Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Verónica Ruiz: Para sobrevivir a la crisis hay que escuchar al mercado

La consultora en marketing digital, Verónica Ruiz del Vizo, analizó las claves para transformar las áreas digitales de los negocios, en Hable con el experto, de PRIMICIAS.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emprendedora y experta en marketing digital, Verónica Ruiz del Vizo, analizó en Hable con el experto, de PRIMICIAS, las estrategias digitales en 2021, un año marcado por los efectos económicos del coronavirus.

La pandemia aceleró el crecimiento del comercio electrónico en Ecuador y logró ventas por más de USD 2.000 millones en 2020, según la Cámara de Comercio Electrónico.

¿Cuáles son las tendencias para los negocios electrónicos en 2021, tomando en cuenta que seguimos en pandemia?

La pauta lo demostró Facebook, Twitter y YouTube, el día que le quitaron las redes sociales a Donald Trump y dijeron 'no damos más permiso', y ahí mucha gente tuvo consciencia de que los seguidores que tenemos, no son nuestros. 

Seguro piensan que los seguidores que has conseguido son tuyos, porque has trabajado, a través de mucho contenido, en hacer crecer tus cuentas, pero si mañana cambian las plataformas, pasan de moda y pierdes un capital que has construido, que es una audiencia. 

Por eso, la primera tendencia de 2021 es construir esa audiencia en una base de datos propia. 

Los datos son el valor real de estas empresas. Es tanto así que Facebook y Apple están discutiendo en estos días la ética del uso de los datos. 

Facebook es una empresa valiosa por la cantidad de gente que hay ahí, y es para un emprendedor o empresario valioso utilizar redes sociales por la gente que puedes agrupar  alrededor de tu propuesta. 

Pero esa gente no la estás agrupando, sino que te la están prestando. Por eso, la primera pregunta para los emprendedores es: ¿están convirtiendo esos seguidores en una base de datos propia?

¿Y qué hacemos con esa información para pasar de likes a ventas?

Varias cosas. Una de ellas es hacer pautas publicitarias en Facebook más inteligentes. Armar audiencias a partir de la base de datos que ya tienes. 

Cuando tienes una base de datos y la corres en Facebook ad manager para hacer publicidad, le puedes pedir que consiga personas similares a estos clientes que ya tienes.

Eso significa que estás más cerca de hacer una pauta publicitaria más eficiente. Y si tienes estadísticas en tu cuenta de Instagram, donde te dicen a qué hora se conecta tu audiencia, puedes micro segmentar esas bases de datos que levantas. 

Por ejemplo, crear promociones para una cierta edad, para una ciudad en específico y solamente enviar mensajes para ese tipo de audiencias. 

Eso sí, para romper la barrera de objeción que tiene la gente para entregar datos, tiene que ser muy atractivo el beneficio.

Las redes sociales se actualizan todo el tiempo, ¿cómo ajustar la brújula a estos cambios constantes sin perder el norte?

Para evitar el desgaste de que se aburran de verte, tienes que evitar convertirte en una plataforma predecible. 

Eso va a exigir que tengas que aportar creatividad nueva todo el tiempo. Que cada tres meses te renueves con tu propuesta de contenido. 

Las plataformas no van a dejar de innovar en sus tipos de formatos, como por ejemplo los reels que viene emulando a Tik Tok, que son videos de 30 segundos. 

El formato no es lo que hace la magia, sino el mensaje adaptado a brillar a través de ese formato. 

Verónica Ruiz del Vizo, experta en Martketing Digital.

Pero siempre el mensaje debe tratar de atender puntos de conexión con las audiencias, es lo que hace que estas se movilicen. 

Mi recomendación es que no te abrumes por  la necesidad de actualizarte, sino darle prioridad a la necesidad de comprender a tu seguidor ideal o tu audiencia para darle temas, tópicos, ideas que realmente le interesen.

Y cuando tengas claro dónde hacen vida y cómo puedes conectar con él, ahora sí trata de probar todos los formatos. 

¿Y qué red seleccionar? La red donde mi audiencia, mis clientes potenciales hacen vida. Empieza por ahí.

Una vez que entiendas cómo conectar con ellas, entonces diversifica. Abre otras redes sociales. Yo sí creo que es importante la diversificación de medios. 

Porque si un día no funciona Instagram no tiene que ser un día de parálisis de tu comunicación, puedes utilizar Linkedin, Youtube y cada red social tiene sus propios códigos características para adaptar tu mensaje. 

¿Es recomendable contratar a un equipo para que haga todo esto desde el inicio, o crees que con organización el emprendedor puede hacerlo solo?

Es difícil transitar solo en cómo pensarlo bien en comunicación. Hay varias vías, pero voy a hablar de tres. 

La primera es educarte. Hacer análisis de lo que estás aprendiendo y ejecutarlo en tu negocio. Porque no hay fórmula mágica en redes sociales.

La segunda vía es que si no tengo la capacidad de contratar una agencia, entonces contrata una consultoría, que es un pago de una sola vez, que analiza mi caso y me da una ruta de acción. 

Y la tercera es que contrates una agencia. Tiene valor porque conoce lo digital y porque ha tenido distintos tipos de clientes. Es una forma de reducir el tiempo de curva de aprendizaje. 

¿Cuáles son las cinco claves para empezar a transformar  los negocios en lo digital

Lo primero sería bajarnos del pedestal como producto o servicio y creer que la promoción digital se trata de nosotros. 

Hay que escuchar a la gente y aportar a la conversación. Esto se viene diciendo desde el principio de las redes sociales. 

Verónica Ruiz del Vizo, experta en Marketing Digital.

Lo segundo es tener un plan estratégico para el negocio. Hay gente que piensa que abrir una cuenta de Instagram es abrir un negocio. 

La tercera es entender que el público es dinámico, que siempre va a necesitar cosas distintas y eso es un insumo creativo importante.

Y la mejor referencia de eso es que en abril de 2021 el cliente no necesita lo mismo que en diciembre de 2020. 

La cuarta es que las redes sociales son espacios de colaboración. No temas en involucrar a tus seguidores a co-crear contenido contigo, que hagan vida en tus propias redes. La co-creación fortalece el sentimiento de comunidad. 

Y el quinto es divertirte en el proceso, la parte de explorar y probar. Tras la prueba viene el conocimiento. El éxito es más sobre cómo vives el proceso en lugar de a dónde quieres llegar. 

¿Eso quiere decir que deberíamos estar pensando en productos para ofrecerlos de aquí a un año?

Es algo que solamente los ganadores hacen todo el tiempo, independientemente de la pandemia. Hay empresas que escuchan a su cliente y ofrecen cosas nuevas constantemente. 

Si quieren sobrevivir a la crisis, tienen que escuchar al mercado. Se deben al mercado, es el gran poderoso, no es el producto, ni tu servicio, no es ni siquiera tu precio. 

Verónica Ruiz del Vizo, experta en Marketing Digital.

El mercado elige qué escuchar, qué consumir, qué probar y qué necesita, así que atención siempre a la disposición de renovarse en función de comprender mejor al mercado.

  • #redes sociales
  • #trabajo
  • #mercado
  • #Comercio Electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • 02

    AMT anuncia chatarrización de carros abandonados en centros de retención del norte de Quito

  • 03

    Militares envueltos en presunto contrabando de combustibles en Ecuador deberán presentarse ante el juez cada semana

  • 04

    Extremistas de ultraderecha reclutan a jóvenes a través de plataformas de videojuegos

  • 05

    Qué hizo que cuatro preguntas del referendo y consulta popular no lograran aprobación de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024