Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La vivienda hace que Cuenca sea la ciudad más cara del país

La Canasta Familiar Básica en Cuenca alcanzó los USD 760,58 en abril de 2022 y fue la ciudad con mayor variación anual de la inflación, con 3,75%.

Vista de un edificio en la avenida Primero de Mayo, de Cuenca, con un anuncio de arriendo.

Vista de un edificio en la avenida Primero de Mayo, de Cuenca, con un anuncio de arriendo.

Jackeline Beltrán

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

12 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenca es la ciudad con la canasta básica más cara de Ecuador. Supera al promedio nacional de USD 728.68 y a las ciudades grandes como Quito y Guayaquil.

El segmento que más peso tiene en el gasto mensual es la vivienda.

Hay dos factores que explican el alto costo de vida en Cuenca: el flujo de remesas y la dinámica económica de la ciudad, que es la de mayor producción industrial y mayor oferta de empleo, explica Víctor Aguilar, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Cuenca.

Pero el académico sostiene que en la coyuntura actual hay otros elementos que analizar, como el “efecto rebote” por la reactivación económica tras el largo parón ocasionado por la pandemia de Covid-19, que ha sido mayor que en otras ciudades del país.

“Ajustar la demanda de bienes y servicios con la oferta existente tarda un poco y eso obliga, de alguna manera, a que los precios deban ajustarse hacia el alza”, detalla el académico.

“Hay una especie de elasticidad, que puede permitir al que oferta o produce incrementar los precios de sus productos y que su demanda no caiga”, asegura.

Esa “elasticidad”, como la llama Aguilar, ocurre porque en Cuenca hay dos condiciones que permiten un mayor manejo de dinero: el ingreso de las remesas y mejores condiciones laborales, que se traduce en mejores ingresos para sus habitantes.

En Cuenca, seis de cada 10 personas tienen un empleo pleno, que es la tasa más alta del país. El ingreso mensual promedio es USD 343,  también más alto que el promedio nacional, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 29 de abril de 2022.

La vivienda incrementa el gasto

De los cuatro grupos que componen la canasta básica familiar: alimentos y bebidas; indumentaria; misceláneos, y vivienda, este último es el que incrementa significativamente el gasto en Cuenca.

En abril de 2022 ese rubro se ubicó en USD 233,92, que es superior al de las otras ciudades consideradas por el INEC para medir la inflación.

Por ejemplo, los cuencanos destinan cada mes a vivienda USD 41,95 más que los quiteños y USD 71,98 más que los habitantes de Santo Domingo, en donde está el valor más bajo entre las ciudades consideradas.

El gasto de vivienda incluye: alquiler de un departamento, alumbrado y combustible, lavado y mantenimiento, otros artefactos del hogar.

La Asociación de Corredores de Bienes Raíces del Azuay (Acbir) admite que Cuenca es considerada la ciudad con los precios más elevados para la adquisición de terrenos, viviendas y alquiler.

Aunque en la canasta básica, el gasto destinado a vivienda es de USD 233,92, lo que incluye el alquiler (USD 198), lo cierto en que en Cuenca se puede rentar un departamento en ese rango solo en zonas alejadas del centro de la ciudad.

En las parroquias urbanas más pobladas, el costo del alquiler varía entre USD 250 y USD 500, según las ofertas que constan en la página web de esta asociación. Pero el gasto en vivienda en Cuenca puede superar los USD 1.000 en sectores residenciales con mayor plusvalía, como la avenida Ordóñez Lasso, Challuabamba (norte) o Misicata (sur).

Jorge Aguirre, presidente de Acbir Azuay, dice que el valor de la vivienda en Cuenca subió por la llegada masiva de jubilados europeos y estadounidenses que hubo hace una década. "Pues ellos estaban dispuestos a pagar valores altos y eso aumentó la plusvalía en distintas zonas".

Aunque la presencia de extranjeros ha disminuido, los precios se mantienen altos. “Es muy difícil que adquieran un precio inferior una vez que subieron”, sostiene Víctor Aguilar, de la Universidad de Cuenca.

Los cierres viales inciden en los precios de los alimentos

thumb
Imagen de archivo del mercado 10 de Agosto, en el Centro Histórico de Cuenca.Cortesía

El ítem que mayor inflación registró en abril de 2022 a escala nacional fue la gasolina de alto octanaje. Este rubro también incide en la percepción que tienen los cuencanos de que el costo de vida se ha incrementado porque en esa ciudad el uso de vehículo particular es muy alto.

En Cuenca circulan más de 100.000 vehículos y el parque automotor crece al 10% anual, según datos del Plan de Movilidad del gobierno local, por lo que el combustible es un producto con alta demanda.

En el mismo segmento, el costo del transporte subió para el traslado de productos por los problemas de conectividad que vive Azuay, según información de la Cámara de Industrias y Productividad.

El cierre total de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme y los problemas constantes en la Cuenca-Girón-Pasaje inciden en el precio de los productos que llegan desde la Costa.

  • #Cuenca
  • #INEC
  • #vivienda
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #inmobiliario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024