Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lo bueno y lo malo de la revaluación del dólar para Ecuador

Las proyecciones apuntan a que la moneda seguirá revaluándose durante lo que resta de 2022, lo que trae ventajas y desvantajas a la economía ecuatoriana.

Cargamentos en el puerto de Posorja, en Guayaquil, en julio de 2021.

Cargamentos en el puerto de Posorja, en Guayaquil, en julio de 2021.

MTOP/Twitter

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras dos años de una cotización a la baja frente a otras monedas fuertes, el dólar estadounidense se está revaluando. Y eso supone ventajas y desventajas para Ecuador, que tiene una economía dolarizada.

El dólar ha ganado terreno en lo que va de 2022 frente a un euro o un yuan (o renminbi) debilitados, según lo muestra el Índice Dólar.

El Índice Dólar es un indicador del valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de diez divisas, que incluye al euro y a la libra esterlina.

Según ese indicador, el dólar se ha revaluado en 7% entre enero y junio de 2022. El Índice Dólar alcanzó 102.529 puntos, un nivel máximo histórico que no se había visto desde mayo de 2020.

Las razones

La revaluación del dólar está relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que intenta controlar la inflación, subiendo las tasas de interés.

Esa política hace cada vez más atractivo invertir en dólares, más que en otras divisas.

La revaluación del dólar también es consecuencia de un debilitamiento acelerado de otras economías, como la europea o la china, cuyas monedas están perdiendo valor.

En comparación con el dólar, el yuan ha perdido un 4% y el euro un 6% desde enero de 2022.

Xavier Orellana, socio de la consultora Ahead Partners, explica que la Unión Europea enfrenta serios problemas económicos por la invasión de Rusia a Ucrania.

El yuan también se ha devaluado en 2022 frente al dólar, tras los confinamientos por Covid-19 decretados por China en grandes ciudades, como Pekín y Shanghái.

Lo malo para Ecuador

  1. 1

    Encarecimiento de las exportaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando el dólar gana valor, las exportaciones de Ecuador se vuelven más caras, explica Xavier Rosero, director de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Los productos nacionales se encarecen frente a países competidores, como Colombia y Perú. Además, esos países, a diferencia de Ecuador, pueden devaluar sus monedas para hacer frente a un escenario económico global adverso. De esa manera, esos países adquieren una doble ventaja competitiva que no tiene Ecuador en mercados como Estados Unidos, China o la Unión Europea. Además, la revaluación del dólar se ha combinado con el aumento de la inflación en el mundo, que hace que los hogares restrinjan el consumo de productos que no son prioritarios como el banano o las flores que exporta Ecuador, agrega Rosero.

  2. 2

    Golpe al turismo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Xavier Orellana, socio de la consultora Ahead Partners, explica que la revaluación del dólar hace de Ecuador un destino más caro para los turistas extranjeros. Es un elemento más que considerarán los visitantes del exterior a la hora de definir el destino de viaje. Lo que se suma a los problemas de inseguridad local que afronta el país. Entre enero y abril de 2022, el país recibió 316.235 turistas del exterior; es decir, casi el triple frente a iguales meses de 2021 cuando ingresaron 115.845 personas a Ecuador. Pero frente a enero y abril de 2019, el país aún registra una reducción del 54% de visitantes extranjeros o de 368.750 personas menos.

  3. 3

    Financiamiento más caro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un dólar revaluado hace que el acceso a crédito sea más costoso para los Estados y las empresas.

    Con tasas de interés al alza y un dólar revaluado, los inversionistas ven más atractivo poner sus capitales en Estados Unidos y los aleja de mercados emergentes como Ecuador.

    Si el Estado ecuatoriano o las empresas quieren acceder a crédito del exterior, deben pagar una tasa de interés más alta, lo que encarece el financiamiento.

Lo bueno para Ecuador

  1. 1

    Importaciones se abaratan

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un dólar revaluado permite que Ecuador adquiera más productos importados, lo que permite compensar, en parte, el incremento de los precios de insumos en el mundo, como combustibles, fertilizantes, aceite de girasol, entre otros.

Lo que se viene

Con la guerra de Rusia en Ucrania aún en curso, es poco probable que las presiones de los precios de los alimentos y la energía disminuyan en el corto plazo, dice Orellana.

Frente a ese escenario de crisis inflacionaria, la FED ha anticipado que no vacilará a la hora de subir las tasas de interés en Estados Unidos para contener la inflación.

Y eso fortalecerá la tendencia de revaluación del dólar hasta finales de 2022, concluye Orellana.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #turismo
  • #dólar
  • #importaciones
  • #Europa
  • #camarón
  • #banano
  • #exportaciones
  • #dolarización
  • #euro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024