Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vitaminas y artículos de higiene, lo que más se consume en emergencia

El comportamiento de los consumidores a escala mundial ha cambiado tras la emergencia sanitaria por el coronavirus. Ecuador no es la excepción, ahora se prioriza la compra de alimentos básicos y de productos de higiene personal.

Las calles de la parte baja de Cuenca se encuentran vacías, los motorizados que realizan entregas ,taxis circulan normalmente el 18 de marzo de 2020.

Las calles de la parte baja de Cuenca se encuentran vacías, los motorizados que realizan entregas ,taxis circulan normalmente el 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

28 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 29 de febrero y el 4 de marzo, las ventas de vitaminas, alcohol antiséptico y gel de manos se dispararon un 150% en el país. Fueron los primeros días del coronavirus en Ecuador y las personas se volcaron a las farmacias.

Cuando la crisis sanitaria permita un respiro, las categorías de higiene y vitaminas seguirán como protagonistas en la canasta básica, explica Miguel de La Torre, gerente de Kantar WorldPannel en Ecuador.

Esta consultora de mercado ha analizado los patrones de consumo en Ecuador, China y otros 60 países que han sufrido el impacto del Covid-19.

Cuatro industrias verán un impulso considerable en la segunda mitad del 2020, y una vez que termine la cuarentena:

  • Prevención básica: mascarillas, guantes y otros insumos. 
  • Salud alimenticia: vitaminas y semillas
  • Medicinas: antigripales y fármacos contra el resfriado. 
  • Prevención avanzada: purificadores, lámparas ultravioletas y esterilizadores. 

La realidad de Ecuador en tres momentos

De La Torre, gerente de Kantar en el país, explica que "la canasta básica de los hogares ecuatorianos ha tenido tres momentos y todos impactaron en marzo".

El primero es cuando las compras de alimentos básicos aumentan y se ven varias perchas vacías en los supermercados. "Había el temor de que iba a faltar comida", dice de La Torre.

thumb
Tras la declaratoria de emergencia sanitaria, la primera reacción del consumidor fue volcarse a los supermercados.

Luego el segundo hito ocurrió cuando las familias pasan su cuarentena en casa y dejan de consumir en restaurantes.

Mientras que el tercer escenario es el impulso que han tenido las compras en línea. "Vemos que muchas plataformas han colapsado por la demanda", añade de La Torre.

Por ejemplo la aplicación Tipti indica que los próximos pedidos, en Guayaquil, se entregarán el 10 de abril, debido a la avalancha de consumidores.

Roberto Pérez es uno de los ecuatorianos que prefiere comprar alimentos en línea y no visitar un supermercado. "Como no es posible salir de casa todos los días, es mejor hacer los pedidos virtualmente aunque demoren en llegar".

La consultora Kantar explica que el canal de distribución electrónica tiene mayor penetración en el segmento económico medio alto.

¿Qué pasará cuando calme la tormenta? 

Una vez que acabe el aislamiento social, los ciudadanos se volcarán hacia servicios que los haga sentirse mejor como las peluquerías y restaurantes. Ese será uno de los patrones de consumo alrededor del mundo, dice Kantar.

Además de las vitaminas, otras productos de la canasta básica ganarán presencia como las avenas, el enjuague bucal, los panes y cereales.

En cuanto al gasto, los consumidores comprarán hasta un 8% más de productos, pero gastarán menos. Esto ocurre porque la "recesión económica provocará una búsqueda de ahorro".

También le puede interesar: 

Seis costos del coronavirus para la economía de Ecuador

Disminución de las exportaciones, más gastos para el Gobierno y la apreciación del dólar, son algunas de las consecuencias del virus para el país.

  • #Ecuador
  • #China
  • #supermercados
  • #online
  • #compras
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 02

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • 03

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • 04

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 05

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025