Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Llamadas para ventas y servicios financieros lideran el acoso telefónico

En Ecuador seis de cada 10 llamadas no autorizadas corresponden a ventas, según un reporte de la aplicación Truecaller.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador aparece en el ranking de los 20 países con más llamadas sin autorización o también denominadas 'spam', según un reporte de la aplicación Truecaller, que identifica y bloquea llamadas no deseadas en el mundo.

El 59,7% de las llamadas no autorizadas en Ecuador corresponde a ventas. Le siguen las llamadas para ofrecer servicios financieros, con el 35,4%; las estafas, con el 2,8%; y las llamadas molestas (bromas o acoso), con el 2,1%.

"El 'spam' y la estafa persisten porque son rentables, porque requieren un mínimo esfuerzo y tienen pocas consecuencias" como sanciones, sostiene el reporte.

Ecuador ingresó por primera vez al listado de Truecaller en 2021, ocupando la posición 13. El ranking está liderado por Brasil, le siguen Perú y Ucrania.

En 2021, Truecaller registró 184.500 millones de llamadas no identificadas en el mundo. Eso equivale a un aumento de 27% frente a 2020, cuando se registraron 145.400 millones de llamadas no deseadas.

Menos denuncias

A inicios de 2021 la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) emitió una resolución para que los números de las empresas de servicios, de ventas, del sector turístico y los centros de proselitismo se identifiquen ante los consumidores y les dio plazos a los call centers de entre 90 y 120 días.

Esos tiempos se cumplieron, pero pocas empresas han transparentado los números telefónicos de los call centers. Hasta agosto solo 64 de 10.000 empresas habían cumplido con la disposición.

Por eso, según Truecaller, cada ecuatoriano ha recibido en 2021 en promedio siete llamadas no deseadas al mes.

Aunque, Arcortel apenas ha registrado 80 denuncias de llamadas sin autorización entre enero y noviembre de 2021.

Eso equivale a un 20% menos de denuncias en comparación con los mismos meses de 2020, cuando se registraron 100 reclamos.

Arcotel ha establecido dos modalidades para que las personas denuncien las llamadas no deseadas.

La primera es acudir a las oficinas de la Agencia y la segunda es mediante su página web, en la opción Formulario de reclamos.

Aunque, algunos usuarios reclaman que la plataforma digital no permite realizar la denuncia. PRIMICIAS comprobó, el 27 de diciembre de 2021, que al momento de ingresar los datos para la denuncia el sistema no funciona.

La mayoría de las denuncias de llamadas sin autorización, el 52%, se presentó en Pichincha. Le siguen las provincias de Guayas, Azuay, El Oro y Manabí.

Consultada sobre cuántas empresas han sido investigadas o sancionadas por llamar sin autorización, la Arcotel responde que cuando existe una denuncia formal se verifica el origen de la llamada y si no es autorizada se dispone a la operadora el bloqueo de la línea.

Llamadas desleales

El aumento del número de llamadas telefónicas no deseadas ha llevado a la Superintendencia de Control de Poder de Mercado a pronunciarse sobre el tema.

A inicios de diciembre, la Superintendencia anunció que investigará a los operadores económicos cuando existan indicios de que las empresas se aprovechan de las llamadas para captar consumidores, induciendo al error o acosando a los ciudadanos.

En caso de comprobarse la existencia de prácticas desleales se establecen multas de hasta el 10% del volumen de negocios del año anterior para el operador económico infractor.

Se entienden como prácticas desleales aquellas que distorsionan la competencia, afectan la eficiencia de los mercados y/o el bienestar general de los usuarios.

En ese contexto, la Superintendencia ha pedido a los operadores económicos y call centers cumplir con la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado, que prohíbe a los operadores económicos:

  • Inducir al error a los consumidores y/o usuarios, inclusive por la omisión sobre las características, beneficios, condiciones, entre otros, de productos o servicios en el desarrollo de su actividad empresarial.
  • Realizar prácticas desleales de acoso, la coacción y la influencia indebida que mermen la capacidad de elección del consumidor o que incidan ilegalmente en su comportamiento.

La Superintendencia aclara que, "solo son sancionables aquellas conductas desleales que restrinjan, distorsionen, impidan o falseen la competencia, atenten la eficiencia económica, o el bienestar general o de los derechos de los consumidores o usuarios".

Es decir, según el organismo, son sancionables los "operadores económicos o empresas que tengan la capacidad suficiente de alterar el correcto funcionamiento del mercado, afectando al orden público económico".

Para interponer una denuncia en la Superintendencia se puede acudir a sus oficinas o hacerlo en su página web, a través de la opción ventanilla virtual, para lo que se necesita tener firma electrónica.

  • #Ecuador
  • #Arcotel
  • #ventas
  • #estafa
  • #servicios financieros
  • #Superintendencia de Control del Poder del Mercado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025