.

Esa cadena farmacéutica presentó en diciembre de 2020 un estudio sobre la demanda de medicamentos en Ecuador.

Lo más solicitado

Según el reporte, entre marzo y octubre de 2020 la demanda de productos farmacéuticos experimentó un crecimiento en dos grupos de bienes: medicamentos e insumos de bioseguridad.

Durante los ocho primeros meses de la emergencia sanitaria los ecuatorianos demandaron más expectorantes, medicinas contra la hipertensión, antiparasitarios, antibióticos y analgésicos.

Por ejemplo, los antihipertensivos experimentaron un aumento de sus ventas porque las personas, especialmente los adultos mayores, no querían desabastecerse durante la pandemia.

Entre enero y octubre de 2020 la importación de medicamentos en Ecuador representó USD 872 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Los productos farmacéuticos han tenido un incremento de las importaciones de 10% en los primeros 10 meses de 2020 frente al mismo período de 2019. Colombia es principal proveedor de productos farmacéuticos de Ecuador.

En cuanto a los insumos de bioseguridad las personas demandaron más mascarillas, desinfectantes y alcohol.

Durante la emergencia sanitaria, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha autorizado la comercialización de mascarillas de 611 fabricantes. Las empresas son de Ecuador, China, Reino Unido, Suiza y Vietnam.

En este enlace puede ver una guía sobre los tipos de mascarillas y sus niveles de protección.

En cuanto a los antibacteriales y los sanitizantes, Arcsa ha aprobado la comercialización de más de 320 productos.

Arcsa es la entidad pública que controla las condiciones sanitarias de los productos de uso y consumo humano en el país.

Menos consumo 

A pesar de que los productos farmacéuticos han tenido un crecimiento general hay bienes que se comercializan en las farmacias del país que han registrado caídas, especialmente en los primeros meses de la pandemia.

Esos son los de las líneas de bebés y cosméticos.

bebé

Bebés

  • Los productos de bebés, como las papillas, experimentaron una disminución en sus ventas durante la fase de aislamiento físico. Porque los padres al permanecer en casa preparaban los alimentos de los más pequeños.

mujer

Cosméticos

  • Otra línea que tuvo un decrecimiento importante ha sido la de belleza. Eso responde a una menor preocupación por la imagen personal al permanecer en casa y al existir una contracción de los ingresos del hogar, por la reducción de la jornada laboral y la pérdida de empleos. 

     

  • #Ecuador
  • #medicamentos
  • #ARCSA
  • #Mascarilla
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #farmacias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué debe tener en cuenta si sale de Ecuador a realizar las compras de Black Friday?

  • 02

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 03

    Tras el alza del precio del diésel, ahora el IESS se lleva la mayor parte de los subsidios estatales

  • 04

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 05

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025