Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Diez barcos hundidos que obsesionan a los científicos y curiosos

El Titanic, hundido en 1912, es el navío más legendario y famoso hasta hoy, pero existen otros barcos que han despertado la curiosidad y las leyendas urbanas.

Imagen del HMHS Britannic, el transatlántico hundido en la Primera Guerra Mundial.

Imagen del HMHS Britannic, el transatlántico hundido en la Primera Guerra Mundial.

Archivo

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

24 jun 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reciente tragedia del submarino Titán es, en realidad, un episodio más de la larga pasión de la Humanidad por los barcos hundidos, sus secretos y, por supuesto, sus tesoros.

Aunque el Titanic, hundido en 1912, es el navío más legendario y famoso hasta hoy, la verdad es que existen muchos otros barcos que han despertado curiosidad e incluso devoción.

Se podría decir que todo comenzó en 1631, cuando el galeón Nuestra Señora del Juncal y el resto de la flota del general español Miguel de Echazarreta se hundió poco después de salir del puerto de Veracruz. Transportaba hacia España un enorme cargamento de oro, plata y joyas.

Desde entonces, cuando una nave se hunde, siempre sobreviene la necesidad de averiguar qué ocurrió. Y también se despierta el deseo de reunir, no solo los posibles tesoros perdidos, sino también los testimonios de una aventura que quedó trunca.

Hasta ahora sigue la búsqueda de Nuestra Señora del Juncal en el fondo del mar.

A continuación, una lista de los barcos hundidos que atrajeron el interés de exploradores, historiadores y aventureros.

  1. 1

    El acorazado Bismarck

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entró en servicio para la Armada alemana en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial. Se hundió el 27 de mayo de 1941, a 650 km de las costas de Brest, en Francia. En 1989, el oceanógrafo británico Robert Ballard descubrió su ubicación exacta. En 2002, un documental demostró que los torpedos británicos no causaron daños para el hundimiento, cuyas causas aún son tema de debate. El acorazado yace en el lecho marino.

  2. 2

    HMHS Britannic

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es el 'hermano' del Titanic. Se hundió el 21 de noviembre de 1916, en el mar Egeo, tras chocar contra una mina. Estaba destinado, como el Titanic, a ser un barco de pasajeros, pero fue requisado por la Marina británica y utilizado como hospital flotante. El famoso el explorador francés Jacques Cousteau descubrió los restos del barco en 1975. Hoy, los buzos profesionales todavía lo visitan a 120 metros de profundidad.

  3. 3

    RMS Lusitania

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue un transatlántico británico de pasajeros, hundido por un submarino alemán, el 7 de mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial. Había ciudadanos de Estados Unidos a bordo, entre ellos el influyente millonario Alfred Vanderbilt. El hundimiento del Lusitania desencadenó la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este barco reposa a 18 kilómetros de Cork, Irlanda. Fue ubicado en 1975 y actualmente se lamenta su rápido deterioro bajo el mar.

  4. 4

    HMS Erebus y HMS Terror

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fueron los barcos de la expedición comandada por el británico John Franklin para encontrar el paso del Noroeste, en el Ártico de la actual Canadá. Se hundieron en algún día de julio de 1845, sin que hasta ahora se sepan las causas. El Erebus fue hallado en 2014, mientras que el Terror fue encontrado en 2016, separados por 72 kilómetros. Los científicos siguen investigando las naves, en buen estado de conservación, para averiguar por qué se hundieron.

  5. 5

    El Essex

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es probable que la novela 'Moby Dick' no hubiera sido escrita de no ser por el naufragio del Essex, un ballenero hundido el 20 de noviembre de 1820 por un cachalote. Los 21 sobrevivientes se refugiaron en la deshabitada isla Henderson, en el Océano Pacífico, pero debieron cometer asesinato selectivo y canibalismo para sobrevivir. El barco nunca fue hallado.

  6. 6

    Nuestra Señora de las Mercedes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue una fragata perteneciente al imperio español, hundida en 1804 luego de una batalla con naves británicas. Llevaba a bordo oro extraído en las ricas minas de Perú. Fue hallada en el Golfo de Cádiz en 2007 por una empresa de Estados Unidos y se desató una controversia legal por su propiedad. La Justicia de ese país ordenó que el tesoro, unas 17 toneladas de monedas de oro, fuera entregado a España.

  7. 7

    La Venganza de la Reina Anna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue la famosa fragata del igualmente célebre pirata Edward Thatch, conocido como Barbanegra. El pirata lo hundió intencionalmente en 1714, frente a Beaufort, Carolina del Norte, para usar una nave más veloz. Los restos de la fragata se encontraron en 1994. Los científicos siguen estudiando al barco y su contenido.

  8. 8

    San José

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue un galeón español hundido en 1708 en la Batalla de Barú, en una zona que actualmente pertenece a Colombia, frente a las costas de Cartagena. Llevaba toneladas de oro, plata y joyas. Tras años de búsqueda por parte de científicos y también de saqueadores, fue descubierto en 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia y marinos de ese país. El hundimiento del San José capturó la imaginación del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, quien narra el episodio en los que son considerados sus dos mejores libros: 'Cien años de soledad' y 'El amor en los tiempos del cólera'. Y el hallazgo del barco desató una polémica entre Colombia y España por la propiedad del tesoro que alberga.

  9. 9

    Encarnación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue un buque mercante privado español, hundido por una tormenta cerca de la desembocadura del río Chagres, en el lado caribeño de Panamá, en 1681. Aunque solo se hundió 12 metros, jamás fue saqueado y permaneció oculto porque se enterró en la arena. Fue hallado en 2011. No transportaba oro ni joyas, pero sí diversos objetos que evidencian el estilo de vida la época.

  10. 10

    Nuestra Señora de las Maravillas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue un galeón español hundido en las Bahamas en 1656, luego de chocar contra otro barco de su flota y estrellarse contra un arrecife de coral. Transportaba desde La Habana un tesoro para el rey Felipe IV. Fue descubierto por el famoso cazador de tesoros, Robert Marx, en 1975. Desde entonces, se han producido constantes estudios (y robos), pero gran parte de las reliquias se exhiben en el Museo de Cayo Hueso, Florida.

  • #barco
  • #océanos
  • #tragedia
  • #Gabriel García Márquez
  • #Océano Pacífico
  • #misterio
  • #Titanic

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024