Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conozca las empresas con mayores ventas en cada provincia de Ecuador

Pichincha, Guayas y Zamora Chinchipe tienen las mayores empresas líderes en ventas de Ecuador, según información de la Superintendencia de Compañías.

Mina Mirador de Ecuacorriente, en Zamora Chinchipe; e imagen referencia de un trabajador de La Fabril, en Manabí.

Mina Mirador de Ecuacorriente, en Zamora Chinchipe; e imagen referencia de un trabajador de La Fabril, en Manabí.

Ecuacorriente y Ministerio de Producción

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 jun 2024 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Empresas de consumo masivo, producción y exportación de camarón, venta de combustible y minería lideran las ventas en Ecuador del último año.

La información es parte del Ranking Empresarial presentado en 2024 por la Superintendencia de Compañías, que se elabora con los estados financieros de los negocios del año anterior.

La información tomada es la que fue publicada hasta el 11 de junio de 2024, la fecha límite para presentar los estados financieros era el 31 de mayo. El 22% de empresas aún no lo ha hecho.

¿Dónde se encuentran las firmas con las mayores facturaciones del país? Pichincha y Guayas concentran la mayoría de compañías. Sin embargo, si se analiza a las líderes de cada provincia también destacan Zamora Chinchipe, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

  • Corporación Favorita abrirá 30 tiendas de productos para mascotas hasta 2024

La compañía con las mayores ventas del país es Corporación Favorita, a cargo de la cadena de supermercados Supermaxi y otra serie de negocios, la cual se encuentra domiciliada en la provincia de Pichincha. En 2023 alcanzó una facturación de USD 2.484 millones.

En Guayas está Corporación El Rosado, que maneja los supermercados Mi Comisariato. Le siguen La Fabril, en Manabí; Ecuacorrientes, en Zamora Chinchipe; y Petróleos de Los Ríos Petrolríos, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Cerca de la mitad de empresas líderes de cada provincia de Ecuador, 11, han registrado una baja de sus ventas en el último año.

Líderes de la Costa

Guayas es la provincia con la empresa que registra las mayores ventas en la región Costa. Se trata de Corporación El Rosado, que opera supermercados, centros comerciales, cines, jugueterías y restaurantes. Sus diversas líneas de negocio le representan ventas por USD 1.567 millones, un crecimiento de 8%.

En Manabí quien lidera es la empresa de alimentos y productos de limpieza La Fabril, con USD 658 millones en ingresos, una caída de 7% en el último año.

Petróleos de Los Ríos Petrolríos, encargada de la comercialización de gasolina, persiste como la número uno en Santo Domingo de los Tsáchilas, con una facturación de USD 336 millones.

  • Cementera UCEM logra autorización para comprar a la empresa Ecoluz

La Extractora Quevepalma es la empresa con mejor desempeño en Los Ríos. La firma, que se dedica al manejo de terrenos de plantas que aportan semillas o frutos que contienen aceites y grasas, sobre todo, palma africana, registró USD 78 millones en ventas.

Corredor Vial de la Costa Cvialco es la firma con más ingresos en Santa Elena, llegando a USD 36 millones. Su giro de negocio es la rehabilitación, la construcción y la administración de las carreteras que conforman la vía Chongón-Santa Elena y calles conexas.

En Esmeraldas, Palmar de Los Esteros EMA, que se dedica al cultivo, procesamiento y comercio de palma aceitera, se mantiene como la compañía con la mayor facturación. Obtuvo USD 21 millones en 2023, lo que representa una baja de 43% frente al año previo.

La única provincia de la Costa que tiene un cambio es El Oro. La red de farmacias Farmamia destronó a Procesadora de Mariscos de El Oro Promaoro, al alcanzar ventas por USD 109 millones.

En las Islas Galápagos, Etica Empresa Turística Internacional es la líder. Sus ventas crecieron 27% hasta alcanzar USD 67 millones.

Reconfiguración del ranking en la Sierra

En la región Sierra está la empresa con las mayores ventas, que se ubica exactamente en Pichincha. Se trata de Corporación Favorita.

  • Empresa de electrodomésticos invertirá USD 2 millones en Ecuador, tras convenio con Motorola

Otras provincias con grandes compañías son:

  • Cotopaxi, que tiene a Novacero, cuya actividad económica es la fabricación y comercialización de productos metálicos y no metálicos. Su facturación fue de USD 333 millones.
  • Azuay, con Indurama, cuyas ventas llegaron a USD 237 millones en el último año. La empresa de electrodomésticos le quitó el liderazgo a Cartones Nacionales Cartopel.
  • Tungurahua, con la compañía automotriz Ambacar, la cual persiste como la líder, con USD 189 millones en ingresos.
  • Chimborazo, con Unión Cementera Nacional UCEM, que alcanzó ventas por USD 175 millones.

En la lista de mayores compañías en ventas de la región aparecen:

  • Agroazúcar Ecuador en Cañar (USD 127 millones). Le arrebató el título en la provincia a Cadena de Farmacias Suiza Cadfas.
  • Falconfarms, exportadora de flores en Imbabura (USD 47 millones). Destronó a Imbauto, cuyas ventas cayeron por debajo de la mitad.
  • ILE, de alimentos, en Loja (USD 35 millones). El año anterior se posicionó como líder Farmacias Cuxibamba Farmacux, cuyos estados financieros aún no se reflejan.
  • Distribuidora Suprice en Carchi. Se dedica a la intermediación del comercio de productos alimenticios y bebidas (USD 22 millones).
  • La Clínica Médica Odontológica Gammasalud, en Bolívar (USD 4 millones). Le quitó el primer puesto a Compañía de Transporte Pesado Rutas de Bolívar Transrubol.

Minería y servicios petroleros en la Amazonía

La mayoría de empresas líderes en ventas en cada provincia de la Amazonía persiste. Solo Pastaza presenta un cambio, con el posicionamiento de Arboriente, que elabora y comercializa tableros contrachapados. Al obtener una facturación de USD 5 millones le ganó a la compañía de materiales de construcción Giufervy.

En el resto de provincias se mantienen las empresas con mayores ventas:

  • Zamora Chinchipe: Ecuacorriente, cuyos accionistas son de origen chino y que opera la mina de cobre a gran escala y cielo abierto Mirador, registró una facturación de USD 1.156 millones.
  • Orellana: Sertecpet, empresa de servicios petroleros y mineros, alcanzó USD 136 millones.
  • Morona Santiago: La empresa hidroeléctrica Hidronormandía es la número uno en ventas, con USD 30 millones.
  • Sucumbíos: La empresa de logística e inmuebles Román Hermanos lidera el ranking, con ingresos que ascienden a USD 18 millones.
  • Napo: Aves del Oriente persiste como la compañía líder de la provincia, con USD 11 millones.
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #ventas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 02

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 04

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 05

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025