Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

89 extranjeros han obtenido la visa para nómadas digitales

La inseguridad, la falta de dominio del inglés entre la población ecuatoriana y la burocracia desalientan a algunos nómadas digitales.

Imagen referencial de ciudadanos extranjeros en Cuenca, en octubre de 2022.

Imagen referencial de ciudadanos extranjeros en Cuenca, en octubre de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total, 89 personas han accedido a una visa para nómadas digitales, un año después de que esté vigente en Ecuador, sostiene la Cancillería.

La cifra está muy por debajo del objetivo del Gobierno. En 2023 se espera alcanzar 10.000 aplicaciones, ha afirmado el subsecretario de Promoción del Turismo, Santiago Granda.

Ciudadanos de 21 países han solicitado visas para nómadas digitales, entre marzo de 2022 y abril de 2023.

La mayoría son ciudadanos de Estados Unidos, que registra 35 solicitudes. Le siguen Canadá y Rusia, con 17 y cinco pedidos, respectivamente.

A través de la visa para nómadas digitales, técnicamente llamada visas de residencia temporal rentista para trabajador remoto, los ciudadanos extranjeros obtienen una residencia legal en el país por dos años. Con ello se busca que realicen turismo interno e inyecten capital en la economía nacional.

La medida se da tras la pandemia de Covid-19, que produjo una contracción económica de las actividades turísticas.

¿Destino para nómadas digitales?

Ecuador resulta un país atractivo para algunos nómadas digitales por el costo de la vida, que es menor en comparación con economías desarrolladas; el clima cálido, al estar ubicado en la línea equinoccial; la moneda, que es el dólar; y la diversidad de ecosistemas y culturas.

Eso atrajo a Jessica Scheer, de New Jersey (Estados Unidos), quien decidió asentarse en Ecuador, después de vivir cinco años como nómada digital en Latinoamérica. Para ello, obtuvo la visa para nómadas, teniendo en cuenta que es propietaria de dos negocios digitales.

Jessica conoció Ecuador en diciembre de 2020, en medio de la pandemia de Covid-19. Lo hizo después de seguir un curso con un líder de la nacionalidad Sápara, quien la invitó a conocer la región Amazónica.

"Antes de eso nunca había escuchado sobre Ecuador", sostiene.

thumb
Jessica Scheer con mujeres de la nacionalidad Sápara, en Ecuador. Cortesía Jessica Scheer

Después de esa experiencia, Jessica vivió en el país por estadías temporales, que la llevaron a animarse a permanecer de forma más prolongada. "Fue una decisión muy rápida, porque paso mucho tiempo en Ecuador, me gusta el país y ya tengo amigos", dice.

Agrega que su decisión también fue impulsada por la diversidad. "En un par de horas estás en el bosque nublado, en la playa, en la Amazonía, donde hay ambientes y culturas muy distintos. En New Jersey no tenemos eso", explica la joven de 33 años.

Ecuador tiene 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas, y los pueblos afroecuatoriano y montubio.

Los retos

A pesar de las ventajas, el país tiene desafíos que no han sido atendidos y que deterioran la calidad de vida, lo que impide que se alcance la meta de 10.000 solicitudes.

Para Jessica, quien habla español, uno de los principales limitantes para los ciudadanos extranjeros es el idioma. Considera que la falta de dominio del inglés entre la población ecuatoriana complica la integración de personas de otros países.

Los niveles de violencia e inseguridad también son un problema, dicen organizaciones y entidades que están en contacto con nómadas digitales.

Ecuador se convirtió en el país de Latinoamérica con mayor crecimiento de violencia criminal en 2022, por la presencia de bandas criminales.

Hay ciudadanos extranjeros que han decidido salir del país tras ser víctimas de robos.

Por ejemplo, en enero de 2023, la influencer ucraniana Vera publicó un video diciendo: "Nos robaron todo. Lamentablemente, Ecuador se ha vuelto muy inseguro. Esta vez me pasaron muchas cosas malas que no he querido publicar (...) Por ahora adiós Ecuador".

Para Jessica, la inseguridad no es solo un problema de Ecuador, sino de varios países de Latinoamérica. Y también lo es en Estados Unidos, donde hay tiroteos masivos.

Precio y proceso para la visa

Otros pendientes que tiene que atender Ecuador para atraer a los nómadas digitales son la mejora de los servicios básicos y la simplificación de trámites.

Los mismos procesos para renovar la estadía en el país u obtener la visa pueden resultar complejos y frustrantes, lo que puede desanimar a los ciudadanos extranjeros a continuar.

"Hay mucha burocracia. Vas a Migración para obtener un turno, luego te envían al banco para pagar por el procedimiento y después vuelves a Migración a completar los trámites. Además, en Migración y en el banco no hablan inglés", sostiene Jessica.

Según el Gobierno, quienes estén interesados en la visa para nómadas digitales deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de uno de los 183 países que estableció el Ministerio de Turismo.
  • Demostrar que percibe un ingreso del exterior, equivalente a tres salarios básicos al mes, es decir, USD 1.350. También puede tener un total de 36 salarios básicos unificados por cada año. El salario básico en Ecuador es de USD 450 al mes en 2023.
  • Documentación que demuestren que la persona trabaja o presta servicios a empresas o personas en el exterior.
  • O documentación de ser propietario de una compañía en el exterior.
  • Tener un seguro de salud.

Según el Portal Único de Trámites Ciudadanos, la visa para nómadas digitales tiene un precio de USD 50. Una vez otorgado el documento, el ciudadano extranjero debe pagar otros USD 270.

Aunque Jessica pagó USD 1.200 por el trámite, debido a que le solicitaron apostillar y notarizar los documentos, por lo que, incluso, contrató a un abogado.

  • #Cancillería
  • #Migración
  • #Inseguridad
  • #visa
  • #nómadas digitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024