Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La vivienda hace que Cuenca sea la ciudad más cara del país

La Canasta Familiar Básica en Cuenca alcanzó los USD 760,58 en abril de 2022 y fue la ciudad con mayor variación anual de la inflación, con 3,75%.

Vista de un edificio en la avenida Primero de Mayo, de Cuenca, con un anuncio de arriendo.

Vista de un edificio en la avenida Primero de Mayo, de Cuenca, con un anuncio de arriendo.

Jackeline Beltrán

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

12 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenca es la ciudad con la canasta básica más cara de Ecuador. Supera al promedio nacional de USD 728.68 y a las ciudades grandes como Quito y Guayaquil.

El segmento que más peso tiene en el gasto mensual es la vivienda.

Hay dos factores que explican el alto costo de vida en Cuenca: el flujo de remesas y la dinámica económica de la ciudad, que es la de mayor producción industrial y mayor oferta de empleo, explica Víctor Aguilar, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Cuenca.

Pero el académico sostiene que en la coyuntura actual hay otros elementos que analizar, como el “efecto rebote” por la reactivación económica tras el largo parón ocasionado por la pandemia de Covid-19, que ha sido mayor que en otras ciudades del país.

“Ajustar la demanda de bienes y servicios con la oferta existente tarda un poco y eso obliga, de alguna manera, a que los precios deban ajustarse hacia el alza”, detalla el académico.

“Hay una especie de elasticidad, que puede permitir al que oferta o produce incrementar los precios de sus productos y que su demanda no caiga”, asegura.

Esa “elasticidad”, como la llama Aguilar, ocurre porque en Cuenca hay dos condiciones que permiten un mayor manejo de dinero: el ingreso de las remesas y mejores condiciones laborales, que se traduce en mejores ingresos para sus habitantes.

En Cuenca, seis de cada 10 personas tienen un empleo pleno, que es la tasa más alta del país. El ingreso mensual promedio es USD 343,  también más alto que el promedio nacional, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 29 de abril de 2022.

La vivienda incrementa el gasto

De los cuatro grupos que componen la canasta básica familiar: alimentos y bebidas; indumentaria; misceláneos, y vivienda, este último es el que incrementa significativamente el gasto en Cuenca.

En abril de 2022 ese rubro se ubicó en USD 233,92, que es superior al de las otras ciudades consideradas por el INEC para medir la inflación.

Por ejemplo, los cuencanos destinan cada mes a vivienda USD 41,95 más que los quiteños y USD 71,98 más que los habitantes de Santo Domingo, en donde está el valor más bajo entre las ciudades consideradas.

El gasto de vivienda incluye: alquiler de un departamento, alumbrado y combustible, lavado y mantenimiento, otros artefactos del hogar.

La Asociación de Corredores de Bienes Raíces del Azuay (Acbir) admite que Cuenca es considerada la ciudad con los precios más elevados para la adquisición de terrenos, viviendas y alquiler.

Aunque en la canasta básica, el gasto destinado a vivienda es de USD 233,92, lo que incluye el alquiler (USD 198), lo cierto en que en Cuenca se puede rentar un departamento en ese rango solo en zonas alejadas del centro de la ciudad.

En las parroquias urbanas más pobladas, el costo del alquiler varía entre USD 250 y USD 500, según las ofertas que constan en la página web de esta asociación. Pero el gasto en vivienda en Cuenca puede superar los USD 1.000 en sectores residenciales con mayor plusvalía, como la avenida Ordóñez Lasso, Challuabamba (norte) o Misicata (sur).

Jorge Aguirre, presidente de Acbir Azuay, dice que el valor de la vivienda en Cuenca subió por la llegada masiva de jubilados europeos y estadounidenses que hubo hace una década. "Pues ellos estaban dispuestos a pagar valores altos y eso aumentó la plusvalía en distintas zonas".

Aunque la presencia de extranjeros ha disminuido, los precios se mantienen altos. “Es muy difícil que adquieran un precio inferior una vez que subieron”, sostiene Víctor Aguilar, de la Universidad de Cuenca.

Los cierres viales inciden en los precios de los alimentos

thumb
Imagen de archivo del mercado 10 de Agosto, en el Centro Histórico de Cuenca.Cortesía

El ítem que mayor inflación registró en abril de 2022 a escala nacional fue la gasolina de alto octanaje. Este rubro también incide en la percepción que tienen los cuencanos de que el costo de vida se ha incrementado porque en esa ciudad el uso de vehículo particular es muy alto.

En Cuenca circulan más de 100.000 vehículos y el parque automotor crece al 10% anual, según datos del Plan de Movilidad del gobierno local, por lo que el combustible es un producto con alta demanda.

En el mismo segmento, el costo del transporte subió para el traslado de productos por los problemas de conectividad que vive Azuay, según información de la Cámara de Industrias y Productividad.

El cierre total de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme y los problemas constantes en la Cuenca-Girón-Pasaje inciden en el precio de los productos que llegan desde la Costa.

  • #Cuenca
  • #INEC
  • #vivienda
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #inmobiliario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Un fallecido y 5 heridos en accidente de tránsito entre un bus y un camión en la Panamericana Norte, en Quito

  • 02

    ¿Cuál es el aporte que podría darle Piero Hincapié al Arsenal?

  • 03

    Usuarios reportan no tener luz en algunos puntos de Guayaquil desde la madrugada del 28 de agosto

  • 04

    Un hombre, su esposa y su hija fueron asesinados al interior de una vivienda en Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 05

    Lionel Messi confirmó que jugará su último partido de Eliminatorias ante Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024