Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

89 extranjeros han obtenido la visa para nómadas digitales

La inseguridad, la falta de dominio del inglés entre la población ecuatoriana y la burocracia desalientan a algunos nómadas digitales.

Imagen referencial de ciudadanos extranjeros en Cuenca, en octubre de 2022.

Imagen referencial de ciudadanos extranjeros en Cuenca, en octubre de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total, 89 personas han accedido a una visa para nómadas digitales, un año después de que esté vigente en Ecuador, sostiene la Cancillería.

La cifra está muy por debajo del objetivo del Gobierno. En 2023 se espera alcanzar 10.000 aplicaciones, ha afirmado el subsecretario de Promoción del Turismo, Santiago Granda.

Ciudadanos de 21 países han solicitado visas para nómadas digitales, entre marzo de 2022 y abril de 2023.

La mayoría son ciudadanos de Estados Unidos, que registra 35 solicitudes. Le siguen Canadá y Rusia, con 17 y cinco pedidos, respectivamente.

A través de la visa para nómadas digitales, técnicamente llamada visas de residencia temporal rentista para trabajador remoto, los ciudadanos extranjeros obtienen una residencia legal en el país por dos años. Con ello se busca que realicen turismo interno e inyecten capital en la economía nacional.

La medida se da tras la pandemia de Covid-19, que produjo una contracción económica de las actividades turísticas.

¿Destino para nómadas digitales?

Ecuador resulta un país atractivo para algunos nómadas digitales por el costo de la vida, que es menor en comparación con economías desarrolladas; el clima cálido, al estar ubicado en la línea equinoccial; la moneda, que es el dólar; y la diversidad de ecosistemas y culturas.

Eso atrajo a Jessica Scheer, de New Jersey (Estados Unidos), quien decidió asentarse en Ecuador, después de vivir cinco años como nómada digital en Latinoamérica. Para ello, obtuvo la visa para nómadas, teniendo en cuenta que es propietaria de dos negocios digitales.

Jessica conoció Ecuador en diciembre de 2020, en medio de la pandemia de Covid-19. Lo hizo después de seguir un curso con un líder de la nacionalidad Sápara, quien la invitó a conocer la región Amazónica.

"Antes de eso nunca había escuchado sobre Ecuador", sostiene.

thumb
Jessica Scheer con mujeres de la nacionalidad Sápara, en Ecuador. Cortesía Jessica Scheer

Después de esa experiencia, Jessica vivió en el país por estadías temporales, que la llevaron a animarse a permanecer de forma más prolongada. "Fue una decisión muy rápida, porque paso mucho tiempo en Ecuador, me gusta el país y ya tengo amigos", dice.

Agrega que su decisión también fue impulsada por la diversidad. "En un par de horas estás en el bosque nublado, en la playa, en la Amazonía, donde hay ambientes y culturas muy distintos. En New Jersey no tenemos eso", explica la joven de 33 años.

Ecuador tiene 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas, y los pueblos afroecuatoriano y montubio.

Los retos

A pesar de las ventajas, el país tiene desafíos que no han sido atendidos y que deterioran la calidad de vida, lo que impide que se alcance la meta de 10.000 solicitudes.

Para Jessica, quien habla español, uno de los principales limitantes para los ciudadanos extranjeros es el idioma. Considera que la falta de dominio del inglés entre la población ecuatoriana complica la integración de personas de otros países.

Los niveles de violencia e inseguridad también son un problema, dicen organizaciones y entidades que están en contacto con nómadas digitales.

Ecuador se convirtió en el país de Latinoamérica con mayor crecimiento de violencia criminal en 2022, por la presencia de bandas criminales.

Hay ciudadanos extranjeros que han decidido salir del país tras ser víctimas de robos.

Por ejemplo, en enero de 2023, la influencer ucraniana Vera publicó un video diciendo: "Nos robaron todo. Lamentablemente, Ecuador se ha vuelto muy inseguro. Esta vez me pasaron muchas cosas malas que no he querido publicar (...) Por ahora adiós Ecuador".

Para Jessica, la inseguridad no es solo un problema de Ecuador, sino de varios países de Latinoamérica. Y también lo es en Estados Unidos, donde hay tiroteos masivos.

Precio y proceso para la visa

Otros pendientes que tiene que atender Ecuador para atraer a los nómadas digitales son la mejora de los servicios básicos y la simplificación de trámites.

Los mismos procesos para renovar la estadía en el país u obtener la visa pueden resultar complejos y frustrantes, lo que puede desanimar a los ciudadanos extranjeros a continuar.

"Hay mucha burocracia. Vas a Migración para obtener un turno, luego te envían al banco para pagar por el procedimiento y después vuelves a Migración a completar los trámites. Además, en Migración y en el banco no hablan inglés", sostiene Jessica.

Según el Gobierno, quienes estén interesados en la visa para nómadas digitales deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de uno de los 183 países que estableció el Ministerio de Turismo.
  • Demostrar que percibe un ingreso del exterior, equivalente a tres salarios básicos al mes, es decir, USD 1.350. También puede tener un total de 36 salarios básicos unificados por cada año. El salario básico en Ecuador es de USD 450 al mes en 2023.
  • Documentación que demuestren que la persona trabaja o presta servicios a empresas o personas en el exterior.
  • O documentación de ser propietario de una compañía en el exterior.
  • Tener un seguro de salud.

Según el Portal Único de Trámites Ciudadanos, la visa para nómadas digitales tiene un precio de USD 50. Una vez otorgado el documento, el ciudadano extranjero debe pagar otros USD 270.

Aunque Jessica pagó USD 1.200 por el trámite, debido a que le solicitaron apostillar y notarizar los documentos, por lo que, incluso, contrató a un abogado.

  • #Cancillería
  • #Migración
  • #Inseguridad
  • #visa
  • #nómadas digitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • 02

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 03

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 04

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 05

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025